Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Y un día la Peste Porcina Africana hizo pie en América: Denuncian dos brotes en República Dominicana

Bichos de campo por Bichos de campo
29 julio, 2021

El Ministerio de Agricultura de República Dominicana informó este jueves sobre la presencia de la temible Peste Porcina Africana (PPA) por primera vez en territorio americano, tras conocer los resultados de 389 muestras tomadas de cerdos enfermos en dos granjas porcinas de ese país, en dos zonas diferentes.

La información fue difundida por el sitio de la Organización Veterinaria Internacional (OIE). La PPA es una de las principales preocupaciones de ese foro internacional, especialmente desde que en 2018 irrumpió en China y desencadenó matanzas masivas de cerdos en busca de controlar el virus. Por ahora se trata de una enfermedad altamente contagiosa que no tiene cura.

El Gobierno dominicano comunicó que hubo un brote en una provincia llamada Sánchez Ramírez, donde hubo unos 15 cerdos sacrificados. Y otro en Montecristi.  En el primer lugar hubo, entre muertos y sacrificados, 842 animales involucrados. Los síntomas comenzaron el 30 de junio pasado, pero recién la enfermedad fue confirmada clínicamente el las últimas horas.

El hallazgo significa el salto de la enfermedad al continente americano  su primera detección desde fines de los 70 principios de los 80, según contó el consultor porcino local Juan Luis Uccelli.

Este virus es sumamente peligroso porque no tiene vacuna que lo prevenga y produce un alto nivel de mortandad en las piaras. Por es, frente a un brote, obliga a una matanza rápida de los animales como método de control.

Eso fue lo que sucedió hace 3 años en China, donde el rodeo de cerdos se redujo de forma tal que su producción de carne se redujo nada menos que 30%. Con el paso de los meses la enfermedad fue apareciendo esporádicamente en animales salvajes (jabalís) como Alemania o España, grandes productores de porcinos. En granjas comerciales, cada tanto se registra un episodio en territorio de Rusia.

Según Uccelli la noticia “es preocupante”. Explicó que “no creemos que haya entrado por animales vivos sino por otro producto como alimentos, ya que Dominicana,  si bien es una isla, recibe mucho turismo y además comparte frontera con Haití, que recibe por otra parte mucha ayuda humanitaria. Lo que hay que evitar ahora es que ingrese a la zona continental”.

El consultor se mostró confiado en el trabajo de control de los organismos sanitarios. “Se han tomado medidas y creo que se van a reforzar, siempre hay que ajustar clavijas para seguir contando con el status sanitario que nos permita abastecer sin dificultades al mercado interno y al internacional”.

De acuerdo con la información difundida por medios europeos, el Gobierno dominicano activó “el Comité Nacional de Emergencia de Enfermedades Exóticas de Animales Domésticos, con el fin de asegurar que todas las instituciones del sector agropecuario operen de manera coordinada para garantizar la producción nacional de cerdos”.

Por otro lado, “también han prohibido la entrada y salida de cerdos vivos desde las provincias afectadas; se han establecido controles militares en todos los puntos estratégicos de ambas provincias; y se llevarán a cabo estudios epidemiológicos periódicos”.

Etiquetas: américsacerdosjuan ucellipeste porcina africanaproduccipon porcinarepública dominicanasanidad animal
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En un nueva “parada” de la gira federal, la Mesa de Enlace recibió el apoyo tácito del gobernador de Salta

Siguiente publicación

Todas las cosas que se podrían hacer con las retenciones que le sacan a Córdoba, pero no se hacen por las retenciones que le sacan a Córdoba

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

Al final era cierto que los últimos serían los primeros: Paraguay confirmó su decisión de dejar de aplicar la vacuna contra la fiebre aftosa a partir de 2027

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Actualidad

¿Qué tiene que ver el chancho con el celular? Que una ensambladora de teléfonos instalará una mega granja porcina en Bolívar con inversión millonaria

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .