UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Y si Marcos Snyder tuviera razón? Afirma que por la escasez de alimento en los tambos, la producción de leche podría llegar a caer de 20 a 35% este año

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2023

Un análisis realizado por el consultor lechero Marcos Snyder, uno de los principales referentes en ese sector de la Argentina, expuso la posibilidad de que ante la intensa sequía que padece el país la producción de leche caiga entre un 20% y un 35% en 2023, respecto de los niveles de 10.500 millones de litros logrados el año anterior. Esto sería equivalente a toda o más de le leche que se dedica a abastecer a los mercados de exportación.

El análisis, que se puede leer en el blog DairyLando, parte de vincular la productividad de las vacas con su alimentación, la que se ve severamente amenazada no solo por la falta de pasturas y verdeos sino también, argumenta Snyder, por la imposibilidad de muchos productores de confeccionar silos de maíz.

“El silaje de maíz es la herramienta más poderosa que ha tenido el productor de leche para aumentar la producción. Ante la necesidad de aumentar la carga animal los tambos fueron creciendo en la superficie sembrada de maíz para ensilar a costa de área de pasturas. El maíz es el cultivo que más materia seca digestible produce por hectárea y al cosecharlo el aprovechamiento del forraje pasa del 60% de una pastura a 90% del silo”, recordó el experto.

Luego, el consultor construyó dos gráficos con la curva de producción de silaje de maíz en los últimos años. El primero de ellos muestra la evolución de los cultivos ensilados para tambos. El segundo refleja cómo caerían las ofertas de estos mismso cultivos en medio de esta feroz sequía.

 

1 por 2
- +
slide 1 to 2 of 2

1.

2.

“Combinando la información de ambos gráficos podemos hacer una aproximación al tonelaje de reservas 2023 que tendrían los tambos si nuestra percepción coincide con la realidad de la que nos enteraremos en 15-20 días”, indicó Snyder, antes de pronosticar una caída de 43% en el volumen de este tipo de reservas de alimentos para las vacas con respecto al año anterior.

Fue en este punto que el profesional vaticinó que “la cosa va a ser grave, muy grave. Ignoramos cuántos tambos podrán continuar en producción ya que la facturación se desplomará en un escenario de costos crecientes”. Y allí lanzó: “haciendo las cuentas calculamos que en el 2023 la producción de leche en Argentina podría caer entre 20 y 35%, bastante peor que lo del 2016”, cuando sucedió un fuerte ajuste.

¿Hay opciones? Snyder se pregunta lo mismo y define que la única solución visible es “que empiece a llover como para sembrar verdeos y pasturas (que habrá que sembrar más de la cuenta para bajar la carga que dependía del silo) y luego que el clima siga favorable, sin mucho barro ni demasiado frío, con buenas producciones de pasto”.

En las últimas horas se conoció además el precio promedio de la leche según el panel Siglea: dio 74 pesos por litro de eche entregado por el productor en las liquidaciones de febrero.

Para Snyder, ese valor es insuficiente para enfrentar los mayores costos de la alimentación. “Sería imperativo también que la relación de precios relativos de la leche con los concentrados se normalice, y que con 1 litro de leche se puedan comprar 2 kilos de maíz nuevamente… Y que haya maíz para darle a las vacas”.

Etiquetas: lecheríaMarcos Snyderproducción de lechesilaje de maíztambos
Compartir190Tweet119EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

“Estamos atrasados en la adopción de biológicos porque no se enseña académicamente sobre ellos”, asegura Roberto Rapela, presidente de la Cámara de Bioinsumos

Siguiente publicación

CRA cumple 80 intentando representar a la “clase media” agropecuaria, pero Jorge Chemes tiene un sabor amargo: “No logramos que los sucesivos gobiernos entiendan lo que significa el campo para la Argentina”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

por Esteban “El Colorado” López
19 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jacinto Kerlakian says:
    2 años hace

    Siendo optimista caerá un 35%.

Destacados

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

25 julio, 2025
Actualidad

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

25 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .