Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gracias Campo Argentino: El segmento comercial automotriz más destacado en 2020 fue el de las camionetas de uso agropecuario

Valor Soja por Valor Soja
2 enero, 2021
Gracias Campo Argentino: El segmento comercial automotriz más destacado en 2020 fue el de las camionetas de uso agropecuario

El 2020 fue un año difícil para muchos sectores y el automotriz no fue la excepción: se patentaron en la Argentina 232.128 automóviles, una cifra 30,4% menor a la registrada en 2019. Las ventas de camionetas fueron de 91.564 unidades (-14,5%), mientras que las de camiones sumaron 10.562 (-10,0%).

Sin embargo, los patentamientos de las seis camionetas más elegidas por productores agropecuarios –Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Chevrolet S-10, Fiat Toro y Nissan Frontier– sumaron 59.154 unidades, una cifra 8,9% menor a la del año 2019, según datos difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Eso implica que fue el segmento comercial que mejor resistió los “golpes” de la pandemia de Covid-19.

Luego del “apagón comercial” registrado en abril de 2020 por las dificultades operativas generadas por el encerramiento obligatorio, las ventas de camionetas comenzaron a recuperarse a partir del mes de mayo para lograr posteriormente alcanzar o incluso superar los niveles registrados en 2019.

Buena parte de la demanda de camionetas estuvo asociada a la necesidad de proteger el capital ante las restricciones vigentes para adquirir divisas en un escenario de aceleración inflacionaria (o depreciación del peso argentino). En ese contexto, el principal obstáculo para la venta de camionetas fue la falta suficiente de oferta para atender a una demanda creciente.

Los últimos datos publicados por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) muestran que en los primeros once meses de 2020 la producción de vehículos utilitarios fue de 144.025 unidades, una cifra 26,7% menor a la registrada en el mismo período de 2019.

En abril de 2020, debido al cierre de las fábricas automotrices motivado por el aislamiento obligatorio, no se produjo un solo vehículo en la Argentina, mientras que a partir de mayo se reinició la fabricación a un ritmo lento para recién alcanzar un nivel normal en julio pasado.

Por otra parte, el gobierno nacional está implementando crecientes restricciones cambiarias y regulatorias para desincentivar importaciones, algo que –sumado a las dificultades presentes por conflictos gremiales en los puertos– no sólo afecta a los vehículos importados, sino también a los producidos en el país con piezas provenientes del exterior.

Este año ingresarán nuevos competidores al segmento: Renault Alaskan, que ya está disponible en el mercado argentino; Chevrolet Silverado con mecánica TurboDiesel de 3.0 litros, 281Cv de potencia y 619 Nm de torque; y Ford F-150 en su versión Lariat Luxury con motor V8 5.0, 400 cv y 542 Nm.

Foto @vickyras

Etiquetas: camionetas agrocamionetas agropecuariascamionetas argtninaChevrolet S-10Chevrolet SilveradoFiat ToroFord RangerNissan FrontierRenault Alaskantoyota hiluxVolkswagen Amarok
Compartir70Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Unas bajan, pero otras suben: Desconcierto en las economías regionales por los retoques en las retenciones

Siguiente publicación

Los agrónomos santafesinos quieren evitar el “efecto repudio” y piden a la población que confíe en su labor profesional

Noticias relacionadas

En lo que va del año la venta de camionetas de uso agropecuario registró el tercer mejor registro de la última década
Valor soja

En lo que va del año la venta de camionetas de uso agropecuario registró el tercer mejor registro de la última década

2 abril, 2021
Se recuperaron las ventas de camionetas con una oferta que no puede seguirle el ritmo a la demanda del agro gracias a las trabas del gobierno
Valor soja

Se recuperaron las ventas de camionetas con una oferta que no puede seguirle el ritmo a la demanda del agro gracias a las trabas del gobierno

1 marzo, 2021
Cargar más

Comentarios 1

  1. Avatar Un productor says:
    4 meses hace

    Aguanta un poquito que las ciudades estan llenas de pickups no relacionadas al agro y en las agencias se tiran de las mechas para ver quien se lleva la que esta disponible, aun con sobreprecio.

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .