Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, febrero 9, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 9, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un sector agroindustrial argentino (con perfil bajo) está atravesando un gran momento comercial ¿De quién se trata?

Valor Soja por Valor Soja
17 enero, 2023

Existe un sector productivo argentino que –con muy bajo perfil– está experimentando una fase comercial muy favorable en función de una coyuntura internacional más que propicia.

Se trata del aceite de oliva, cuyo comercio internacional, según un reciente informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), se pronostica en 1,10 millones de toneladas para el ciclo 2022/23, la cifra más baja desde 2016/17.

En tanto, las existencias finales globales de aceite de oliva para 2022/23 se proyectan actualmente en 520.000 toneladas, el nivel más bajo también desde 2016/17 y uno de los más reducidos de las últimas dos décadas.

En España e Italia, las dos naciones que concentran la producción y exportación mundial de aceite de oliva, las producciones vienen cayendo de manera dramática por efecto de restricciones hídricas.

Adicionalmente, el consumo mundial de aceite de oliva, que se había incrementando luego de la pandemia de Covid-19, experimentó un nuevo salto luego de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, dado que ese conflicto bélico provocó disrupciones en las cadenas de suministro de aceite de girasol.

En ese marco, los precios de exportación del aceite de oliva español –la referencia internacional– se dispararon hacia niveles récord en los últimos meses, especialmente porque, además de los problemas de arrastre, se estima que la cosecha mediterránea de aceitunas en 2023 será pobrísima por efecto de una sequía intensa.

El USDA estima que en el ciclo comercial 2022/23 Turquía aprovechará la coyuntura para exportar un récord histórico de 100.000 toneladas de aceite de oliva, algo que, si bien es un logro importante para el país, no logrará compensar ni por lejos el bache de oferta dejado por Europa.

Argentina, que en 2019 había exportado 22.253 toneladas de aceite de oliva para colocar 21.609 en 2020, un año después, en 2021, logró comercializar en el exterior 25.806 toneladas. Se estima que en 2022 la cifra será similar a la registrada en 2021.

Los valores FOB argentinos del aceite de oliva virgen a granel, que habían caído por debajo de los 2500 u$s/tonelada a comienzos de 2020, lograron recuperarse progresivamente hasta llegar a casi 4500 u$s/tonelada en abril de 2022 y luego caer para estabilizarse en torno a los 3900 a 4000 u$s/tonelada.

Afortunadamente, la helada intensa que afectó a la región cuyana a comienzos de noviembre de 2022 no resultó dañina para los olivos porque en ese momento la planta no se encontraba en una fase productiva crítica, con lo cual se espera una buena cosecha de aceitunas a partir del próximo mes de abril.

Mendoza tratará de proteger sus últimos olivos promoviendo una denominación de origen

Etiquetas: aceite de olivaaceite oliva argentinaaceite oliva argentinoprecio aceite olivausda olive oil
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Eduardo Zurro, precursor del queso de oveja, cuestiona la excesiva industrialización de los lácteos: “No sé si guardar los productos en el refrigerador o en el botiquín del baño”

Siguiente publicación

Mirá si será fuerte la sequía que hasta se hizo sentir en el INTA de Castelar: Seis dotaciones de bomberos trabajaron para apagar un incendio en las plantaciones de ese enorme predio

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Ahora nuestros olivos también juegan el campeonato mundial! Una organización internacional reconoció al INTA por poseer la colección de olivos más grande de América

por Bichos de campo
1 febrero, 2023
Actualidad

Menem lo hizo: Un cargamento de aceite de oliva de La Rioja llegará a la estratósfera y desde ahí descenderá en el Reino de Bután

por Bichos de campo
11 diciembre, 2022
Notas

Mendoza tendrá una Indicación Geográfica para su aceite de oliva virgen extra: Será la primera en toda América

por Bichos de campo
7 junio, 2022
Actualidad

Golazo sanjuanino: Un aceite de oliva argentino fue elegido como uno de los mejores del mundo

por Bichos de campo
21 mayo, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

El que no cacarea no mama: Oficializaron las compensaciones para las productores de carne aviar, pero no para los de huevos ni carne porcina

9 febrero, 2023
Actualidad

Brasil también le “pasa al trapo” a la Argentina con el biodiésel y planea llegar a un corte obligatorio del 15% en 2024

8 febrero, 2023
Destacados

No digas que no te avisamos: El mercado de futuros da por hecho que se viene la tercera edición del “dólar soja”

8 febrero, 2023
Actualidad

De visita a La Rioja, Sergio Massa prometió que impedirá la importación de uva en defensa del precio al productor local

8 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .