UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Una barrera a los abusos de los veganos? Cambios en el Código Alimentario abrieron una ventana para proteger los productos hechos a base de carne y leche

Sofia Selasco por Sofia Selasco
3 agosto, 2022

En el día de ayer se conoció un nuevo paquete de modificaciones al Código Alimentario Argentino (CAA), que incluyó la definición de los productos denominados como “veganos”  y “vegetarianos”.

La resolución conjunta 5/2022, firmada entre las carteras de Salud y Agricultura, actualizó el artículo 229 del Código con el objetivo de aggionarlo a la actualidad, y abrió la puerta para realizar un acto de justicia que estaba pendiente: defender también a los productos de las industrias cárnicas y lecheras, que muchas veces sufren una competencia desleal de los productores de alimentos veganos, que utilizan denominaciones engañosas vinculadas con el reino animal para vender sus propios productos.

“No se podrá hacer uso de denominaciones reglamentarias de alimentos de origen animal con identidad definida en el presente Código a excepción de las referencias que confieren aroma y/o sabor. Tampoco se podrán utilizar términos que hagan alusión a los mismos”, señala un apartado de la medida que, aunque breve, reviste una gran importancia.

¿Qué significa? Que finalmente los alimentos que utilicen ingredientes de origen animal (carne, leche, quesos, manteca, etc.) o aditivos de la misma procedencia, estarán protegidos frente a la competencia –en muchos casos desleal- de los productos vegetarianos y veganos que hacen uso de sus denominación propias.

Así, ya no se podrá hablar de “leche vegetal” o de “carne vegana”, sino que se deberá hablar de esos productos como “bebida vegetal” o “medallón de legumbre”, por dar un ejemplo en el caso de las alternativas a las hamburguesas de carne. Lo que sí se mantiene es la posibilidad de hacer referencias al sabor, como por ejemplo “medallón sabor carne” o “galletas sabor parmesano”, aunque esos ingredientes no estén dentro de la receta.

“La estrategia es promover la competitividad, la generación de valor agregado, la diferenciación y la calidad en los alimentos argentinos, entre ellos los que responden al concepto de vegano y vegetariano. El consumo de estos alimentos es una tendencia mundial y que también se da en Argentina. Representa para nuestros productos y pymes una muy buena oportunidad de negocio para un nicho específico que tenemos que acompañar generando normativas claras”, dijo a Bichos de Campo Luis Contigiani, secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la –ahora- Secretaría de Agricultura.

Planeta etiqueta: Regulan cuándo se podrán utilizar los términos “vegano” y “vegetariano” en los alimentos

-¿Creen que esta medida puede llegar a neutralizar las diferencias entre los integrantes de las cadenas cárnicas y lácteas en torno a los productos veganos o vegetarías que usan sus denominaciones? –le preguntamos al funcionario.

-Se busca dar certeza en torno a los nombres de los productos y que respondan a  su naturaleza, origen, tipo y composición. En la práctica se encuentran en el mercado nombres de alimentos (panceta, quesos, jamón) que pueden inducir a error sobre la verdadera naturaleza o composición de los productos y debemos evitarlo, porque no es bueno para la industria ni para los consumidores. En esta primera instancia, vamos a mantener los nombres normalizados ya definidos en la legislación que regula los alimentos (Carne, leche, queso, etc.) para aquellos que responden a esa identidad. A futuro se trabajará en la identificación de nombres que sean compatibles con los nuevos productos. La norma prevé la posibilidad de hacer referencia “aroma” o “sabor”. Mientras tanto el código alimentario -por ejemplo- reserva el término hamburguesa para cuando sea con carne. Como alternativa se puede decir medallón de… u otro nombre. Lo mismo con el rubro quesos.

Etiquetas: alimentocarnecodigo alimentario argentinoindustria cárnicaindustria láctealecheluis contigianimantecaproducto veganoproducto vegetarianoquesoresoluciónveganovegetariano
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

El país no ayuda y se acelera el proceso de concentración en la producción de leche

Siguiente publicación

“Mi granito de arena ha sido siempre romper los cocos con la necesidad de capacitación”, recuerda Martín Aboaf Petit de Murat

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las influencers españolas “happy sisters”, con más seguidores que la población de Barcelona, visitaron Anuga para probar carne argentina: “Comimos más que los demás, está buenísima”

por Nicolas Razzetti
9 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Roberto Iglesias says:
    3 años hace

    Estan muertos, bro. Meat is over.

Destacados

AgroExportados: Celina Mesquida, una bonaerense “campera” que supo crecer en el epicentro granario mundial

9 octubre, 2025
Anuga 2025

Las influencers españolas “happy sisters”, con más seguidores que la población de Barcelona, visitaron Anuga para probar carne argentina: “Comimos más que los demás, está buenísima”

9 octubre, 2025
Actualidad

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .