UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Una empresa especializada en instalaciones de gas diseñó una secadora de granos que se alimenta con marlos de maíz o cáscara de arroz

Sofia Selasco por Sofia Selasco
4 agosto, 2022

La llegada de las secadoras de granos al mercado tuvo un impacto más que positivo en la extensión de la vida útil de estos, gracias a la extracción de humedad y al mejoramiento en las condiciones de su almacenamiento. Sin embargo, la mayoría de ellas se alimenta del aire caliente obtenido por la combustión de combustibles fósiles como gas natural y gasoil, generando contaminación ambiental. Esa fue la ventana de oportunidad que vio Ingeniería Mega, del grupo Mega Energías, para diseñar un equipo alimentado exclusivamente con biomasa.

“La empresa esta hace 25 años en el mercado y si bien está dedicada a las instalaciones de gas natural, cree fervientemente que es necesario cambiar la matriz energética de Argentina mediante las energías renovables como la solar, la eólica, el biogás o la biomasa. Uno de sus productos más robustos es su secadora de granos sustentable”, dijo a Bichos de Campo Martín Lobos Pacheco, ingeniero mecánico y jefe de ingeniería de Mega.

Mirá la nota completa acá:

El aparato funciona a partir del aire caliente generado por un horno en el que se queman marlos de maíz, cáscara de arroz, aserrín, cáscara de café o incluso leña. Esta alternativa permite reutilizar lo desechos que se generan en distintas industrias y les otorga un nuevo valor.

“Eso adhiere al principio de la economía circular y ayuda a bajar los costos de producción y operativos, porque no es lo mismo reutilizar un subproducto que por lo general un productor puede llegar a vender a un precio menor, contra el precio que tiene hoy cualquier tipo de combustible fósil”, afirmó Pacheco.

Sin embargo el ingeniero aclaró que la biomasa a emplear dependerá mucho de la región, ya que no se encuentran los mismos subproductos en todos lados. Por otro lado, es importante señalar que en comparación con los combustibles tradicionales, se necesitará un volumen de biomasa mucho mayor para lograr el mismo poder calorífico.

 

1 por 2
- +

1.

2.

-¿Cuánta biomasa puede llegar a requerir una de estas maquinas?

-La relación va a depender de la biomasa. En general la medida es de 4 a 1 contra el gas natural. El gas tiene un poder calorífico de 10.000 kilocalorías y la biomasa tiene 2500 más o menos.

-¿Y qué capacidad de secado tiene?

-Eso también depende de la secadora y del horno, ya que se vende en función de las toneladas horas que se quieran sacar. Va desde las 40 toneladas hasta las 560 por hora. Esa es la medida que utilizamos como referencia para vender nuestros equipos.

-A la hora de vender uno de estos equipos, ¿la empresa comparte con los productores información en torno a este tipo de energías renovables?

-Si, por supuesto. Al vender los equipos, tanto esta secadora como un panel solar, en todo momento se habla de sustentabilidad. Es una visión integral que la empresa quiere bajarle a todo cliente.

“Creemos fuertemente que la Argentina es uno de los países a nivel global que tiene una geografía demasiado rica a nivel de energías renovables, en la cual se pueden aprovechar un montón de alternativas”, concluyó Pacheco.

Etiquetas: aire calientebiomasacombustiblecombustible fosilcontaminacióndesechoseconomia circulargranoshornoingeniera megamartin lobos pachecomedio ambientemega energiaresiduossecadora de granossustentabilidad
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Una elevada oferta de hacienda ya comenzó a meterle presión a los precios de la carne

Siguiente publicación

Almacén de Ramos Generales: Summit Agro lanza herbicida, Piersanti gana premio, Stihl a batería

Noticias relacionadas

Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

¿A qué nadie adivina con qué tela están hechos los vestidos de las modelos que acompañan a la diseñadora Marité Ferreyra?

por Esteban “El Colorado” López
31 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Destacados

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

3 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .