Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, febrero 9, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 9, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Volvió un clásico: Frente a la posibilidad cierta de subas en 2023, los ruralistas avisan que “los productores no son formadores del precio de la carne”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 diciembre, 2022

Este año será para el olvido en materia ganadera. El consumo se quedó sin nafta en el tanque y los precios de la carne subieron mucho menos que la inflación. De ahí para atrás fue todo pérdida de valor en la cadena .

En términos reales cayó el precio de la media res, el del ganado que fue a la faena, el de los terneros de cría y el de los vientres. Y encima pegó fuerte la sequía, que incrementó los costos y perjudicará el rendimiento del rodeo vacuno en 2023/24.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) difundió un comunicado alertando de esta situación y de sus efectos.

“La hacienda en pie retrotrajo sus precios nominales que descendieron con respecto a la inflación. La actividad también se vio afectada por un enfriamiento de la economía de los principales países compradores, por el deterioro de las condiciones internas y las intervenciones que distorsionaron el mercado, y la sequía histórica que llevó al productor a desprenderse de parte de sus animales aumentando un 5% la oferta de carnes bovinas”.

Por eso desde la entidad dijeron que para la ganadería “el año termina al rojo vivo”. Y reclamaron medidas que permitan la reactivación comercial en el sector.

“Es necesario cuanto antes volver a tener un tipo de cambio unificado, eliminar en forma urgente el DNU 911/2022 que prohíbe la exportación de 7 cortes, los cupos que hoy se mantienen para la asignación de permisos de exportación y reafirmamos que es improcedente mantener gravado al sector con derechos de exportación”, enumeró la SRA.

 

¿Quién se va de la casa? Mientras la sequía hace estragos, Massa, Bahillo y la Mesa de Enlace parecen estar jugando a Gran Hermano

Pero también los ruralistas pidieron ayuda a nivel impositivo: “Los productores afectados por la sequía necesitan contar con la prórroga o postergación de los impuestos provinciales y nacionales, poder acceder a créditos y la posibilidad de hacer uso del beneficio de la venta forzada que aliviaría su carga fiscal”.

Desde la SRA agregaron que por las políticas y la seca se verá afectado el destete de terneros por lo que no se podría contar “con una mayor oferta de carnes en los siguientes dos años” y que cuánto antes se “corrijan las distorsiones de precios que hoy deprimen los valores de la hacienda, menor será el salto de precios relativos que ineludiblemente se terminará produciendo de persistir con la actual situación”.

En sintonía muy parecida, desde CRA alertaron sobre la crisis del sector ganadero y se anticiparon a los políticos sobre una suba de los precios de la carne, que muchos prevén para febrero o marzo de este año, pero que en realidad sería una recomposición del terreno perdido.

“En un contexto económico complejo, el precio de la carne no ha aumentado respecto a la inflación y la hacienda en pie retrotrajo sus precios nominales, que descendieron con respecto a la inflación. El precio de la carne ha quedado por debajo de la inflación anual y el precio que recibe el productor está visiblemente atrasado”, indicó esta otra entidad de la Mesa de Enlace.

La ganadería 2023 según Víctor Tonelli: Caída fuerte en la producción, más exportaciones, mejor clima y recuperación de precios desde febrero

Los dirigentes de CRA dijeron que mientras la inflación este año fue de 100% la carne vacuna aumentó 42% entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022.

“El consumo de carne sigue cayendo. El problema es la pérdida del poder adquisitivo de nuestra moneda”, apuntaron. Por eso consideraron oportuno destacar que “el productor no es formador de precio” y que el sector requiere de estímulos para poder producir más.

En este contexto de seca y precios bajos, también CRA advirtió que es probable que la desinversión se traduzca en menor oferta el año que viene. “El panorama para el 2023 es muy complicado para la producción ganadera y podría haber escasez en la oferta y provocar el lógico reordenamiento de precio, cuando este se retrasa y la oferta disminuye”.

Etiquetas: atraso de la carnecracrisis ganaderamesa de enlaceprecio de la carnesociedad rural argentinasra
Compartir42Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

El fideicomiso aceitero volvió a quedarse sin fondos y la industria solicitó al gobierno que no sea renovado en 2023

Siguiente publicación

Para Carlos Achetoni, de la Federación Agraria, “termina un año que nadie olvidará y empieza otro poco alentador”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para la AFIP, la emergencia por sequía finaliza a fines de abril, aunque los granos se cosechen después: A partir de allí, quien no tenga certificado se embroma

por Bichos de campo
8 febrero, 2023
Actualidad

Voytenco de Uatre afirma que si la Mesa de Enlace se niega a convalidar un ajuste salarial “vamos a ir hasta las últimas consecuencias”

por Bichos de campo
7 febrero, 2023
Actualidad

¿Taj ahí? Massa ayudará a los productores afectados por la sequía con solo 3,5% de lo que les sacó por retenciones en 2022

por Bichos de campo
5 febrero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Para Andrea Passerini, dirigente tambera de CRA, el gobierno tiene una política “perversa” con los productores de leche

por Daniel Peppa
4 febrero, 2023
Cargar más
Actualidad

El que no cacarea no mama: Oficializaron las compensaciones para las productores de carne aviar, pero no para los de huevos ni carne porcina

9 febrero, 2023
Actualidad

Brasil también le “pasa al trapo” a la Argentina con el biodiésel y planea llegar a un corte obligatorio del 15% en 2024

8 febrero, 2023
Destacados

No digas que no te avisamos: El mercado de futuros da por hecho que se viene la tercera edición del “dólar soja”

8 febrero, 2023
Actualidad

De visita a La Rioja, Sergio Massa prometió que impedirá la importación de uva en defensa del precio al productor local

8 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .