UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Unas bajan, pero otras suben: Desconcierto en las economías regionales por los retoques en las retenciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 enero, 2021

Los referentes gremiales de las economías regionales están tratando de entender con qué criterio, si es que lo hubo, se modificaron los derechos de exportación a las actividades extrampampeanas.

Festejan, por un lado, que se hayan bajado a cero las retenciones para peras y manzanas o cítricos dulces. Pero no entienden por qué se aumentaron las retenciones a las exportaciones de jugo de pera, se mantuvieron las alícuotas de la leche o polvo (que sigue tributando más que la minería) o aumentaron los derechos del tabaco, lo que le resta ingresos a los productores que dan trabajo en el norte donde no abunda el empleo privado y sí la pobreza.

Poco para festejar: Muchos productos agroindustriales sufrieron un aumento de retenciones

De esto habló Bichos de Campo con Pablo Vernengo, el director ejecutivo de Economías Regionales en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), quien dijo que están haciendo un relevamiento con sus más de 400 entidades asociadas para saber qué pasó en cada sector, para presentar luego a las autoridades una propuesta de política integral para estas actividades.

“Desde el primer momento dijimos siempre que es un impuesto distorsivo que sirve sólo para desincentivas la producción agropecuaria y más en las economías regionales, donde tenemos que afrontar mayores costos, donde los problemas de rentabilidad son una constante y para recuperarla hay que bajar la presión tributaria”, indicó el directivo de CAME.

Escuchá la entrevista a Pablo Vernengo:

Pero en el tema retenciones y presión tributaria no se acaban los problemas de las economías regionales. “Se requieren políticas integrales”, dijo Vernengo. Por eso desde CAME pretenden sentarse con los funcionarios nacionales para debatir la integralidad del problema.

“La presión tributaria es la que más nos impacta, pero también otros costos como el gasoil o los aumentos de la mano de obra ,que tuvo una paritaria de 32% y la imposición de un bono de fin de año de 10 mil pesos al que las cámaras empresarios dijimos que no, porque no podemos, no porque no queremos. Falta rentabilidad y hay que hacer frente a estas imposiciones y es el Estado el que las impone al sector productivo”, explicó el dirigente.

Ese famoso bono está generando duras críticas en el sector. Un productor citrícola apuntó lo siguiente: “Supongamos el caso de un trabajador que trabajó cosechando en 10 establecimientos diferentes, ¿quién le va a pagar el bono, los 10 o uno sólo?”

Vernengo reiteró que el sector de economías regionales requiere de una política integral que atienda las necesidades de las diferentes realidades productivas ,al tiempo que cuestionó el poco conocimiento sobre estas actividades que tienen los funcionarios.

“En este sector interviene el Ministro de Agricultura, el de Economía, el de Desarrollo Productivo, el de Trabajo, pero poco entienden de cómo funciona”, aseguró.

Vernengo indicó que otra de las medidas que se podrían tomar para ayudar a los productores es la modificación del mínimo no imponible a partir del cual se calculan los aportes patronales. “Está congelado desde diciembre de 2018. El Gobierno para afrontar el Covid tuvo que dar el IFE o los ATP y mientras tanto a nosotros nos aumentan los costos, cuando hay instrumentos para hacer políticas diferenciales para las economías regionales, para el producto o según el nivel de escala productiva”.

Etiquetas: aportes patronalescameeconomías regionalesPablo Vernengopresión fiscalretenciones
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Señores políticos no gasten a cuenta: El Servicio Meteorológico Nacional alertó que se consolidó el escenario de restricciones hídricas

Siguiente publicación

Gracias Campo Argentino: El segmento comercial automotriz más destacado en 2020 fue el de las camionetas de uso agropecuario

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Empresas

La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Jujuy y decidió cerrar su planta de acopio en Perico

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

11 noviembre, 2025
Destacados

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

11 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .