Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, mayo 26, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 26, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ya está todo listo para que Argentina comience a concretar embarques de maíz con destino a España

Valor Soja por Valor Soja
24 marzo, 2022
Vaselina para los sectores exportadores: La “retención cambiaria” llegó al 40%

España y Portugal –tal como anticipó Bichos de Campo– podrán ahora importar maíz proveniente de Argentina (también de Brasil) luego de lograr que la Comisión Europea flexibilice de manera temporaria requisitos sanitarios que impedían el ingreso del cereal.

Si bien una década atrás Argentina era un importante proveedor español de maíz, luego, con establecimiento de nuevas exigencias sanitarias, los embarques de maíz convencional se interrumpieron para quedar solamente en pie las exportaciones de maíz Flint (“colorado”) destinadas a la elaboración de cereales para desayunos.

Por ejemplo, las autoridades de la Unión Europea establecen una tolerancia de 0,01 parte por millón de diclorvós en granos, algo que es muy difícil de lograr porque se requieren al menos 120 días para que el insecticida aplicado en granos almacenados se volatilice casi completamente.

Si bien el diclorvós está prohibido en la Argentina desde fines de 2018, siguen apareciendo partidas de granos con el producto, con lo cual era inviable realizar embarques destinados a la Unión Europea.

Fuente del Ministerio de Agricultura y de la Cancillería argentina confirmaron a la agencia oficial Télam que ya están dadas las condiciones normativas para concretar embarques de maíz destinados a ambas naciones de la península ibérica, luego de que el pasado 14 de marzo el gobierno español habilitara la excepción.

España importaba de Ucrania un 22% del total de cereal comprado y ahora necesita encontrar proveedores alternativos para abastecer del insumo a su industria porcina y avícola fundamentalmente.

Etiquetas: corn argentinadiclorvosmaiz argentinamaiz españamaiz españa argentinamaiz españa ucraniamaiz portugal
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir16

Publicación anterior

¿Qué se hace en Añatuya para evitar el éxodo de pequeños productores? Hugo López dirige la Agencia de Desarrollo Regional y, aunque hagan mucho, confiesa que a veces nada parece suficiente

Siguiente publicación

La Sociedad Rural lanzará un sello para certificar a los productores que hacen un aporte ambiental

Noticias relacionadas

Brasil vuelve a “pasarle el trapo” a la Argentina al lograr la habilitación para exportar maíz a China
Valor soja

Brasil vuelve a “pasarle el trapo” a la Argentina al lograr la habilitación para exportar maíz a China

por Valor Soja
24 mayo, 2022
Sigue muy atrasada la cosecha argentina de maíz y aún no logra superar el 30% del área nacional
Valor soja

Sigue muy atrasada la cosecha argentina de maíz y aún no logra superar el 30% del área nacional

por Valor Soja
19 mayo, 2022
El maíz, un asunto estratégico para la Argentina, ausente en las negociaciones de la misión oficial de Alberto Fernández en España
Actualidad

El maíz, un asunto estratégico para la Argentina, ausente en las negociaciones de la misión oficial de Alberto Fernández en España

por Bichos de campo
10 mayo, 2022
Argentina insólita: En un solo día se cubrió el nuevo cupo de exportación de maíz y volvió quedar cerrado el mercado
Valor soja

Argentina insólita: En un solo día se cubrió el nuevo cupo de exportación de maíz y volvió quedar cerrado el mercado

por Valor Soja
9 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10166 Comparte
    Compartir 4066 Tweet 2542
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6765 Comparte
    Compartir 2706 Tweet 1691
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    5907 Comparte
    Compartir 2363 Tweet 1477
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    4969 Comparte
    Compartir 1987 Tweet 1242
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4020 Comparte
    Compartir 1608 Tweet 1005
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...