UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

Diego Mañas por Diego Mañas
13 agosto, 2025

En horas de la mañana de este martes, el intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris anunció en conferencia de prensa la instalación de la primera planta procesadora de maní de la provincia de Buenos Aires.

Según el mandatario, en ese partido del noroeste de la provincia, concretamente sobre la Ruta Nacional N°7, a la altura de la localidad de Vedia, se instalará una inmensa planta de la firma AGD (Aceitera General Deheza), una de las grandes exportadoras de aceite y grano hacia Europa.

De acuerdo a lo que manifestó el intendente, según consignó el diario juninense Democracia, se trata de “un proyecto ambicioso que generará más de 100 puestos de trabajo genuinos”. De concretarse, tendrá un impacto mayúsculo en la región. A su vez, Ferraris anunció con bombos y platillos que en época de campaña manisera, “habrá más de 300 camiones en la playa”.

Ante los medios regionales, Ferraris acercó muchos detalles de lo que será el proyecto. Anunció obras de infraestructura, el suministro eléctrico, los planes productivos de AGD respecto a los productos y subproductos, además de una interacción para la capacitación entre el municipio y el departamento de recurso humanos de la empresa de origen cordobés.

El maní, en fase expansiva: La empresa AGD invertiría 60 millones de dólares para armar la primera planta procesadora en Buenos Aires, en la localidad de Vedia

Claro que de concretarse este desarrollo representará un hecho histórico para esa región, tanto por la generación de empleos directos e indirectos, además de la materialización de un proyecto histórico: Esta sería la primera planta de maní de Buenos Aires.

El maní, ampliamente sembrado, cosechado, procesado y exportado mayormente desde Córdoba, viene ampliando sus horizontes productivos y en los últimos años añadió miles de hectáreas del noroeste bonaerense y el este pampeano.

Por cuestiones agronómicas y de suelo, al maní hay que rotarlo y se puede volver a sembrar en el mismo lote en unos cinco años. Eso, sumado a la expansión fuerte del clúster del maní de los últimos años, consolidado como principal exportador de grano de alta calidad a Europa, obligó a tener que traspasar las fronteras cordobesas. Hoy, ya no es extraño que un productor de la zona núcleo del oeste bonaerense, alquile sus tierras a las empresas sembradoras de maní.

De esta forma, una planta procesadora en Vedia representa una mejora logística, productiva y exportadora muy grande para la compañía.

El maní no crece, se transforma: Según la Cámara del sector, las siembras salen de Córdoba a otras provincias para asegurar buenas rotaciones y no para desplazar a otros cultivos

La cuestión es que la conferencia de prensa de Ferraris otorgada ayer, fue la segunda en poco tiempo para anunciar la instalación de AGD en la zona. Incluso el intendente viajó hasta el núcleo manisero de Córdoba, enclavado entre los generales Deheza y Cabrera, para conocer detalles de funcionamiento de una de estas plantas. Previo a esto, el 19 de junio el mandatario local se anticipó a la empresa y anunció por primera vez la inversión. En estas horas, lo que brindó fueron detalles de lo que sería el funcionamiento de la planta.

Sin embargo, Bichos de Campo consultó a AGD para conocer detalles productivos de esta planta, y desde la empresa afirmaron que aún no hay nada concreto: La planta de maní es solo una de las opciones que se barajan para instalar en el lote de 90 hectáreas que la firma adquirió.

“Se están evaluando distintas opciones de proyectos para esta inversión, entre las cuales una de ellas es una planta de procesamiento de maní, pero todavía no se ha confirmado si será ese u otro desarrollo”, dijeron de manera textual desde la empresa a este medio.

Sin dudas que de concretarse, representará una buena noticia. Por lo pronto no existen según el intendente Ferraris habitantes que se opongan a la planta, lo que es muy bueno. Lo cierto es que por ahora no hay nada a que oponerse. De acuerdo al ansioso intendente esta planta comenzará a construirse en el corto plazo y funcionará en 2027. Ojalá así sea..

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

Datos del SISA para la campaña 2022/23 sirven para justificar esta inversión de AGD en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. En ese momento, con una superficie menos a las 400 mil hectáreas, esa provincia ya disponía de 102 productores que habían sembrado cerca de 55 mil hectáreas, el 14% del total. Junto con Córdoba, donde se sembraron 282 mil hectáreas, ambas provincias concentraron el 84% del área manisera

Etiquetas: aceitera general dehezaagddehezaferrarisManímaní en buenos airesplanta de manívedia
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

Siguiente publicación

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Orgullosamente manisera: Mientras Icardi y Wanda siguen discutiendo, un informe oficial revela el verdadero tamaño del maní

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Un chiste cordobés? El maní argentino despegó hacia el espacio exterior, pero regresa en una semana

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Comenzaron a llegar los vagones chinos para el Belgrano Cargas (que se encuentra en pleno proceso de privatización)

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Destacados

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .