UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vuelan las exportaciones de carne, que ya superan el 20% de la oferta

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 diciembre, 2018

Si hay un dato que el sector ganadero puede resaltar de este año es el enorme crecimiento que tuvieron las exportaciones de carne vacuna.

El dato que esta semana difundió la Secretaría de Agroindustria es que en el acumulado de enero-noviembre el incremento en los envíos al extranjero fue de 77%.  En términos absolutos ya se embarcaron 500 mil toneladas res con hueso, lo que significa que la exportación representa el 18% de la oferta total de carnes. Si bien en diciembre el ritmo exportador suele reducirse se presume que por lo menos este año se llegaría a exportar 530 mil toneladas.

Ver Ulises ‘Chito’ Forte: “Tiene que armarse una Junta Nacional de Carnes”

El salto exportador es aún más sorprendente si se comparan los envíos de noviembre contra las de ese mismo mes de 2017: el incremento llegó al 90%. El volumen de ventas al extranjero fue de 56 mil toneladas res con hueso, sobre una producción ese mismo mes de 255 mil toneladas, por lo que las exportaciones de carne vacuna ese mes representaron el 22% del total.

Para comparar, en la época donde el gobierno restringía estos negocios mediante los ROE Rojo, la participación de las exportaciones sobre el total de la oferta de cortes vacunos llegó a caer hasta el 5,4%.

Pero como en noviembre la producción de carne no se elevó, este incremento de las ventas a los mercados internacionales representó una menor oferta del alimento para el mercado local. El consumo interno dispuso del equivalente a 55 kilos anuales per cápita en noviembre, lo que indica una caída del 12,5% respecto de la oferta que hubo en noviembre del año pasado.

Ver Los criadores, los “hijos de la pavota” de la cadena de la carne vacuna

Pese a la menor disponibilidad de carne para la demanda local los precios de la hacienda reflejaron la debilidad del poder de compra del consumidor. Los precios del novillo cayeron respecto de octubre 2,3%, de acuerdo a la estadística oficial y, a su vez, aumentaron en forma interanual 40% contra una inflación de 48%.

La ecuación fue todavía peor para la cría. Los terneros de invernada aumentaron apenas 16% en forma interanual.

Etiquetas: carne vacunacarnescfrigoríficosfrigoríficos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Macri no va, pero a Bolsonaro le mandamos flores

Siguiente publicación

Cuando se va Papa Noel no llegan los reyes: Comienza a regir el DTV-e

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El brasileño Plinio Nastali, uno de los gurús mundiales del bioetanol, estuvo en Tucumán: “El calentamiento global clama que hace falta sustituir los combustibles fósiles”

1 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

1 agosto, 2025
Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

1 agosto, 2025
Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .