UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un productor tucumano le respondió al ministro Caputo: “Con estas retenciones y sin precios altos la agricultura es inviable y cada vez hay menos productores”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2024

Las declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo fueron al menos desafortunadas. De forma despectiva dijo que los productores debían seguir esperando por la ansiada baja de retenciones )prometida mil veces por Milei en su campaña electoral) y que en todo caso en cuatro años podían votar otra opción política.

Esto no pasó para nada desapercibido, más allá de que en general el sector siga apoyando al gobierno auque no de señales claras de cuándo se reducirían este y otros impuestos distorsivos que afectan al productor.

Mientras tanto, los agricultores encaran una campaña que climáticamente mejoró pero que cuenta con precios bajos de los granos y alta presión fiscal lo que da por tierra con los márgenes económicos.

¿Cómo no se va a burlar Toto Caputo de los chacareros? Si ellos mismos lo están ayudando a cavar su propia fosa

Esto es más evidente en el norte argentino donde los rindes son más bajos y los fletes más largos y cada vez más caros. “El tema gasoil impacta en los servicios. Los tres pilares son la siembra, la pulverización y la cosecha, que demandan el doble de granos para pagar el combustible, pero por suerte se acomodaron otros insumos como agroquímicos y fertilizantes”, dijo al respecto Roberto Palomo de Apronor, que agrupa a productores de Tucumán y Sabtiago del Estero.

Palomo siembra en ambas provincias y destacó que “los números acá son muy ajustados, no le podemos errar a la parte productiva porque inmediatamente quedás afuera de la cancha”.

Y agregó: “Lo que sobre todo impacta es la baja en los precios internacionales. La Argentina sin precios altos en commoditties se hizo inviable, sin precios altos caemos en la falta de rentabilidad. Como en el gobierno de Cambiemos, el impacto de las retenciones con precios que no son muy buenos, deja una rentabilidad nula”.

Márgenes Agrícolas ajustadísimos según el INTA: En un campo arrendado de Pergamino habría que cosechar 4 toneladas de soja y casi 11 toneladas de maíz para no perder plata esta campaña

En su zona productiva el rinde promedio de maíz es de 7.000 kilos, pero se espera que caiga porque los de más potencial son los más susceptibles a la chicharrita. Esto reducirá la cosecha. En el caso de la soja, el rinde esperado es de 3.000 kilos “pero para cubrir costos hay que producir más que eso”, indicó

Palomo señaló con respecto a las retenciones: “Con el castigo a la exportación, con el peaje que significan los derechos de exportación, no somos competitivos. Lo de Caputo fue, por lo menos, un acto de ingenuidad, con el cargo que ocupa debería comunicar de otra manera”.

El productor finalmente se mostró esperanzado en que “el año que viene se bajen las retenciones”, pero agregó que “mientras tanto vemos que la gente queda en el camino y cada vez se hace una agricultura con menos agricultores”.

Etiquetas: apronormargenes agrícolasretencionesRoberto Palomototo caputotucumán
Compartir340Tweet213EnviarEnviarCompartir60
Publicación anterior

El Parlamento Europeo aprobó posponer por un año la ley de deforestación y sumó cambios: Los países que desarrollen su superficie forestal enfrentarían requisitos menos estrictos

Siguiente publicación

Víctor Tonelli compara el boom que fue la siembra directa y los genes de resistencia con el hilo eléctrico en la ganadería

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Eduardo says:
    9 meses hace

    Mirá vos. ¿Y qué van a hacer, cortar rutas? Ja! Ja! Ja! Ja!

  2. hector says:
    9 meses hace

    Desconocimiento, o auto convencimiento erróneo total sobre la realidad
    Desde fines del 2007, cuando Kirchner instaló el 35 % de retenciones a la soja ( hoy el 33%), los agricultores pujando por sembrar en campo ajeno no pararon de crecer. Hoy la producción en un 70 % está en sus manos. ¿ estos serían quienes van a dejar de sembrar ?? Pués si ello sucediera, los campos serán producidos por sus dueños, así tengan que contratar los servicios a terceros que cuenten con parque de maquinaria
    Este señor juerga a ser un ” cuco” y no asusta a nadie.

  3. Patricio says:
    9 meses hace

    Se quejan de llenos, le dan un precio diferencial en el gasoil, hacen la vista gorda en el contrabando de granos hacia Paraguay. No vi ninguno que tuvo que vender su Ram o la Raptor, y menos el quatri o las motos de enduro del año. Los precios internacionales bajan y bue, o aguantas o vendes. Eso es el campo, cuando empezo la guerra en ucrania y de disparo el precio del trigo no dijeron naaaa.

  4. jorge callisto says:
    9 meses hace

    Y es el plan dejarlos a los más chicos y bocas de los mas grande probablemente

Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Destacados

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .