UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Uruguay no espera un aluvión de vacunos por el nuevo acuerdo sanitario, pero Senasa se ilusiona con más envíos de genética

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 marzo, 2021

No duró mucho el festejo luego del anuncio del acuerdo sanitario entre Argentina y Uruguay para volver a exportar reproductores y vacunos para engorde. Y es que aunque los tratados de este tipo son en general son positivos, lo cierto es que el ganado importado de la Argentina no podrá ser enviado a frigoríficos exportadores –porque eso aún se está negociando- por lo que no se esperan cuantiosos envíos.

¿Qué es lo que demora el envío de animales para faena? Principalmente dos puntos que son necesarios acordar para avanzar en un modelo de exportación: las pruebas diagnosticas para fiebre aftosa en Argentina, para los casos de faena inmediata, y los residuos.

Respecto al primer punto, por lo general esas pruebas no se certifican ya que el destino de uso es de mucho menor riesgo, entendiendo que el animal no circulará por ninguna otra vía. En cuanto a los residuos, las entidades sanitarias de ambos países deben ponerse de acuerdo en cuanto a los períodos de carencia de los animales.

Mercosur: La habilitación uruguaya para importar terneros argentinos tiene tantas trabas que es inviable

Aun con estas limitantes, desde el Senasa indicaron que cualquier apertura de mercados y restitución de exportaciones, así sólo sean de genéticas en formato de semen y embriones, es motivo de celebración.

“Nos posiciona como un país exportador de genética de calidad. Esto va a traccionar nuevos acuerdos para mandar semen y embriones a otros países, y en ese sentido es muy valioso, más allá del envió de los animales reproductores en pie”, aseguró a Bichos de Campo Laura Giménez, directora de la Dirección de Comercio Exterior Animal de Senasa

“Es un reconocimiento más que recibe Senasa y Argentina de los sistemas de control que se aplican aquí, tanto oficiales como privados. Estos acuerdos implican que Argentina cumple con garantías sanitarias y los requisitos que establece el Mercosur”, agregó la funcionaria.

Etiquetas: acuerdos internacionalesengordeExportacionfaenagenetica bovinageneticaslaura giménezMercosursenasaUruguay
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Proponen crear una Comisión Nacional Formadora del Precio de la Uva que establezca “un precio mínimo, justo y consensuado”

Siguiente publicación

Temores empresarios por la Hidrovía: Piden que la política no se meta en un negocio de millones de dólares anuales

Noticias relacionadas

Actualidad

Fernando Mattos, el ministro uruguayo que aprendió a dialogar con Pepe Mujica y ahora es candidato oficial de su país (y de un gobierno de otro signo) para ser director general del IICA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Modificaciones de ARCA para los procedimientos de exportación: Se eliminaron requisitos para operaciones aéreas, en consignación y de cueros

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

En Estados Unidos inseminan vacas lecheras Holando con semen de Angus: “Les falta carne y así sacan terneros que valen 1200 dólares”, avisa el genetista Santiago Debernardi

por Nicolas Razzetti
8 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .