UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una alegría para Macri: La carne batió todos los récords en agosto

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 septiembre, 2018

La faena vacuna de agosto fue la más alta de la era Macri. Según los datos que publica el ex Ministerio de Agroindustria, los productores enviaron a los frigoríficos 1,172 millones de animales. Ese número fue 4% mayor al de julio y 7% superior al de igual mes del año pasado.

Esa mayor faena también significó un récord en la producción de carne vacuna. La oferta sumó 271 mil toneladas res con hueso, lo que significó 10% más que en igual mes del año pasado. En el período enero-agosto, la producción de carne sumo 2,035 millones de toneladas y acumuló un incremento de 9,4% interanual.

El aumento de la producción fue canalizado casi por completo a la exportación, tal como viene sucediendo en los últimos meses y gracias en buena medida a la mejora de la competitividad cambiaria. Si bien no está publicado el dato oficial, en agosto las ventas al extranjero habrían llegado a las 48 mil toneladas res con hueso, lo que empata el récord logrado el mes anterior.

La cuarta marca que superó en agosto pasado la ganadería bovina tiene que ver con el consumo interno, que llegó a los 60 kilos anuales por habitante como promedio. En el periodo enero/agosto ese indicador se había ubicado en 59 kilos, con lo cual el dato de agosto se convirtió en el más elevado del año. Obviamente que en otras épocas el consumo per cápita fue mucho más elevado. 

La alta oferta de agosto fue consecuencia de la elevada faena de hembras y también del inicio del proceso de vaciamiento de los feedlots, que están sacando los terneros encerrados en el otoño-invierno. En efecto, según el último informe de la Cámara de Feedlots, en esos establecimientos el índice de reposición es menor a 1. Esto significa que ahora está entrando menos hacienda de la que se manda a faena.

Otro dato para destacar de la oferta de hacienda para faena es la alta presencia de hembras. En agosto significaron el 44,4% del total y así se eleva el promedio de este año a casi 45%. La alta demanda de China y Rusia por este tipo de carne eleva los precios de las vacas, incentivando el envío a faena de esta categoría.

Según los datos oficiales estuvo creciendo además la oferta de otra categoría que venía de capa caída. Los novillos aportaron en agosto y en lo que va del año el 21% de la oferta. El crecimiento es moderado pero no se puede dejar de mencionar teniendo en cuenta que en los últimos años los novillos llegaron a significar apenas el 18% de la oferta total, la mitad de otras épocas que los tuvieron como estrella de los mercados, ya que el aumento de la exportación incentivaba a su producción.

Etiquetas: bovinoscarne vacunafaenafrigoríficosganadería
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un aporte de Bichos a la comunidad: el Senasa corrigió el stock bovino, que creció 2,7% el año pasado

Siguiente publicación

La ganadería está estancada y hay tres cosas por cambiar, advierte José Lizzi

Noticias relacionadas

Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .