Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vergüenza nacional: En 2022 Chile exportó casi el doble de salmones que lo generado por la Argentina con las ventas de carne vacuna

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2023

El “espejo” chileno es una herramienta formidable para poder apreciar la magnitud de la decadencia argentina, la cual no se explica por falta de recursos intelectuales o naturales, sino por la creciente efectividad de la “máquina de impedir” que es el Estado en todos sus órdenes.

En 2022 las exportaciones chilenas de pescados cultivados (salmones y truchas) fueron de 6605 millones de dólares, la mayor parte de los cuales corresponden a envíos realizados a los mercados tradicionales de EE.UU., Japón y Brasil.

El dato es que el año pasado Chile envió pescados cultivados a China por un monto de 181,2 millones de dólares, una cifra 108% superior a la registrada en 2021, lo que muestra que el mercado asiático ya lo tomó el “gusto” al salmón chileno y ahora irán por más.

Los pescados cultivados son el tercer producto de exportación de Chile, por detrás del carbonato de litio (que en 2022 registró ¡un crecimiento interanual del 777% para generar 7763 millones de dólares!) y el tradicional mineral de cobre (con ventas en 2022 por 43.888 millones de dólares).

¿Y cómo le fue a la Argentina con su producto emblemático, el orgullo de sus ciudadanos y la “marca país” en el imaginario colectivo mundial? Pues las exportaciones de carne vacuna en 2022 sumaron 3454 millones de dólares. Es decir: casi la mitad de lo producido por el salmón chileno.

Chile logró aprovechar la nueva coyuntura agroalimentaria global. Al tener un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y EE.UU., tiene arancel cero para ingresar muchos productos agroindustriales a sendos mercados, que son los mayores compradores de alimentos del mundo. En total cuenta con 18 TLC, el último de los cuales, con Brasil, entró en vigencia en enero de 2022.

La ironía es que, como Chile no se autoabastece de maíz y harina de soja, debe importar buena parte de esos insumos para producir salmones y truchas. Y la Argentina es el principal proveedor de esos recursos.

La segunda gran ironía es que Argentina podría aprovechar su gigantesca producción de granos para transformarse en un gran productor y exportador de salmones en Tierra del Fuego, pero la Legislatura de esa provincia sancionó en 2021 una ley que prohibió la salmonicultura industrial.

Argentina insólita: Tierra del Fuego prohibió por ley la única actividad productiva viable en la provincia

Sin embargo, los fueguinos no tienen problema alguno en esquilmar al resto de los argentinos con artículos digitales y electrodomésticos de calidad dudosa a precios exorbitantes, algo posible gracias a la protección del régimen de promoción industrial vigente en Tierra del Fuego, que en 2023 recibirá subsidios por casi 520.000 millones de pesos (pagados en parte con el IVA de la polenta consumida en hogares carenciados).

El gobierno de Alberto Fernández, mientras se ocupaba de restringir las exportaciones de carne vacuna por medio de cupos, derechos de exportación y regulaciones aduaneras, también procedió a extender hasta el año 2038 el régimen de promoción fueguino que beneficia a unas pocas familias y perjudica a la mayor parte de los argentinos.

Argentina tiene todo lo necesario para armar un tutorial en YouTube que explique con lujo de detalles cómo perder oportunidades imposibles de perder. Seguramente se trataría de un verdadero éxito.

¿Por qué la Coalición Cívica cree que es necesario terminar con la oligarquía ensambladora de Tierra del Fuego para poder eliminar los derechos de exportación?

Etiquetas: carne argentinachileexportacion carne argentinaexportaciones argentinaexportaciones chilesalmonsalmon chiñesalmonessalmones chileTierra del Fuegotrucha chile
Compartir34945Tweet21841EnviarEnviarCompartir6115
Publicación anterior

Massa recibe a los dirigentes agropecuarios para anunciar medidas destinadas a mitigar los daños de la sequía ¿Podrá cumplir con las expectativas?

Siguiente publicación

En solo 24 horas, Marcos Mathé perdió 54 bovinos y ovinos por culpa del escarabajito 7 de Oro y su rodeo sigue sufriendo bajas. “Hay animales caminando con los ojos desorbitados”, relata

Noticias relacionadas

Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

El gobierno recibirá el lunes a las provincias patagónicas para discutir la flexibilización de la barrera sanitaria, pero La Pampa -que históricamente reclamó esa medida- ni siquiera fue invitada

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Agricultura

Tiene nombre de médico ilustre, pero nuestro Cosme Argerich era investigador del INTA cuando en los años 90 propuso crear Tomate 2000, un modelo asociativo inédito en el agro argentino: “Yo solo dije que había que trabajar todos juntos”

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 69

  1. Dario says:
    2 años hace

    Los problemas que se le quieren trasladar y se le trasladan a los gobiernos historicamente, por los chacareros oligarcas que cuando tienen ganancias astronomicas se la fugan o la apuestan en la timba financiera, tienen que reinvertir en la animalada y sus tierras en lugar de querer dar lastima y andar fogoneando desestabilización. Porque la que les da el gobierno la pagamos todos y ustedes la embolsan y la fugan. Los grandes terratenientes, lo son porque sus ancestros robaron la tierra y siguen corriendo el alambrado. Dejan de llorar, e inviertan en lugar de fugar, porque cada dia les creen menos

    • Guillermo cavanagh says:
      2 años hace

      No digas pelotudeces,cabeza de termo

      • Juan carlos Fertonani says:
        2 años hace

        Vergüenza no orgullo , no tienen idea de como contamina la salmoneras en el mar

        • CarlosCarlos says:
          2 años hace

          Mientras estén en el gobierno personas bajas mentalmente. Hijos de guerrilleros. Bonos u odiando lo que ellos sin embargo. Disfrutan. La buena vida .este país nunca va a avanzar.

        • Pedro Maglio says:
          2 años hace

          Y vos tampoco tenés idea. Sigan así. Sin generar trabajo y dando planes que se lo roban a los jubilados. N&P

        • José says:
          2 años hace

          Me pregunto qué lo lleva a concluir que sus actividades, su modo de vida es inocuo para el ambiente. El consumo promedio per capita de energía es de 60kW/h por día, 17 veces el mínimo de subsistencia. Y cree que va por la vida abrazado a un supuesto equilibrio natural. No queda un metro de pastura autóctona en toda la llanura pampeana, un hecho que se vincula indudablemente con el confort que disfrutamos todos. Pero usted supone que existe UNA actividad contaminante. Argentina es el único país del planeta que depreda sus recursos ícticos para exportación, pero a usted lo horroriza que Tierra del Fuego produzca algo en lugar de estafar al resto del país.

          • José says:
            2 años hace

            Me pregunto qué lo lleva a concluir que sus actividades, su modo de vida es inocuo para el ambiente. El consumo promedio per capita de energía es de 60kW/h por día, 17 veces el mínimo de subsistencia. Y cree que va por la vida abrazado a un supuesto equilibrio natural. No queda un metro de pastura autóctona en toda la llanura pampeana, un hecho que se vincula indudablemente con el confort que disfrutamos todos. Pero usted supone que existe UNA actividad contaminante. Argentina es el único país del planeta que depreda sus recursos ícticos de agua dulce para exportación, pero a usted lo horroriza que Tierra del Fuego produzca algo en lugar de estafar al resto del país.

      • Mario Alfredo Oteo says:
        2 años hace

        Andate al Salvador… que Bukele te espera con los brazos abiertos.
        Pedazo de Corrupto

    • Fernando Prutscher says:
      2 años hace

      Veo un conjunto de confusiones y fantasias en ese comentario que no lleva a nada ni es un aporte util.

    • Federico says:
      2 años hace

      Yo estoy con el campo, aunque sea bicho de ciudad.

      • Heberdick Humperdick says:
        2 años hace

        Forro

    • Fabio Dominguez says:
      2 años hace

      Como desconozco del tema, quisiera preguntar y que alguien me responda con sapiencia, objetividad y altura, sino, déjenme morir en la ignorancia.
      Ahora si, aclarado este tema…
      Chile contamina su mar ex profeso?? Por lograr vender mucho salmón criado en salmonetes??
      Que tipo de contaminación genera y como impacta esto en otras especies??
      Es irrecuperable la contaminación generada por las salmonetes?? Porque veo que la entrada de miles de millones de dólares es significativa, quizás una parte de esos recursos se podrían utilizar para mejorar condiciones en las salmoneras y que no sean tan contaminantes .
      En fin.. si alguien puede y tiene ganas aguardo sus comentarios.

    • Ernesto Guevara says:
      2 años hace

      Es verdad, Chile históricamente exporta más salmón que Argentina, pero eso no es ninguna vergüenza nacional sino que simplemente el pacífico es proveedor de salmón mucho más que el Atlántico que tiene como si pez más numeroso la corvina y la merluza, lo que si es una vergüenza nacional es que una minoría sectaria y apatrida que viene intentando destruir al país desde 1930 con los conservadores en los 50 con los golpistas en los 70 con los genocidas en los 90 con el liberalismo menemista y en el 2015 con el peor gobierno de la historia del país donde nuevamente y sin razón se volvió a endeudar y a regalar la soberanía económica que se había conseguido años antes. Sigan a través de las redes ( único lugar donde en verdad son fuertes) embistiendo contra un gobierno votado por la mayoría del pueblo con mentiras y palos en las ruedas impidiendo el desarrollo del país. Por suerte está repugnante minoría oligárquica cada ves más aislada pronto dejara de molestar ya que su cobardia no supera las líneas de una red social.

      • Criatian Brizuela says:
        2 años hace

        Muy contundentes tus datos Ernesto
        Necesitamos más gente así.

      • Gaston says:
        2 años hace

        Mandril kuka, chupasangre del estado que ignorante que sos y como repetís frases hechas por tu jefa. Con monos como uds es que estamos quedándonos al fondo de la tabla en todo.

    • Gaston says:
      2 años hace

      Anda a laburar simio zurdo kuka. Seguro sos un empleado mantenido x el estado, cabeza de madera.

    • adrian bonaccorso says:
      2 años hace

      Leí en la nota q la producción de soja se estanco en 2014/2015…. Gobernaba Cristina no?….q paso después?…xq se estanco si gobernaba el “genial” mauricio Macri???? Me parece q nos están mintiendo…. Me parece…

  2. Alejandro gazzi says:
    2 años hace

    Cómo son , comparar un país de cuarta como Chile, y digo de cuarta por sus políticas públicas no por el país o la gente q son maravillosos, ustedes se olvidaron q casi exploto por las grandes injusticias para con sus pobladores, así q lo de país serio lo tomo como una cargada

    • GuillermoG Cavanagh says:
      2 años hace

      Que manera de decir sandeces

      • Jorge Gabriel says:
        2 años hace

        Este comentario es parte de un artículo que describe lo que sucede con esa explotación: se trata de la cría de salmones en enormes jaulas bajo el mar, que genera concentración de heces, residuos plásticos, hierros, redes, químicos, antibióticos y miles de pescados muertos que terminan en el mar, según denuncian las organizaciones ecologistas.

    • Ged says:
      2 años hace

      Se nota que no conoces Chile.. O sólo x lo que te cuentan los medios.
      Y si hablamos de explotar, por acá lamentablemente tenemos bastante experiencia y estamos al borde de una nueva todos los años. En fin

    • Gaston says:
      2 años hace

      Que burrE x Dios….

  3. Ged says:
    2 años hace

    Y ese nivel de exportaciones no le incidió para mal en el mercado interno: el salmón en el super en Chile sale más barato que en Argentina… Estuve en enero de vacaciones y me sorprendió ya que los alimentos en general están más caros que aquí por el cambio (e impuestos agregados) desfavorable

  4. Leandro says:
    2 años hace

    Hacen un desastre ecológico en el mar por la cría de salmones y les parece ejemplo a seguir??, Cuando vos a entender que lo económico inmediato no puede estar por sobre la ecología??, Que les van a dejar a las futuras generaciones??. Ojalá no copiemos los malos ejemplos y dejemos de arrasar con los bosques del norte. Todos pagamos las consecuencias climáticas ahora

    • Matias says:
      2 años hace

      Exacto. No es de extrañar esa mirada de un medio que permanentemente lucha por extender la frontera agrícola desmontando los pocos bosques que nos quedan y ponen como ejemplo a Brasil, que prende fuego media Amazonia para que cuatro gracias se hagan multimillonarios.

  5. Roby says:
    2 años hace

    Ustedes los del campo se creen que a la tierra podés hacele lo quieras sobre explotar y meterle cualquier cosa que haga que tenga más rinde al menor costo posible ,echan venenos matan la biodiversidad talan monte ,queman humedales y ahora pretenden llenar el mar de antibiótico con las salmoneras .. chile tiene las salmoneras porque ese tipo de producción es muy perjudicial para el eco sistema del mar . Ninguna salmonera es chilena son extranjeros de países super geniales como noruega ,comen el salmón allá y dejan el desastre acá … Si el salmón es caro pagalo ,si no podés pagarlo no lo comas ,no hay que arruinar el planeta para que un tarado que se cree Millo coma salmón de criadero que
    es cómo comer pollo del comedor de una iglesia ,no tiene gusto ,el color es artificial ,Miles de peces en un pequeño lugar no se desarrolla normalmente y ponen muchos antibióticos que están prohibidos en la mayoría de los países

  6. Santiago says:
    2 años hace

    Y la verdad es que está bien… Destruyen el lecho marino. Pero si la actividad realmente es rentable, no va a faltar uno que invierta y desarrolle la actividad en piletones y saque una buena ganancia.

  7. jorge alberto galli says:
    2 años hace

    Vivo en Chile y la cría de salmón es un contaminante absoluto Encima lo destacan cómo una gran panacea,y aquí,frutas,cobre y vino exportan.No fabrican autos ni motos y menos acero, no existe industria de envergadura y la justicia siempre tiene un favor más para el pudiente.Se nota demasiado la diferencia de clases y encima acceder a educación , salud y vivienda no está al alcance de la mayoría de la población.

    • Gaston says:
      2 años hace

      Eso también es muy cierto, todo. Pero que van mejorando año tras año, es notable. En todo caso, es un problema interno de leyes, reformas, planificación y distribución de la riqueza, que sean distintos, pero eso no quiere decir que Chile no sea un ejemplo productivo a seguir. Lo son sin lugar a dudas. ¿Pueden mejorar ? Claro que sí!

  8. Marii says:
    2 años hace

    Porque no hacen un mínimo de investigación periodística antes de publicar? Se prohibió justamente como un logro para salvar el escosistema. Las salmoneras son recontra contaminantes y arrasan el fondo marino. Es pan para hoy hambre para mañana. Por algo países del primer mundo lo hacen lejos. Y coincido totalmente, Chile no por nada explotó hace poco. No hay movilidad social, una desigualdad terrible y la diferencia de esperanza de vida en el mismo Santiago es de 30 años de vivir en un barrio pobre a uno rico. Investigación periodistica y un poco de Objetividad señores mínimo…

  9. Eduardo says:
    2 años hace

    ¿Cuál vergüenza nacional?. ¿Ahora están a favor de las salmoneras?. ¿En serio?. Ustedes son los que dan vergúenza.
    Increíble tener que leer notas como ésta.
    Un desastre.

  10. Mariel says:
    2 años hace

    La cría de salmón es absolutamente contaminante y cruel.La vergüenza la dan ustedes………es que nadie chequea los disparates que publican???!!!!

  11. Jorge Gabriel says:
    2 años hace

    Bichos del campo: sus artículos son tendenciosos, aunque que es normal aque escriban como piensan. Les recuerdos que el doble endeudamiento externo y la fuga de capitales lo produjo uno de los suyos hijo de un Italiano y de una oligarca que lo único que le iinteresa son sus posiciones conservadoras, sus intereses materiales y le chupa un huevo el pueblo, la soberanía y el Estado Argentino. Solo les interesa la guita, vende patrias. Son los que aplauden que se entregue las Islas Malvinas, (Malcorra), se puda disculpa al rey mata elefantes y decirle al español lo arrepentido que estarían nuestros héroes, Brlgrano, San Martín y todos los que lucharon por nuestra independencia. Con eso basta.

    • Fernando Prutscher says:
      2 años hace

      Cuantas tonterias infantiles caben en tan pocas oraciones! Dejen de repetir frases hechas por otros que se la llevan en serio sin producir absolutamente nada.

  12. Miguel says:
    2 años hace

    Es culpa de los Argentinos que el 50% sigue votando al Peronismo. Argentina es un país inmensamente Rico solo votamos mal.

  13. Manolo Tenenbaum says:
    2 años hace

    Pregunto con respeto,los que se quejan de las salmoneras o el campo,lo dicen desde su huerta orgánica???? O van al supermercado a comprarle a los “grupos concentrados”?….

  14. nacho says:
    2 años hace

    Lo q no hay consumir es salmón de criadero, q es lo q hacen en c h i e impulsan desde esta página. Los criaderos le quitan el o2 al agua de mar lo cual mata cualquier posibilidad de vida en las zonas donde se explota vía criadero . A estudiar y a no hablar con el bolsillo.
    Hasta siempre!!!

  15. Juan says:
    2 años hace

    Vergüenza me dan medios como ese, empecinados en hacernos creer que vivimos en el peor de los mundos y voceros de la histórica angurria y inexistencia de empatía social de “el campo”.
    Según les parece a sus ranfañosas mentes, que Chile haya destrozado buena parte de su litoral marítimo para generar ganancias estratosféricos a parte de su burguesía y grupos multinacionales asociados (riqueza de la que nada le toca al sufrido pueblo chileno, que le toca vivir en uno de los países con menor movilidad social ascendente de América latina) debería ser motivo de orgullo.

    • Juan says:
      2 años hace

      Dejen de repetir boludeces por favor. A los kirchneristas es imposible tenerles respeto. Solo repiten y mezclan todo.
      Destruyen y multiplican pobreza.
      Acá falta seriedad y pensar las cosas en serio.
      Producir hay que producir, nadie vive del aire. Nadie pretende tampoco destruir…algo que le adjudican a todos los no kirchneristas. Y ninguno de ustedes vive de las producciones orgánicas.
      Basta con buscar soluciones y estudiar las alternativas. Por suerte no vivo más en Buenos Aires, estoy a muchos kilómetros y rodeado de campo. Y veo a la gente laburar desde temprano en el campo con las herramientas y combustible caro mucho más caro que en Buenos Aires, buscándole todos los días la vuelta para ir para adelante, mientras imbéciles que no conocen de nada (cómo los que acá comentan) toman decisiones y políticas de estado sin formación alguna.
      Hablan de soberanía….y lo único que hacen es reclamar derechos. Para la persona que hablaba de Belgrano y demás, sepa que no hizo lo que hizo en la comodidad de su cama y sin arremangarse.
      A salir del termo, e informarse más….la soberanía y la patria se construye con trabajo y esfuerzo.

      • Gaston says:
        2 años hace

        Excelente Juan. Es tal cual como dijiste. Y es cierto, el cáncer de este país es la peronía y kukanía. Una masa de termocefalos descerebrados por la ignorancia, subsidios y el julbo.

  16. Carlos says:
    2 años hace

    Me parece que el salmón no es autóctono, es un depredador de peces, lo que eliminaría a esos peces. Básicamente haría lo mismo que los castores porque no tienen depredadores naturales y a la larga seria un desastre ecológico. En el sur de Chile no están muy contentos con los salmones. Creo que el que escribio la nota tendría que ver el tema en forma más amplia y colocar su firma debajo de la nota. Gracias

  17. Antonio says:
    2 años hace

    Pienso y creo que hay que buscar el punto medio . Todas las industrias son potencialmente contaminantes…si siguiéramos la lógica de la cría del salmón deberíamos prohibir el 90% de las industrias…lo que deberíamos hacer es mitigar los riesgos y que el estado asuma su responsabilidad de controlar y legislar la producción del salmón y cualquier otra industria….o sea q haga su trabajo. Hay un pensamiento idílico de una Argentina Rica que no existe…la riqueza se extrae(recursos naturales) o se crea ( industria ,tecnología etc) para ambos necesitamos capital económico y humano, el primero siempre falta el segundo hay que formarlo y lleva tiempo y eso inversión también. Espero y ruego que Argentina encuentre el camino del crecimiento y del desarrollo aunque yo no lo llegue a ver…..por nuestros hijos…y las generaciones por venir.

    • José says:
      2 años hace

      Lo más sensato que leí.

    • Gabriel says:
      2 años hace

      Por fin alguien que escribe algo coherente

  18. lolocass says:
    2 años hace

    Es una nota que tiene como propósito hablar mal del estado, del gobierno, no analiza el costo ambiental, para qué? si lo importante es alimentar el odio…

    • Gaston says:
      2 años hace

      Otro kukE y su letanía del “odio”…

  19. Diego says:
    2 años hace

    Bichos de campo….publican odio…cómo estamos en Argenzuela ..(no pueden publicar)…a ver recordar…..1955 golpe de estado..contra el peronismo…(18años proscripto)..1976.golpe de estado contra el peronismo…..y la culpa es del peronismo…?!!!..miles de desaparecidos y muertos……Memoria…a los hacen notas..

    • Nelson gallardo says:
      2 años hace

      Dejo una simple opinión….y si el gobierno de turno…ya que no hubo uno que mirara el Mar Argentinos .y no digo milla 201….digo de la 200 para adentro .. incluyendo banco Woodword. Y sacarle las ganancias a todos los depredadores que ya se han encariñado con nuestros recursos icticolas…

    • Gabriel says:
      2 años hace

      Te olvidas de 32 anos en el gobierno , casi 45 años mayoria en el senado y gobierno o en la mayoria de las provincias… digo no?

    • Gaston says:
      2 años hace

      Seguí viviendo en el pasado y encima, no mires el desaaaassstre kuka del presente ya hace desde 20 años, amparado, votado y protegido por tu religión peronia de decerebrados, fracasados y resentidos sociales. Monos. Terminen de desaparecer de una vez, seres sin lóbulos frontales.

  20. José says:
    2 años hace

    Tierra del Fuego es una estafa moral y económica a todo el país, una especie de adopción de hijo idiota que supo identificar la importancia del relato patriotero, se proclamó guardián de la soberanía y se garantizó los beneficios de una provincia planera. Me produce carcajadas que estos delincuentes hablen de contaminación, en 1980 Ushuaia era una villa de pescadores con 11200 pobladores, y ahora, convencidos de que el ambiente necesita argentinos tumbando bosque natural y ensuciando orillas y laderas, vamos por las 75000 almas, listas para corroer el medio natural con sus usos y costumbres importadas del Congourbano. Eso sí, sin producir nada, sólo basura. Lo cierto es que Argentina es el único país del mundo que exporta pescado de agua dulce, lo que hizo retroceder fuertemente sus poblaciones, pero no leí a ningún opinador de teclado comentar el tema. Tampoco me parece que anden todos en bicicleta o que, decididos a interrumpir el loop contaminante aporten su cuota mediante la decisión de no traer más hijos al mundo. Al contrario, percibo que cada UNO está convencido de que porta los genes que NECESITA el planeta para su realización intrínseca. Es más, leo comentarios enojosos con los “agrogarcas”, que con sus aportes permiten un estilo de vida lleno de comodidades al elefantiásico sector público nacional. Lo cierto es que no existe la vida humana sin corrupción del ambiente, ni siquiera las tribus más primitivas se salvan de este sino (sólo que en otra escala). Como siempre, campeones de una moralina inútil y soberbia, explicamos que los chilenos “contaminan” el mar con sus salmoneras, y lo hacemos porque somos los paladines de la conservación, por eso comemos… aire y nos trasladamos en… corrientes de aire.
    El problema no es que 4 opinadores random supongan que somos seres impolutos, sino que los legisladores se empapen de la misma idea y la conviertan en un bodrio legal que prohíba producir. Unos tarados de grueso calibre.

    • SERGIO says:
      2 años hace

      Es difícil encontrar un comentario tan acertado como el que acabas de dejar.

    • Ganriel says:
      2 años hace

      Absolutamente excelente

    • Lina Bouzan says:
      2 años hace

      Un comentario perfecto,,,,

    • Eduardo says:
      2 años hace

      Nada de lo que decís justifica a las salmoneras, y menos aun al tenor berreta de esta nota.

  21. Christian Weber says:
    2 años hace

    La gran mayoría de los ciudadanos alemanes ya le hacen el boicot al salmón de criadero, noruego como también americano (canadiense, argentino y chileno).
    Si ustedes quieren criarlo, los felicito por su espíritu empresario.
    Pero comande su propio pecado, lleno de antibióticos y soja transgénica.
    Es su país, su mar y su naturaleza.
    Pero después no lloren como ninos que los europeos estamos en contra del libre comercio.
    Prost y un saludo con la mejor cerveza de München.

    • JORGE MAIZ says:
      2 años hace

      Excelente lo tuyo José

  22. Christian Weber says:
    2 años hace

    (pienso que la censura quito mi mensaje anterior)

    La gran mayoría de los ciudadanos alemanes ya le hacen el boicot al salmón de criadero, noruego como también americano (canadiense, argentino y chileno).
    Si ustedes quieren criarlo, los felicito por su espíritu empresario.
    Pero coman su propio pecado, lleno de antibióticos y soja transgénica.
    Es su país, su mar y su naturaleza.
    Pero después no lloren como ninos que los europeos estamos en contra del libre comercio.

    Prost y un saludo con la mejor cerveza de München.

  23. Jorge says:
    2 años hace

    Es mas facil prohibir las salmoneras por contaminantes y seguir cobrando subsidio para seudo industrias más contaminantes! Hermosas políticas para empobrecer!

  24. Leandro says:
    2 años hace

    NO A LA SALMONERA EN TIERRA DEL FUEGO!!! Mejor que le saquen los subsidios a los barcos pesqueros chinos que NO PAGAN POR EL COMBUSTIBLE QUE CONSUMEN EN SUS MAREAS DE PESCA!!! entre tantas otras cosas a mejoras…
    NO A LA SALMONERA EN TIERRA DEL FUEGO!!!

  25. Mariel Gulino says:
    2 años hace

    Me encantaría que cuenten también, que los criaderos de Chile de salmón y trucha , son genéticamente modificados transgénicos con rápido crecimiento, imaginen lo que significa eso para la salud humana, no todo lo que brilla es oro, mi pensamiento es cero política, son todos iguales, pero en este caso preferiría mantener nuestras especies “libres” de todo este negocio sucio .

  26. Ernesto Antonio Caro says:
    2 años hace

    Yo observo como sangran por la herida los insaciables de siempre. Somos un pais federal y cada provincia puede elegir entre producir y contaminar y no producir. Esto es parecido a la campaña que le está haciendo Clarin al Gobernador de La Rioja por declarar al Litio como producto estratégico y no ser un mero productor de materia prima para que otros hagan las baterías. En cuanto al Estado, gracias a Dios que existe, caso contrario los productores de materias primas producen, se llenan los bolsillos, evaden impuestos, se fugan la plata, generan contrabando y nos dejan de premio un pasivo ambiental cada vez más grave. Alguien cree que la sequía es por una cuestión divina o por la tala indiscriminada de todo los lugares donde pueden plantar la plantita mágica, que el año pasado nos dejó 1 millón de litros de Atrazina en ríos, arroyos, lagunas, humedales y en tambos de la provincia de Córdoba. (Por las dudas para que ningún mal intencionado intente explicar esto, la información surge de varios estudios realizados por ong ambiental islas y la academia entre los años 1997/3023)
    No existen muchas posibilidades cambio de matriz productiva o cambio en la forma de producir los alimentos , en donde el paquete tecnológico no imponga la obligación del uso de agrotóxicos de forma irracional.

    • Gabriel says:
      2 años hace

      Hermoso comentario, pero deberias tambien tener en cuenta la conyaminaciin de absolutamente cualquier industria, no solo la q por motivos ideológicos indicas aca. Tenemos uno de los rios mas contaminados del mundo, no por acción del agro sino de undustrias ineficientez y protegidas x el estado, y le vamos a dar clase de ecología a los chilenos?

  27. Jorge tascon says:
    2 años hace

    Andate a vivir a Chile querido periodista que seguro te vas a sentir bien. Allá le sacan el cuero a la Argentina, te vas a sentir en casa. POSDATA: no lleves el smart tv de 70 pulgadas porque no te da el ancho y se te va a mojar con el pacifico y te lo van a morder los salmones, conch tu maire

  28. jonatan aguila says:
    2 años hace

    El problema de las salmoneras no va política ni financiera mente el problema de las salmoneras que no dicen en la nota es que el alimento que le dan a los salmones y la materia fecal de los mismos matan y contaminan el suelo marítimo y el agua se ase venenosa para los espejos de agua y se tienen que ir moviendo y así consecutivamente así q no pongan de ejemplo a chile y vean que es lo q pasa por esos lados antes

  29. Santi says:
    2 años hace

    CUANTO Desconocimiento, los autores de la nota, cómo poco son unos irresponsables, si no son ignorantes o malintencionados.
    Producir truchas y Salmones es hablar de vacuno y porcino, cosas distintas. Es cierto que en argentina la cria de truchas está subexplotada y es cierto que el daño ambiental de las salmoneras en chile es enorme. Tendríamos que controlar más a las pesqueras piratas que entran a robar y producir en granjas nuestros peces nativos

  30. Moreni, Ernesto Gabriel says:
    2 años hace

    Se talaron Miles de hectáreas del Amazonas, deforestaron para realizar cultivos. El daño ecológico que se está produciendo por tales prácticas, nos afecta a todos, a nivel Mundial. No debería ser motivo de orgullo para nadie.

  31. Diego Afuilera says:
    2 años hace

    Creo que a que costo no brasil tiene esa producción obviando el.impacto ambiental , la contaminación de los suelos a través de los herbicidas y el desmonte de miles y miles de hectareas de bosque nativo, después se quejan que no hay lluvias o que hay sequia , pesima administración de los recursos naturales en post de unos poquitos con el lobby del progreso pero a que costo si se puede cultivar de otra forma y con mucho más rinde sin necesidad de masacrar la naturaleza o desplazar a los nativos de sus tierras , grande brasil pero en mediocridad .todo muy lindo los de pbi pero a que costo si analizamos profundamente.

  32. Gabriel says:
    2 años hace

    Y nadie habla de la desforestación del Amazonas, por eso ampliaron las zonas de producción agricola. Unos genios bárbaros ( pan para hoy hambre para mañana)

Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .