UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una pregunta a Jorge Chemes: ¿Cómo le pega la devaluación a la lechería?

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2019

La devaluación ya se empieza a sentir en la lechería argentina. Luego del “veranito” que el sector tuvo desde finales del 2018 a mediados del 2019, nuevamente encuentra la rentabilidad en jaque, sobre todo por el aumento de costos referidos a la alimentación de los animales.

“Sin dudas, la devaluación le pega fuerte a la lechería y la descoloca. Todos los insumos se compran en dólares y se venden en pesos. Es como recibir una bofetada en el momento en que estábamos levantándonos del piso. Estamos en la antesala de un momento donde empezaremos a ver comprometida la rentabilidad de los tambos”, dijo a Bichos de Campo Jorge Chemes, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas CRA),

Escuchá la entrevista completa realizada a Jorge Chemes en Bichos de Campo:

Acerca de si se puede seguir produciendo leche sin conocer el precio de lo que se entrega, sobre todo para el caso de los tambos medianos o chicos, ya que nunca se logró un mecanismo comercial que le permita al productor saber cuánto vale su mercadería, Chemes respondió que “no se puede. Ni nosotros sabemos cómo podemos aguantar entre los que seguimos sobreviviendo”.

“En cualquier parte del mundo vos necesitás saber qué va a pasar hacia adelante, necesitás previsibilidad, y nosotros no sabemos siquiera cuánto vamos a cobrar la leche que estamos entregando hoy. Creo que este es un aspecto a corregir rápidamente y a generar señales claras para que no vayamos hacia atrás”, agregó el dirigente.

En función del avance que se hizo en trabajo público- privado, Chemes explicó que “avanzamos con el SIGLeA Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina) y en el diálogo con diferentes sectores, pero hay temas en los que se ve resistencia para poder abordarlos, y uno de ellos es el ordenamiento de la cadena lechera y la institucionalización, algo en lo que, desde CRA, no hemos podido avanzar y ese es un objetivo claro que tenemos desde nuestra entidad. Esperemos que el próximo gobierno lo tenga en cuenta, yo no lo puedo garantizar”.

“Hay diferentes intereses dentro de la cadena y a hay muchos a los que no les conviene que se avance sobre estos temas, entonces se generan trabas para que esto no funcione. Si el productor chico no tiene condiciones claras y una herramienta de salvataje, será muy difícil que muchos puedan continuar”, concluyó Chemes.

Etiquetas: EconomíaJorge ChemeslecheríaSIGLEAtambos
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dos jóvenes emprendedores elaboraron un biofertilizante que recompone la materia orgánica del suelo

Siguiente publicación

Álvaro Gabás: “Haber puesto en funcionamiento el sistema portuario entrerriano nos permite proyectarnos hacia el futuro”

Noticias relacionadas

Notas

“Me patearon, me escupieron, me mordieron, pero no me iban a ganar”: En busca de una nueva opción alimenticia, Ana Díaz puso ciencia, paciencia y buen humor hasta lograr ordeñar llamas y obtener su nutritiva leche

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

La Argentina volvió a participar de una cumbre de la Federación Internacional de Lechería y, como esta vez sí pagó la cuota, fue muy bien recibida

por Elida Thiery
31 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

11 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .