UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una fábrica familiar de aceite de oliva resiste la fuerte crisis del cultivo en Cruz del Eje con olivos que trae de otras provincias

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 marzo, 2022

El abuelo de Jeder Aleua llegó de Siria en 1930, pero no se instaló como la mayor parte de los inmigrantes que vinieron de esa región en las provincias del Noroeste (NOA) sino en Cruz del Eje, Córdoba. Luego de pelarla durante varios años puedo montar su almacén y luego comprar un campo donde hace casi 70 años plantó los primeros olivos que dieron vida a la empresa Fincas de Cruz de Eje, que ahora manejan sus descendientes.

Jeder es uno de ellos. Tiene 30 años y es uno de los líderes de esta empresa junto con otros integrantes de la familia, que con el correr de las décadas desarrolló el lado industrial y comenzó a agregar valor a la producción agropecuaria iniciada tres generaciones atrás.

La fábrica de aceite de oliva la inauguraron hace 17 años. Así dejaron de producir aceite en forma tercerizada y hasta comenzaron a dar el servicio a grandes marcas, para luego comenzar a fraccionar con marca propia.

“Hoy tenemos dos líneas de aceite de oliva con marca propia, envasamos y producimos para terceros y producimos aceitunas de mesa en conserva verdes y negras, también pasta de aceituna e incorporamos la miel este año, que un producto que nos pedían los distribuidores”, explicó Jeder a Bichos de Campo.

Escuchá toda la entrevista:

Pese a tanto esfuerzo, en Cruz del Eje la producción de olivos viene en caída libre desde hace unos años. “Antes había cerca de mil hectáreas de olivos y ahora quedan unas 100, aunque ninguna en producción”. Entre ellas se encuentran las de esta familia, que debió salir a buscar la materia prima en otras provincias olivícolas, como Catamarca o La Rioja.

Las plantaciones se vieron en su momento muy afectadas por “las plagas y además no se tomaron las medidas necesarias por cuestiones económicas. Las pantas fueron quedando viejas y e improductivas. En nuestro caso es el primer año en el que no vamos a tener producción propia”, reconoció Jeder.

Pero eso no los achica. Por el contrario, tienen planes de recuperar la producción de olivos y además consolidar el crecimiento industrial para también afirmar la colocación de los productos en el mercado local.

“El plan en los olivos es tratar de hacer rejuvenecimientos e injertos, reforestar con plantas nuevas, pero por ahora hay poco apoyo del INTA y del Estado en cuanto a las inversiones agropecuarias en esta zona, lo que a su vez hace difícil que se afinquen empresas olivícolas”, comentó.

“A nivel industrial estamos en plan de hacer crecer lo que tenemos. Incorporamos productos y tecnología, hemos ampliado la fábrica el año pasado para aumentar la capacidad de producción de aceituna de mesa y la idea es este año ponerle un freno en los nuevos productos y enfocarnos en lo que tenemos”, añadió.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Gracias al empuje de las diferentes generaciones de esta familia “en aceite molimos el año pasado 1 millón de kilos y tuvimos 120 toneladas de aceite de oliva. En aceituna de mesa prevemos hacer este año unos 100 mil kilos”.

En tanto, “la distribución se hace a todo el país directo de fábrica por transporte de carga a las principales terminales y trabajamos muchos el envío al resto del país por transporte directo de fábrica”, explicó Jeder.

Etiquetas: aceite de olivaaceitunas de mesacórdobacruz del ejefincas de cruz del ejejeder aleuaoliviculturaolivos
Compartir402Tweet252EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

¿Cuánto de la suba bestial que está registrando el precio de los granos podrá ser aprovechada por los productores argentinos?

Siguiente publicación

En Voz Alta: La guerra ya descoloca a los productores locales de biodiésel. ¿Qué pedirán al gobierno?

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .