Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una alegría para Macri: La carne batió todos los récords en agosto

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 septiembre, 2018

La faena vacuna de agosto fue la más alta de la era Macri. Según los datos que publica el ex Ministerio de Agroindustria, los productores enviaron a los frigoríficos 1,172 millones de animales. Ese número fue 4% mayor al de julio y 7% superior al de igual mes del año pasado.

Esa mayor faena también significó un récord en la producción de carne vacuna. La oferta sumó 271 mil toneladas res con hueso, lo que significó 10% más que en igual mes del año pasado. En el período enero-agosto, la producción de carne sumo 2,035 millones de toneladas y acumuló un incremento de 9,4% interanual.

El aumento de la producción fue canalizado casi por completo a la exportación, tal como viene sucediendo en los últimos meses y gracias en buena medida a la mejora de la competitividad cambiaria. Si bien no está publicado el dato oficial, en agosto las ventas al extranjero habrían llegado a las 48 mil toneladas res con hueso, lo que empata el récord logrado el mes anterior.

La cuarta marca que superó en agosto pasado la ganadería bovina tiene que ver con el consumo interno, que llegó a los 60 kilos anuales por habitante como promedio. En el periodo enero/agosto ese indicador se había ubicado en 59 kilos, con lo cual el dato de agosto se convirtió en el más elevado del año. Obviamente que en otras épocas el consumo per cápita fue mucho más elevado. 

La alta oferta de agosto fue consecuencia de la elevada faena de hembras y también del inicio del proceso de vaciamiento de los feedlots, que están sacando los terneros encerrados en el otoño-invierno. En efecto, según el último informe de la Cámara de Feedlots, en esos establecimientos el índice de reposición es menor a 1. Esto significa que ahora está entrando menos hacienda de la que se manda a faena.

Otro dato para destacar de la oferta de hacienda para faena es la alta presencia de hembras. En agosto significaron el 44,4% del total y así se eleva el promedio de este año a casi 45%. La alta demanda de China y Rusia por este tipo de carne eleva los precios de las vacas, incentivando el envío a faena de esta categoría.

Según los datos oficiales estuvo creciendo además la oferta de otra categoría que venía de capa caída. Los novillos aportaron en agosto y en lo que va del año el 21% de la oferta. El crecimiento es moderado pero no se puede dejar de mencionar teniendo en cuenta que en los últimos años los novillos llegaron a significar apenas el 18% de la oferta total, la mitad de otras épocas que los tuvieron como estrella de los mercados, ya que el aumento de la exportación incentivaba a su producción.

Etiquetas: bovinoscarne vacunafaenafrigoríficosganadería
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un aporte de Bichos a la comunidad: el Senasa corrigió el stock bovino, que creció 2,7% el año pasado

Siguiente publicación

La ganadería está estancada y hay tres cosas por cambiar, advierte José Lizzi

Noticias relacionadas

Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .