UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Varios proyectos de ley vinculados al agro perderían estado parlamentario si no se tratan en sesiones extraordinarias durante este verano

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 enero, 2023

El balance del año legislativo inclina la balanza hacia el lado negativo, según las concusiones hechas por la Fundación Barbechando, que sigue de cerca y promueve el tratamiento de temas agropecuarios en el Congreso.

Para graficar la situación, Florencia Richiutti -que forma parte del staff de dicha fundación formada pro productores para seguir lso asuntos legislativos- indicó que de las leyes votadas el año pasado, el 30% fueron declaraciones de días nacionales o provinciales y fiestas populares.

“Eso que puede ser muy importante para esas regiones, pero al mismo tiempo que su participación sea tan alta da cuenta de que el Congreso está desenfocado, desconectado de las demandas sociales”, evaluó Florencia. Indicó que “el Congreso está ajeno a los problemas de la sociedad”, agregó.

Escuchá la entrevista:

La analista de Barbechando se refirió luego al posible tratamiento de los principales proyectos de ley del sector para 2023. Lamentablemente hay muchos que perderán estado parlamentario si no se tratan en febrero y para se requiere que el Poder Ejecutivo llame a sesiones extraordinarias y los incorpore en el temario.

El proyecto de ley con mejores perspectivas es el de Humedales. En este caso el tema lo impulsó el oficialismo, pero se impuso como dictamen de mayoría el de Juntos por el Cambio. Eso podría frenar el debate porque el gobierno debería reconocer que se impuso un proyecto opositor.

Es el único que tiene dictamen de comisión y que mantendría su estado parlamentario en 2023. La contra radica en que como se vienen las elecciones presidenciales no se espera mucho del trabajo legislativo, ya que los congresales están más pendiente de lo que suceda en sus provincias que en abordar estos temas.

“Su tratamiento depende 100% de un acuerdo político. Va a ser difícil que el oficialismo a acepte que va a ganar una ley de Juntos por el Cambio y hay que ver si Juntos por el Cambio quiere llevarlo al recinto”, indicó Florencia.

Otro proyecto importante es el de Fomento Agroindustrial, que propuso el Foro Agroindustrial Argentino, pero que luego quedó en manos del gobierno nacional que le hizo varios cambios en la redacción. Por caso, eliminó de allí la posibilidad de reducir o quitar los derechos de exportación.

“Este proyecto tuvo tratamiento y estaba por tener dictamen en comisión, pero no se logró, la comisión no fue convocada y si bien tiene la bendición del Poder Ejecutivo y es prioridad para Sergio Massa ,si no se trata en extraordinarias en febrero que, aun, no fueron convocadas, perderá estado parlamentario”, advirtió Richiutti.

En Voz Alta: Testimonios del día en que la oposición impuso su dictámen de Ley de Humedales y llevó tranquilidad a los productores

 

Pero este no es el único proyecto en riesgo. “El último día hábil de febrero caen una batería de proyectos” vinculados al sector que solo se podrían tratar en las extraordinarias de ese mes si se las convocan, enfatizó la analista.

“Es el caso de Semillas, Emergencia Agropecuaria, Warrants y Seguros Agrícolas. Van a perder estado y deberán comenzar otra vez el recorrido de cero, repetir los debates en un año signado por las elecciones presidenciales”, explicó Florencia.

Teniendo en cuenta esto, Richiutti indicó que “el balance indica que el Congreso está desconectado de los temas de la sociedad. Lo que pedimos es un congreso empoderado” que pueda dar respuesta a los problemas de la gente y que funcione de forma autónoma.

Etiquetas: florencia richiuttifundacion barbechandoley de promocióna groindustrialley de semillasleyes agropecuarias
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Cuáles son las prioridades del campo en la agenda parlamentaria de 2023, según Ricardo Buryaile?

Siguiente publicación

Volver a la Ganadería: En 9 de Julio, la empresa Nuevas Tierras diseñó un planteo de recría intensiva -pastoril o con suplementación- que compite en rentabilidad con la mejor agricultura

Noticias relacionadas

Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

por Diego Mañas
7 julio, 2025
Actualidad

La abogada Fabiana Fernández tiene algo para decir sobre la desregulación de ensayos comparativos de cultivares de semillas del INASE: “Simplificar no debería reducir los estándares”

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .