Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, enero 24, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 24, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Una experiencia del productor al consumidor en Misiones: Cómo vender 600 sandías en un ratito

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2020
Una experiencia del productor al consumidor en Misiones: Cómo vender 600 sandías en un ratito

Una exitosa experiencia de venta directa del productor al consumidor se realizó este viernes en la ciudad de Posadas, donde en muy poco tiempo los productores de sandías del Valle del Cuña Pirú, una zona productiva de Misiones, pudieron vender 600 de esas frutas entre la gente que asistió a la Plaza San Martín de Posadas.

La feria contó con productoras y productores de la localidad de Ruiz de Montoya que expusieron y vendieron su cosecha. El evento estuvo organizado por una mesa interinstitucional integrada por el Ministerio misionero del Agro y la Producción, Agricultura Familiar, IFAI, INTA, Ministerio de Agricultura de la Nación y las municipalidades de Ruiz de Montoya y Posadas.

La producción de sandía en el Valle del Cuña Pirú se remonta a los años 90, cuando los agricultores comenzaron a buscar alternativas más rentables en la chacra. Entre las alternativas posibles como la mandioca, zapallo, melón, pepino, y otros cultivos, se inclinaron a la producción de sandía transformándose así en la cuenca más importante de la provincia.

La jornada de este viernes fue tan exitosa que antes de las 10.30 se había vendido toda la carga. Se trata de once productores que trajeron desde Ruiz de Montoya unas 600 sandías. La demanda fue tal que se tomaron pedidos para un próximo evento.

Elva Patricia Parra, quien hace 20 años produce sandía, contó: “Estamos todos contentos por las ventas. Traje unas 70 frutas para vender, muy lindas sandías, no me puedo quejar a pesar de la heladas y la sequía, sacamos hermosas frutas”.

La cuenca está conformada por un total de 45 productores de sandía, 12 de los cuales hacen cultivo primicia. Actualmente se siembran alrededor de 30 hectáreas con un volumen aproximado de 50.000 frutas que empiezan a ser cosechadas para fines de octubre/noviembre como primicia, extendiéndose la cosecha hasta febrero.

El cultivo se realiza a cielo abierto y la siembra tiene lugar en los meses de julio y agosto. Algunos productores realizan siembra directa colocando 4 o 5 semillas por golpe. Otros utilizan plantines para iniciar su cultivo a campo, ahorrando de esa manera semilla y adelantando la fecha de implantación.

Las contingencias climáticas (heladas, sequías, exceso de precipitaciones) pueden afectar las distintas etapas de crecimiento y desarrollo del cultivo. Como opciones para mitigar dichas contingencias los productores cuentan con diferentes tecnologías disponibles como el uso de plantines, uso de coberturas (micro túneles) para la protección del cultivo, incorporación de riego por goteo, entre otras.

Etiquetas: comercializaciónfrutasposadassandíasvalle de cuña pirú
Compartir88Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Siguen los problemas en la frontera de San Luis: Un productor perdió el 30% de sus abejas mientras esperaba para ingresar a la provincia

Siguiente publicación

¿De qué se quejan los productores en Uruguay? Según Javier Pastoriza, preocupan los altos costos en energía, mano de obra y combustible

Noticias relacionadas

En San Rafael elogian el desempeño de “La Pulpera” como herramienta para defender los ingresos de los productores de frutas
Notas

En San Rafael elogian el desempeño de “La Pulpera” como herramienta para defender los ingresos de los productores de frutas

20 enero, 2021
El increíble vivero de Juan en Corrientes: Rescata frutas nativas casi desconocidas, que son mucho más nutritivas que las de afuera
Notas

El increíble vivero de Juan en Corrientes: Rescata frutas nativas casi desconocidas, que son mucho más nutritivas que las de afuera

14 enero, 2021
Se vencieron las leyes de Emergencia para diversas economías frutícolas: Buscan una prórroga para evitar quiebras masivas
Destacados

Si tuviera una buena política frutícola, la Argentina podría ahorrar 10.000 millones de dólares por año en gastos de salud pública

2 enero, 2021
Alejandra Yommi, del INTA, revela los secretos del kiwi en el área de Mar del Plata, la nueva gran zona productora de esa fruta
Notas

Alejandra Yommi, del INTA, revela los secretos del kiwi en el área de Mar del Plata, la nueva gran zona productora de esa fruta

15 diciembre, 2020
Cargar más

Infancia

Tablet vs Campo…
pic.twitter.com/bId3cXYBkD

— Juan Pablo Swett (@juanpabloswett) January 23, 2021

¿Será?

#Pronostico de #lluvia a 10 dias
24/1/2021 al 2/2/2021
#Argentina #Brasil #Uruguay #Paraguay #Rain #Forecast pic.twitter.com/ylXPQiW1ZA

— aprilis meteorological services (@AprilisServices) January 24, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .