Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un reconocido economista liberal habló sobre la necesidad de bajar Ingresos Brutos, mientras trataba de “gansos” a los productores que reclaman una baja cierta de las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
3 febrero, 2025

“De esto es de lo que tenemos que hablar. Dejemos las distracciones de lado. Para salir adelante las provincias y municipios deben bajar el gasto y los impuestos. De otro modo, seguiremos en la decadencia, no alcanza que el esfuerzo lo haga el gobierno nacional y los ciudadanos. Las provincias y municipios necesariamente deben cortar el despilfarro y la sangría de recursos plagada de corrupción”. Eso fue lo que escribió, a tono con la prédica que surge del gobierno de Javier Milei, el economista Agustín Etchebarne, presidente de la Fundación Libertad y Progreso, y muy cercano al actual gobierno.

¿Para qué lo hice? Eso debe haber pensado un rato después de su posteo en las redes sociales, porque el mismo desencadenó una serie de respuestas desde productores agropecuarios, que le recordaron que el gobierno nacional, para reducir la presión fiscal, tiene tanta o más responsabilidad que las provincias y municipios, y que debe comenzar dando el ejemplo bajando efectivamente los Derechos de exportación (DEX) o retenciones.

De esto es de lo que tenemos que hablar. Dejemos las distracciones de lado. Para salir adelante las provincias y municipios deben bajar el gasto y los impuestos.
De otro modo, seguiremos en la decadencia, no alcanza que el esfuerzo lo haga el gobierno nacional y los ciudadanos.… pic.twitter.com/xsDQwgQ7oC

— Agustín Etchebarne (@aetchebarne) February 2, 2025

“Querés hablar de Ingresos Brutos y escondés DEX. Los dos son distorsivos, los dos actúan sobre el bruto, los dos son un robo. Claro, como afecta a un minúsculo número de personas que se mueran. Tenemos que hablar de todo”, le reclamó de inmediato el autoconvocado de San Nicolás Ariel Bianchi, provocando que el economista liberal se salga de las casillas: “Ya empezaron a reducir las DEX . Y lucho desde hace dos décadas posta eliminarlas, de modo que deja de decir gansadas”, replicó.

“Los impuestos provinciales y municipales suman 20/30 dólares por hectárea, mientras que solo los DEX suman 400/600 dólares por hectárea en años de bajos precios de commodities. En años con mejores valores llega a 1000 dólares por hectárea. Me parece que estuviste muy mal en tratar de ganso a un productor genuino”, le reprochó de inmediato otro productor y contratista, Gustavo Canavese.

En el mismo tono, el autoconvocado Daniel Pasquale le reprochó al economista cercano a Milei: “Agustín, que pena leerte descalificado. Cuando alguien descalifica a quien tiene enfrente es porque carece de argumentos. Retenciones a Trigo y Maiz se debieron bajar a 0%. Pero los gobiernos no tienen Equipos de Agro lamentablemente”.

Luego siguieron más correcciones al tema de fondo: que es que los impuestos provinciales y municipales sobre los cuales Etchebarne quería aplicar motosierra implican una extracción de recursos al productor mucho más leve que la que significan las retenciones de la Nación.

“Reducción temporal no puede considerarse reducción. Es un engendro similar al dólar soja”, estableció el usuario @ludangi.

 Mauro Cragnolino confirmó: “Empezaron a inventar parches para poder manguearle unos dólares a los exportadores. Temporaria baja y con fecha de vencimiento en plena siembra de trigo. Les interesa solo lo que pueden sacar del campo, no sus productores que desaparecen”.

Y otro autoconvocado histórico, Gabriel Cingolani, le espetó al economista: “Informate mejor, Santa Fe a pesar de haber estado gobernada por peronistas y socialistas jamás cobró IIBB al agro. Debe ser feo querer ser liberal y subir impuestos y que no te dejen los socialistas como pasó con los DEX. Traten de no seguir ensuciando al liberalismo”.

Un año de Milei y a pesar de todas las promesas la presión fiscal sobre el campo aumentó: El Estado se queda ahora con 64,3% de la renta agrícola, 5,4 puntos más que en diciembre de 2023

“¿Por qué no comparten la carga fiscal del campo entre todos los argentinos? No tienen huevos. Lamentablemente. Sabes muy bien que el engendro que hicieron no tiene mucha repercusión en los precios de granos. Fue para la gilada”, se quejó otro productor.

En las redes, muchos otros recordaron al titular de Libertad y Progreso que a la par de anunciar una rebaja de retenciones que no llegará a los chacareros, con el gobierno de Milei siguen subiendo los costos de producción: “El principal insumo del agro es el gasoil. Milei se la pasó subiendo impuesto a los combustibles”, recordó un lector. “5% le aumentan el combustible al campo y la industria. O son ignorantes o nos quieren tomar de estúpido con Ingresos Brutos”, añadió otro.

Etchebarne, mientras tanto, siguió descalificando a los productores que le reprochaban por la manifiesta parcialidad. A uno de ellos le insistió en que el gobierno “ya empezó a bajarlas. Redujo la cuarta parte . En cuatro años irán a cero. ¡Ojalá antes! Pero las provincias están subiendo impuestos. Los productores que no lo comprendan son parte del problema”, acusó.

“Otro problema más culpa de los productores y van… ¡No tienen vergüenza!”, le respondió Gonzalo Blasco, uno de los referentes de la tucumana Apronor.

Para poner un poco de información a la polémica, el periodista económico Carlos Lamiral recordó que “el 80% de los ingresos propios de las provincias es Ingresos Brutos. Eso bajo 10% en 2024. Perdieron 80% de transferencias y la coparticipación otro 10% aproximadamente, No obstante tuvieron superávit fiscal primario, porque hicieron un ajuste de gasto del 20%”. Luego compartió este gráfico:

“¿Separamos impuestos nacionales, provinciales y municipales? Los tres son un robo pero Nación se lleva la mayor tajada. Quédate tranquilo que votamos la lista completa al gobierno. Si se pegan el palo se lo pegan con todos adentro. Guardamos los mensajes y escrachamos a todos”, cerró Alexander Pérez, otro autoconvocado que se presenta como partidario de Milei y que mantuvo recientemente reuniones con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, reclamando por una rebaja de retenciones que, a pesar de las promesas, parece no conformar a los productores.

En defensa de Etchebarne, solo saltó un especialista en finanzas llamado Sebastián Cao, quien afirmó que ños Ingresos Brutos son “el más brutal de los impuestos” y “se lleva 4 puntos del PIB, el doble que la retenciones”.

A esa altura, el comentario más sensato de todos debe haber sido el de Juan Ignacio Deiana, quiene escribió: “Seguramente si los municipios suben impuestos en la medida que la Nación los baja seremos el perro que cambió de collar Mantener ñoquis, planeros y curros es la forma de mantener votos a costa de los boludos de siempre”.

Etiquetas: agustin etchebarneautoconvocadosel gobeirno de mileiimpuestosIngresos Brutospresión fiscalretencionestasas municipales
Compartir401Tweet251EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

Sin otra salida luego de su larga agonía, SanCor pidió la apertura del concurso de acreedores

Siguiente publicación

Especialistas del INTA en Mendoza y San Juan diseñaron una guía con “diez principios” para realizar una agricultura regenerativa

Noticias relacionadas

Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. hector says:
    5 meses hace

    ¿ En que se parecen un Cubano y un Argentino ?
    En que, ambos, tienen una idea fija clavada entre ceja y ceja.
    El Cubano, en conseguir un gomón para rajarse a Miami
    El ARG, en encontrar todos los huecos posibles para evadir y/o eludir el pago al Impuesto a las Ganancias
    Los DEX de exportación de granos, representan un escudo protector defendiendo al estado de la enorme evasion que existe, por ejemplo, preferentemente en el negocio agrícola.
    Si la evasión se erradicara, los DEX podrían anularse.
    ¿ Y si para quienes producen granos se aumentaran los DEX, bajándoles a CERO la imposición al Imp las Ganancias ???
    Ahí se les terminaría el negocio a los inspectores del ARCA, a los fabricantes de carpetas truchas y a los contadores

    • jluis says:
      5 meses hace

      fácil, cobrás retenciones y descontás de ganancias

    • Marcelo says:
      5 meses hace

      Otra vez justificando los DEX ? Escudo de protección? Por favor! La verdad es que los DEX son fáciles y cómodos. Controlar.la evasión requiere trabajo no? Decir que la supuesta enorme evasión equivale a los 200.000 millones de dólares que nos robaron por DEX es cuanto menos un disparate.

  2. Gabriel says:
    5 meses hace

    Hay que tener coraje para juzgar a Agustín. Un tipo que hace años defiende a capa y espada los ideales de la libertad y el capitalismo de mercado. Más bajo imposible Bichos de campo.

    • Pedro says:
      5 meses hace

      Es increíble, pero siguen y siguen cayendo cada día más bajo con las notas claramente sesgadas…

  3. he says:
    5 meses hace

    Si se quitaran los DEX, los arrendatarios ofrecerán más por sembrar en tierra ajena y, en definitiva, gran parte de lo que el estado resignaría de recaudación, irá a parar al bolsillos de los propietarios de tierras.
    Si hoy los arriendos están por las nubes, es por que la demanda supera ampliamente la oferta.
    Calculemos lo que será sin DEX
    Si, por ejemplo, ahora mismo quitaran las retenciones, el productor necesitará vender menos producto para cubrir sus gastos y necesidades Además yá asegurado el valor pleno ¿ para qué vá apurar ventas ? Seguirá sentado sobre los bolsones, liquidando sin apuro.
    La retención en bolsones se incrementará y la comercialización será más lenta.
    Eliminar DEX no representará ingresos de mayores divisas.

    • Marcelo says:
      5 meses hace

      Otro defensor de los DEX. Ya no saben que inventar. De nuevo, por favor explique como es que todos nuestros competidores sobreviven sin las benditas y tan necesarias retenciones (DEX).

Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .