Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Volvió la paralización en SanCor y no hay manera de acordar con Atilra

Elida Thiery por Elida Thiery
24 octubre, 2023

Era sabido que este período de “bandera blanca” habilitado por la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) iba a extenderse hasta este martes.

Aquel llamado de funcionarios del gobierno nacional que presionó para que los bloqueos bajo el formato de asambleas en todas las plantas y centros de distribución de SanCor Cooperativas Unidas Limitada, realizado el pasado viernes a la mañana, tenía un plazo corto y sustentado en los comicios presidenciales.

La estrategia productiva de la Cooperativa fue aprovechar esos cuatro días para industrializar la mayor cantidad de leche cruda posible, para así evitar nuevamente descartes que no sólo perjudican económicamente a la empresa, sino que afectan la percepción social de la misma a pesar que la gravedad del conflicto está a la vista.

Fue desde las 13:00 horas de hoy martes que la segunda reunión convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación se planteó en términos más tensos que la del jueves pasado. Fue una larga espera hasta que algo se filtró del encuentro, mientras en la playa de descarga de SanCor en Sunchales, Santa Fe, se acumulaban otra vez los camiones.

A última hora que se conoció de manera extra oficial que Atilra retomó a mayor ritmo el esquema de asambleas por turnos, que se realizaron desde las primeras horas de este martes, para sostener así el método de bloqueo y paralización de la Cooperativa, que es habitual en la práctica sindical de esa organización.

A horas de las elecciones, llegó la peor postal: Se habrían levantado las medidas de fuerza de Atilra, pero igual SanCor tuvo que derramar la leche que no pudo procesar

Sin dictado de conciliación obligatoria por parte del gobierno nacional, el conflicto se extiende y profundiza, y ahora con mayor énfasis a partir de los resultados electorales favorables al oficialismo.

El eje de los debates estuvo nuevamente puesto en las condiciones de pago de los salarios, que siempre tuvo acuerdo de la gremial; sin embargo, el agravamiento del conflicto está dado por los plazos que tiene por delante el “fideicomiso” que se pretende instrumentar con dineros públicos y que aún sigue en “veremos”.

El gremio incrementa las presiones en el ámbito político para encontrar una salida a eso, a pesar de que en ámbitos diversos del gobierno nacional ya no haya buena recepción del tema y, sobre todo, no hay quiénes estén dispuestos a hacerse responsables de un préstamo sideral de una entidad pública que complique a futuro la situación judicial de quienes habiliten una operación semejante.

Será recién el lunes próximo cuando las partes se vuelvan a encontrar en una audicencia que volvió a convocar el Ministerio de Trabajo; mientras tanto, pareciera que el futuro de la Cooperativa tiene un destino incierto.

La cooperativa Sancor celebra 85 años de vida recordando sus momentos de gloria (y por suerte el periodismo recuerda su flaco presente)

Etiquetas: atilralecheríasancor
Compartir1090Tweet681EnviarEnviarCompartir191
Publicación anterior

Los precios de la harina de soja en EE.UU. “vuelan” gracias a la catástrofe registrada en la Argentina

Siguiente publicación

En septiembre la soja importada representó un 34% de la molienda mensual realizada por la industria aceitera argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .