UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vuelan las exportaciones de carne, que ya superan el 20% de la oferta

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 diciembre, 2018

Si hay un dato que el sector ganadero puede resaltar de este año es el enorme crecimiento que tuvieron las exportaciones de carne vacuna.

El dato que esta semana difundió la Secretaría de Agroindustria es que en el acumulado de enero-noviembre el incremento en los envíos al extranjero fue de 77%.  En términos absolutos ya se embarcaron 500 mil toneladas res con hueso, lo que significa que la exportación representa el 18% de la oferta total de carnes. Si bien en diciembre el ritmo exportador suele reducirse se presume que por lo menos este año se llegaría a exportar 530 mil toneladas.

Ver Ulises ‘Chito’ Forte: “Tiene que armarse una Junta Nacional de Carnes”

El salto exportador es aún más sorprendente si se comparan los envíos de noviembre contra las de ese mismo mes de 2017: el incremento llegó al 90%. El volumen de ventas al extranjero fue de 56 mil toneladas res con hueso, sobre una producción ese mismo mes de 255 mil toneladas, por lo que las exportaciones de carne vacuna ese mes representaron el 22% del total.

Para comparar, en la época donde el gobierno restringía estos negocios mediante los ROE Rojo, la participación de las exportaciones sobre el total de la oferta de cortes vacunos llegó a caer hasta el 5,4%.

Pero como en noviembre la producción de carne no se elevó, este incremento de las ventas a los mercados internacionales representó una menor oferta del alimento para el mercado local. El consumo interno dispuso del equivalente a 55 kilos anuales per cápita en noviembre, lo que indica una caída del 12,5% respecto de la oferta que hubo en noviembre del año pasado.

Ver Los criadores, los “hijos de la pavota” de la cadena de la carne vacuna

Pese a la menor disponibilidad de carne para la demanda local los precios de la hacienda reflejaron la debilidad del poder de compra del consumidor. Los precios del novillo cayeron respecto de octubre 2,3%, de acuerdo a la estadística oficial y, a su vez, aumentaron en forma interanual 40% contra una inflación de 48%.

La ecuación fue todavía peor para la cría. Los terneros de invernada aumentaron apenas 16% en forma interanual.

Etiquetas: carne vacunacarnescfrigoríficosfrigoríficos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Macri no va, pero a Bolsonaro le mandamos flores

Siguiente publicación

Cuando se va Papa Noel no llegan los reyes: Comienza a regir el DTV-e

Noticias relacionadas

Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

17 noviembre, 2025
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Destacados

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .