UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un semáforo poco alentador para las economías regionales: Coninagro indicó que hay seis cadenas que vieron “dañado su negocio”, y otras diez que no “evidencian evolución”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2025

Con cifras que surgen de las estadísticas analizadas en el mes de enero, Coninagro publicó una nueva edición de su informe “Semáforo de Economías Regionales”. En esta oportunidad, solo tres actividades obtuvieron luz verde, mientras que diez quedaron baja luz amarilla y seis bajo luz roja.

Para su elaboración, aquella entidad tomo los siguientes componentes: negocio, para evaluar la evolución del precio y el costo, tanto mensual como interanual; producción, que incluye una medición del área y stock según corresponda; y mercado, para analizar la evolución de las exportaciones y las importaciones de las producciones.

Según se indicó, dentro de las actividades con luz roja se encuentran el algodón, el arroz, la mandioca, la papa, el vino y mosto, y la yerba mate.

“La mayor parte de estas actividades están en rojo porque vieron dañado el componente negocio de su actividad, ya que los precios se atrasaron respecto a la inflación y a la suba de sus costos. En el componente productivo hay comportamientos dispares, algunas excepciones con aumento en el área de producción y otros con igual o menos área. Lo mismo se observa en la producción propiamente dicha. En el componente mercado la mayoría de las exportaciones fueron positivas, aunque también lo fueron las importaciones”, afirmaron desde Coninagro.

Es dato: Argentina exporta la mitad de lo que producen sus principales 20 complejos agroexportadores

En amarillo se encuentra la producción avícola, con precios mensuales a la baja y anuales por debajo de la inflación; la bovina, con aumento de precios mensuales pero muy retrasados en la comparativa anual; la citrícola, con aumento de precios de manera mensual y costos por debajo del precio; la forestal, con precios mensuales estables pero por debajo de la inflación; la granaria, con precios estables aunque retrasados frente a la inflación interanual; la de hortalizas, con precios mensuales estancos que le ganaron a la inflación; la láctea, con precios anualizados que siguieron el ritmo de la inflación; la de miel, con un fuerte aumento del precio mensual; la ovina, con bajos precios mensuales e interanuales por debajo de la inflación; y la de peras y manzanas, que registraron el mismo escenario que la producción anterior.

Curiosidades argentinas que ni Dios puede explicar: La ciudad de Buenos Aires figura como origen del 37% de las exportaciones de las economías regionales

Finalmente, las cadenas con luz verde incluyen al maní, al tabaco y la producción porcina. Allí, Coninagro indicó que “la mejora en el componente negocio se debió a precios que aumentaron levemente por encima de la inflación, mientras que los costos evolucionaron. También se sumaron en algunos casos una variación positiva del área o stock y la producción, además de aumentos de las exportaciones”.

Etiquetas: coninagroeconomías regionalessemáforo
Compartir190Tweet119EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Nueva y fuerte caída en las exportaciones de carne vacuna: En febrero se embarcó un 32% menos que hace un año

Siguiente publicación

El este santiagueño, en alerta por la sequía: “Hay campos que perdieron el 100% de lo sembrado”, asegura el presidente de la Sociedad Rural de Quimilí, Marcelo Herasimchuk

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

La rebaja de retenciones no cayó bien en el Alto Valle, donde reclaman que el gobierno le da mucho a las grandes exportadoras y poco a las economías regionales

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .