Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un mundo nuevo: Experta en economías regionales, Silvina Campos Carlés cree que exportar resultará ahora más difícil

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
6 mayo, 2020
Un mundo nuevo: Experta en economías regionales, Silvina Campos Carlés cree que exportar resultará ahora más difícil

Silvina Campos Carlés se define economista clásica, pero aunque no estudió economía agraria, igual terminó trabajando en el ámbito agropecuario. Hace varios años que es asesora económica para Coninagro. La entrevistamos para preguntarle qué cambios espera en el sector, y en especial dentro de las economías regionales, luego de la pandemia del coronavirus.

“No creo que en un futuro haya grandes cambios para el agro, pero sí considero que habrá modificaciones en el vínculo del agro con los demás sectores”, opinó en diálogo con Bichos de Campo.

“Pueden darse dos cosas: que los consumidores estén mucho más detrás de los procesos, o que algunas producciones o commodities no tengan tanta demanda en el mediano plazo, y que deban rotar o transformarse”, agrega.

Mirá la entrevista completa con Silvina Campos Carlés:

En cuanto a la situación de las economías regionales, la especialista analizó que hay algunas que ya venían con severos problemas. “A las que son exportables les está bajando mucho el precio internacional y otras que son de consumo interno, como la leche, están afectadas por la baja del consumo”, alertó.

La industria vitivinícola tampoco lo está pasando bien, según Silvina. “Más allá de que se cosechó 20% menos, no se reducirán los stocks de vino, y en este contexto lo que preocupa es la caída del consumo”.

Ver: ¿No será momento de pensar qué pueden aportar las cooperativas agropecuarias a los planes alimentarios del gobierno?

En el caso de los cítricos, Silvina explicó que, al ser frutas de invierno, se comenzaron a cosechar por estos días. El problema es que dependen mucho de la exportación a Rusia, Europa o sudeste asiático. “Si no se exportan, se generarán sobreofertas muy grandes. Todo dependerá de como se acomode el precio interno”, afirmó.

Pero otras producciones como por caso, la yerba mate, según Silvina “están bien, porque en ese caso la planta puede esperar”.

Otra de las producciones regionales que mejoró, según Silvina, es el arroz. “Venía con precios muy bajos en los últimos dos años, hasta que -no se si de casualidad o por estructura del mercado-, empezó a subir y recién este mes le cerró el negocio al productor”.

Ver: Más de 120 economías regionales enviaron cartas al ministro Basterra para saber cuáles tendrán retenciones de solo 5%

La economista de Coninagro cree que debido a la pandemia, y aunque el mundo no deje de comer, “será más difícil exportar. No habrá problemas en los mercados que ya se conquistaron en el pasado, sino más bien en ampliar nuevos. Ahí será más difícil”.

¿Podrá el Gobierno resolver la salida de los excedentes más allá de la urgencia de la pandemia? Silvina evalúa que “no hay cabeza para un plan elaborado, pero le pediría que mantenga las funciones básicas de control, que mantenga la logística y que las normativas que se impongan no la empeoren”.

Etiquetas: coninagrocoronaviruseconomías regionaleseconomistaExportacionproducciones regionalesSilvina Campos Carlés
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Hay hartazgo por el mal estado de los caminos en Entre Ríos: Piden la disolución de Vialidad Provincial

Siguiente publicación

Retenciones bajo la lupa: Para el historiador Osvaldo Barsky, habría que acordarlas con el sector como sucedió tras la crisis de 2001

Noticias relacionadas

Dirigentes agroindustriales de CAME alertaron que la inflación de costos atenta contra las exportaciones
Actualidad

Dirigentes agroindustriales de CAME alertaron que la inflación de costos atenta contra las exportaciones

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
Panorama ganadero: 1) China compra carne; 2) Uruguay, Brasil y Paraguay le venden; 3) La Argentina se retira
Actualidad

Comenzaron a bajar los precios de la hacienda de exportacion por la debilidad del mercado mundial y el cepo local

por Nicolas Razzetti
24 mayo, 2022
Misiones se entusiasma con la posibilidad de incrementar la producción de té verde para aprovechar la tendencia del mercado
Actualidad

Misiones se entusiasma con la posibilidad de incrementar la producción de té verde para aprovechar la tendencia del mercado

por Sofia Selasco
23 mayo, 2022
Sin gran demanda interna y con las exportaciones limitadas, las cámaras frigoríficas comienzan a abarrotarse de carne
Actualidad

Informe del IPCVA: En el mes de abril las exportaciones de carne cayeron un 14% respecto al 2021, pero su precio promedio subió por encima del 50%

por Nicolas Razzetti
23 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6835 Comparte
    Compartir 2734 Tweet 1709
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6595 Comparte
    Compartir 2638 Tweet 1649
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10415 Comparte
    Compartir 4166 Tweet 2604
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5029 Comparte
    Compartir 2011 Tweet 1257
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4519 Comparte
    Compartir 1808 Tweet 1130
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .