Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, agosto 19, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 19, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Mi granito de arena ha sido siempre romper los cocos con la necesidad de capacitación”, recuerda Martín Aboaf Petit de Murat

Bichos de campo por Bichos de campo
3 agosto, 2022
“Mi granito de arena ha sido siempre romper los cocos con la necesidad de capacitación”, recuerda Martín Aboaf Petit de Murat

Si ustedes miran para arriba de la página de Bichos de Campo mientras leen esta nota, verán que hay un link en amarillo que los invita a “contarnos tu historia”. Hacia allí se dirigió Martín Aboaf Petit de Murat para contarnos lo que sigue:

“Hola, siempre recibo y veo las novedades de Bichos de Campo. Fundamentalmente me atrae el modo descontracturado de las notas, etc., por lo que vayan mis felicitaciones por ello.

Como soy un tipo que vivo tirando lazos ya sea para unir gente como para pelear porque la capacitación le llegue a quienes en general nos les suele llegar nada, es que me decidí a escribirles, será uno más de cientos de mensajes que no me canso de mandar.

Cada ventana que veo abierta me alienta a seguir con lo que trato de dejar después de muchos años como ex productor lechero de la Cuenca Abasto Sur (Brandsen), desarrollador de sistemas (Gestambo, Sistema de Pago por Calidad, Sinacale en Nicaragua, etc.), docente de la Sociedad Rural Argentina, de la Federación Panamericana de Lechería, de la Fundación Libertad de Rosario, Cambio Rural, AACREA, etc. y autor de los primeros libros y cursos de informática para el Agro (Excel para el Agro), además de asesor del ya ex MAGYP (Ministerio de Agricultura) durante siete años.

En resumen, creo que la única manera de estar mejor es que “todos” estemos mejor (verdad de Perogrullo) y, para ello mi granito de arena ha sido siempre romper los cocos con la necesidad de capacitación de productores, asesores, estudiantes del sector agropecuario.

Pero el grave problema es que las herramientas prácticas que ofrezco en mis cursos a través de las entidades, le llega sólo a quienes pueden pagar por ello y no a todos los que realmente necesitan llevar gestión y números para saber dónde están parados (se calcula que no más del 25 o 30% de los productores llevan algún tipo de gestión). Si no siempre estamos apuntando a la elite que tiene acceso a lo último de las tecnologías.

Por lo que creo imprescindible la generación de una programa nacional de capacitación que permita les permita acceder a estas herramientas a los que siempre están relegados por una u otra razón.

He logrado parcialmente algunas cosas a través de alguna “quijotada” personal autofinanciada o con un programa de Capacitación que desarrollé en 2017 para los grupos Cambio Rural (en épocas de asesor del Ministerio), lo que me permitió volver a recorrer casi todo el país, pero esta vez conociendo la realidad de los más chicos, y confirmando el diagnóstico de la falta casi total de gestión y capacitación tanto en productores como en Escuelas Agrarias, pero en cambio sí vi mucho interés en capacitarse. En 2021 retomamos el proyecto con Cambio Rural a través de un curso para asesores y agentes que luego se cortó por falta de presupuesto.

En fin…un largo camino. Y no quiero ser demasiado denso.

Pero solemos ser el país de lo urgente y no de lo importante, que siembre a futuro. Hasta que no logremos hacer las dos cosas al mismo tiempo, estamos complicados…

Saludos desde los pagos de Brandsen a quien le toque”.

Martin Aboaf Petit de Murat

Etiquetas: capacitaciónexcel en el agroextensionistasgestiónd e la empresa agropecuariaMartin Aboaf Petit de Murat
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Una barrera a los abusos de los veganos? Cambios en el Código Alimentario abrieron una ventana para proteger los productos hechos a base de carne y leche

Siguiente publicación

La Fauba publicó un mapa histórico del trigo que claramente marca dos zonas según la disponibilidad de agua

Noticias relacionadas

¿Hay trabajo en el agro para los jóvenes? Dos gigantes de los agronegocios afirman que sí y brindan consejos para que los chicos puedan insertarse en ese mundo
Actualidad

¿Hay trabajo en el agro para los jóvenes? Dos gigantes de los agronegocios afirman que sí y brindan consejos para que los chicos puedan insertarse en ese mundo

por Sofia Selasco
3 agosto, 2022
Como la Pitman, pero a distancia: “Verde al Cubo” es una academia donde cada alumno puede elegir “su propia aventura” dentro del agro
Actualidad

Como la Pitman, pero a distancia: “Verde al Cubo” es una academia donde cada alumno puede elegir “su propia aventura” dentro del agro

por Sofia Selasco
20 julio, 2022
Un buen extensionista debe saber interactuar y en Trenque Lauquen diseñaron un programa para eso: Se llama “Crecer” y busca mejorar la calidad de vida de la gente de campo
Actualidad

Un buen extensionista debe saber interactuar y en Trenque Lauquen diseñaron un programa para eso: Se llama “Crecer” y busca mejorar la calidad de vida de la gente de campo

por Bichos de campo
7 junio, 2022
Habilitaron un cupo de crédito fiscal de apenas 300 millones de pesos para que Pymes capaciten a su personal
Valor soja

Habilitaron un cupo de crédito fiscal de apenas 300 millones de pesos para que Pymes capaciten a su personal

por Valor Soja
30 mayo, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Destacados

Massa prometió 25.600 M/$ para las empresas de la economía del conocimiento (monedas para la extracción de recursos que sufre el sector por las retenciones cambiarias)

19 agosto, 2022
Clima

Sin lluvias el horizonte, la campaña de trigo en la zona núcleo empieza a preocupar por la falta de humedad

19 agosto, 2022
Actualidad

Con los ojos por el piso: La agrónoma y productora Micaela Guzowski cree que la comunicación técnica aporta mucho al cuidado del suelo pero que aún falta la pata estatal

19 agosto, 2022
Actualidad

La Coca Cola paga fortunas a unas pocas empresas por el aceite de limón del NOA, mientras que los Manaos de la vida (los productores más chicos) la miran de afuera

19 agosto, 2022
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .