UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Una empresa que nació en la Argentina se muda a Brasil: Pero tranquilos que es para crecer

Bichos de campo por Bichos de campo
31 julio, 2023

“Brasil es uno de los países que se encuentra muy avanzado en el uso de la tokenización y adopción de Blockchain, además de tener una de las poblaciones más bancarizada del mundo”, explicó Eduardo Novillo Astrada, CEO y cofundador de Agrotoken, una firma que nació en Argentina pero que ha decidido instalar en Brasil su cuartel general, pensando en la expansión de sus negocios. ¿De qué se trata? De convertir los activos agrícolas (los granos) en cryptomonedas, para poder salir de compra con ellos.

La firma viene creciendo rápido y en esa lógica ha decidido instalar en San Pablo su sede regional. Y la explicación de la preferencia frente a la Argentina es casi obvia: “Brasil se consolida junto a China y EE.UU., como el mayor productor agrícola mundial. En este sentido, la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) presentó un informe donde pronostica que la próxima cosecha de soja y maíz (junto con otras leguminosas y oleaginosas) traspasará las 300 millones de toneladas, superando la cifra del año anterior”. Aquí desde hace años que estamos estancados en poco más de 100 millones de toneladas.

Argentina cierra el año 2022 con más de 200.000 toneladas de granos tokenizadas

“San Pablo nos brinda claramente un posicionamiento estratégico para atender nuestro crecimiento, sin descuidar nuestras raíces argentinas. Tenemos un diálogo permanente con el sector agroindustrial y esta comunicación permite que podamos adaptar nuestra infraestructura de tokenización en la región, reforzar nuestra Red de Comercios y, además, poder brindar soluciones tecnológicas a grandes industrias”, se esmeró Novillo Astrada para explicar la mudanza.

Nadie nos quitará el orgullo de que la idea nació en la Argentina. La idea es transformar los granos en una moneda dura. “El 80% de nuestros usuarios utiliza sus agrotokens para comprar insumos como semillas y fertilizantes, pero también se puede usar como garantía de créditos, abonar a través de la tarjeta Visa Agrotoken, en más de 100 millones de comercios en el mundo, de una forma fácil, transparente, eficiente y segura”, explicó la empresa en una gacetilla.

Etiquetas: agrotokenBrasilcriptomonedaseduardo novillo astradametodos de pago
Compartir4995Tweet3122EnviarEnviarCompartir874
Publicación anterior

Sorpresivo paro de Urgara en las empresas de control de exportaciones obstaculizó esta mañana los embarques de productos agroindustriales

Siguiente publicación

Mientras el mercado de insumos está virtualmente paralizado, el glifosato empezó a ofrecerse con un 20% de aumento

Noticias relacionadas

Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Actualidad

Como parte de una agresiva política exportadora, Brasil celebró la apertura de nuevos mercados para sus cerdos y huevos en… la Argentina

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Laura Adriana Saccomanno says:
    2 años hace

    ADELANTE BRASIL!!!

Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

16 septiembre, 2025
Destacados

El derrumbe de un puente ferroviario en Chivilcoy acrecienta el temor en Bragado, donde alertan que las inundaciones podrían dejar al municipio incomunicado

16 septiembre, 2025
Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .