Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, agosto 19, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 19, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

Almacén de Ramos Generales: Summit Agro lanza herbicida, Piersanti gana premio, Stihl a batería

Bichos de campo por Bichos de campo
4 agosto, 2022
Almacen de Ramos Generales: Las novedades de Red Surcos, Summit Agro, Logiseed, AgriRed y Compo Expert

Summit Agro lanzó en Rosario un nuevo herbicida: YAMATO TOP. Se trata de una nueva versión del herbicida pre emergente con registro en trigo, cebada, soja y maíz.  Según explicaron desde la compañía, su principio activo (Pyroxasulfone) corresponde a la familia química Isoxazolinas que controla un amplio rango de malezas, sobre todo en lotes de alta infestación y con presencia de especies difíciles, tales como gramíneas anuales y Amaranthus spp.

Giuliana Nardi, Jefa de Productos Herbicidas, se refirió a la innovación en la formulación de YAMATO TOP, ya que hizo referencia a los cambios en los paradigmas de producción en el sector del agro, tanto a nivel nacional como a nivel empresarial y profesional. Además, Giuliana hizo foco en la forma en que Summit Agro viene acompañando estos nuevos paradigmas, demostrando cómo el lanzamiento de YAMATO TOP afirma esta nueva tendencia.

Por su parte,  Adrián Martínez Van Den Dooren, Gerente de Marketing de Summit Agro, afirmó que “la nueva versión de Yamato nos posiciona como pioneros en el mercado de Pyroxasulfone con una exclusiva formulación líquida, más segura para el usuario y el medio ambiente, en línea con nuestro Programa Be Green, que implica realizar todas nuestras actividades internas y externas dentro de un contexto sostenible”.

Piersanti Plataformas fue galardonado con el CITA de oro en nueva entrega de los ya tradicionales Premios CITA, durante la Exposición Rural de Palermo. Del evento participaron más de 80 desarrollos de productos y servicios para el sector agroalimenticio.

El Agrupador, hilerador, invertidor de hileras, de PIERSANTI resultó ganador en la categoría FORRAJES y luego se coronó con el CITA DE ORO. Esta innovación es una herramienta montada al tercer punto delantero de un tractor o al frente de una segadora autopropulsada y/o picadora autopropulsada. Consta de un cabezal recolector de púas que entrega el material a una banda tipo “drapper” de movimiento perpendicular a la dirección de avance, que agrupa el material a hilerar en un extremo del implemento o bien al centro del mismo dándole máxima versatilidad. La utilidad del mismo lo representa la mínima pérdida de material respecto a otros implementos utilizados para el mismo fin, el mayor rango de humedad de trabajo, menor contaminación con cuerpos extraños y más higiene total.

Para el jurado, esta innovación mereció la mayor distinción de los Premios CITA porque permitirá eficientizar la calidad del trabajo logrando productos de buena calidad nutricional, que favorecen la conversión a carne y leche, y que también pueden aplicar esta tecnología a otros forrajes destinados a la confección de reservas.

“Es un buen momento para incorporar tecnologías que brindan un gran aporte a la producción de forrajes en Argentina”, señalaron en el comité de expertos, “nuestro país presenta 3.2 millones de ha de superficie de alfalfa y este cultivo integra más del 58% del total de las forrajeras de la Región Pampeana”.

Stihl sigue apostando por su línea de herramientas a batería, y lo demostró durante Palermo. Se trata de un nuevo sistema que incorpora tecnología de Litio Ion y deja atrás el motopropulsado. Más allá de no emitir gases y ser amigable con el medio ambiente, sus ventajas son numerosas, incluyendo el menor costo por mantenimiento y el importante ahorro económico por no utilizar combustible. Además, son equipos mucho más livianos, compactos, silenciosos y muy fáciles de usar. Sus aplicaciones son múltiples a pesar de estar pensados para usuarios ocasionales y particulares en el cuidado y limpieza de pequeñas superficies verdes, jardines, cercos y patios.

Luis Macri, gerente de ventas de Stihl Argentina dialogó con Bichos de Campo y profundizó al respecto:

Etiquetas: empresasmotosierras stihlPiersantiPiersanti Plataformasramos generalesstihlstihl argentinasummitsummit agroSummitAgro
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una empresa especializada en instalaciones de gas diseñó una secadora de granos que se alimenta con marlos de maíz o cáscara de arroz

Siguiente publicación

El temor a un recorte de producción en EE.UU. por restricciones hídricas provocó un alza de precios de los granos gruesos

Noticias relacionadas

¿Hay trabajo en el agro para los más jóvenes? Carlos Becco asegura que gracias a las nuevas tecnologías hay oportunidades más allá de la veterinaria y la agronomía
Actualidad

¿Hay trabajo en el agro para los más jóvenes? Carlos Becco asegura que gracias a las nuevas tecnologías hay oportunidades más allá de la veterinaria y la agronomía

por Sofia Selasco
13 julio, 2022
Robaron a mano armada más 15.000 litros de herbicidas y piden colaboración para detectarlos antes de que ingresen al circuito informal
Actualidad

Robaron a mano armada más 15.000 litros de herbicidas y piden colaboración para detectarlos antes de que ingresen al circuito informal

por Bichos de campo
16 junio, 2022
Por los aumentos en la energía eléctrica, varias empresas frutícolas del Alto Valle ven su trabajo en jaque: “Es imposible seguir trabajando y pagar las facturas mes a mes”
Actualidad

Por los aumentos en la energía eléctrica, varias empresas frutícolas del Alto Valle ven su trabajo en jaque: “Es imposible seguir trabajando y pagar las facturas mes a mes”

por Bichos de campo
9 mayo, 2022
Colonizadores del Siglo 21: La breve historia de como la familia cordobesa Miretti dominó los duros campos de Santiago del Estero y hasta terminó comprando la histórica cabaña Pilagá
Ganadería

Colonizadores del Siglo 21: La breve historia de como la familia cordobesa Miretti dominó los duros campos de Santiago del Estero y hasta terminó comprando la histórica cabaña Pilagá

por Sofia Selasco
24 enero, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Clima

Sin lluvias el horizonte, la campaña de trigo en la zona núcleo empieza a preocupar por la falta de humedad

19 agosto, 2022
Actualidad

Con los ojos por el piso: La agrónoma y productora Micaela Guzowski cree que la comunicación técnica aporta mucho al cuidado del suelo pero que aún falta la pata estatal

19 agosto, 2022
Destacados

La Coca Cola paga fortunas a unas pocas empresas por el aceite de limón del NOA, mientras que los Manaos de la vida (los productores más chicos) la miran de afuera

19 agosto, 2022
Actualidad

Pasó un ratito nomás, y Bahillo volvió a escuchar el reclamo de la BCR para que bajen retenciones y eliminen cupos y fideicomisos

18 agosto, 2022
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .