Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Y Olé! La Sociedad Rural Argentina llevará adelante los registros genealógicos de los Angus españoles

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
12 enero, 2021

La Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación Española de Criadores de Ganado Aberdeen Angus (AEA) firmaron un acuerdo considerado histórico para la ganadería argentina, dado que la SRA llevará adelante los registros genealógicos de los reproductores de la raza Angus de España. Es decir, se anotarán aquí los reproductores de otro país.

El Brexit, que implicó la salida del Reino Unido de la Unión Europea el pasado 31 de diciembre, marcó un quiebre comercial y administrativo que hizo caer los registros genealógicos de España, un país que no tiene todo el desarrollo que tiene AnGus en Argentina pero donde esa raza ganadera está en franco crecimiento.

Gonzalo Vidal, actual apoderado de la Asociación Española de Criadores de Ganado Aberdeen Angus y quien fuera gerente técnico de Registros Genealógicos de Rural por 10 años, explicó en diálogo con Bichos de Campo, que “España tiene problemas para registrar sus animales de pedigree porque no tiene una masa critica considerable para hacerlo, para lo cual trabajaba con países como Portugal y Escocia, en cuyo último país está el origen de la raza Angus”.

Cuando llegó el Brexit, “Escocia bloqueó el tema de los registros y le dijo a España que ya no podría registrar más animales europeos en ese país. Al mismo tiempo, por el efecto Brexit, se desacoplaron las reglamentaciones europeas y es por eso que Argentina se volvió una opción valida para registrar y evaluar reproductores”, explicó el especialista.

Vidal explicó que la propuesta puntual fue, desde Argentina, llevarle los registros genealógicos a la Asociación Española de Criadores de Angus. Aptitudes para hacerlo no faltan, ya que Argentina juega entre los 5 países líderes en cuento a la introducción de esa raza. A la vez, Argentina lleva adelante desde 1989 un programa de evaluación genética llamado ERA (Evaluación de Reproductores Angus), que surge de una combinación de trabajo con el INTA Castelar y que consiste en evaluar genéticamente los reproductores.

El 29 de diciembre pasado se firmó la aceptación del control de los animales españoles en el programa ERA de Argentina, pero todavía faltaba un paso más: que esos registros genealógicos estuvieran avalados por una entidad que los llevara adelante, y esa entidad será la SRA.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Finalmente, este miércoles 12 al mediodía se firmó este convenio, pandemia de por medio, y resultó en la foto oficial tomada en la pista de Palermo, un hecho que Vidal consideró “trascendental”.

“Este acuerdo le da a la Argentina un reconocimiento mayor al que tiene actualmente, tanto en registros genealógicos de la raza como en la alta experiencia de manejo de la raza Angus en el análisis de performance de los reproductores”, explicó.

El apoderado de la asociación española describió que “en el ERA se habla del ojo de bife y la masa intramuscular, entre muchas otras variables que se transmiten precisamente a través de reproductores y que afianzan la calidad de la carne argentina con valores tangibles. Por eso creo que esto consolidará mercados y además va la marca Angus Argentina detrás”.

Según Vidal, casi todos los mercados de Europa están abiertos para la carne argentina. “De lo que se habla ahora es de trazabilidad, para lo cual se requiere del registro de los animales. Esa pata era la que faltaba, estar dentro de un programa de evaluación y en un programa de registros genealógicos y ahora ya se completó ese circulo”, concluyó.

Etiquetas: Asociacion española AnGuscriadoresganaderíagenetica AnGusGonzalo Vidalrazas bovinasregistros genealógicosReproductores AnGussociedad ruralsra
Compartir33Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Pese a que subió 5% en diciembre, la Argentina sigue pagando a sus productores la leche más barata del mundo

Siguiente publicación

Se terminó esta etapa del boludeo: Ahora sí, el Gobierno aceptó no poner ninguna limitación a las exportaciones de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

La Yerra: Rescatando tradiciones de antaño, el veterinario “Cachi” Pra organiza un verdadero festejo campero en La Carlota, donde se juntan labores diarias y costumbres ancestrales

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

Según un informe oficial, la rentabilidad de los criadores de vacunos mejoró 43% el último año y seguirá siendo buena en el segundo semestre

por Nicolas Razzetti
3 julio, 2025
Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Actualidad

Más animales, nuevas razas, un congreso de aviación agrícola y hasta una pista demostrativa para drones: Las novedades de la Exposición Rural 2025

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .