Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, mayo 21, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 21, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ganadería

Un grupo de matarifes con buenos vínculos con el gobierno ya es el séptimo operador bonaerense y van por más

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2022
Un grupo de matarifes con buenos vínculos con el gobierno ya es el séptimo operador bonaerense y van por más

Un grupo de matarifes coordinado por Eduardo Wenceslao Perdomo Acevedo, un empresario con muy buenos vínculos con el gobierno nacional, se consolidó como el séptimo mayor operador de la provincia de Buenos Aires. Pero la noticia es que quieren seguir subiendo en el “ranking”.

Perdomo gestiona la Cooperativa de Trabajo Frigocarne Máximo Paz Ltda, además de otra empresa, Los Gansos, localizada en la localidad bonaerense de Plomer. Ambos están estratégicamente ubicados a pocos kilómetros del Mercado Agroganadero de Cañuelas, donde se trasladará el Mercado de Hacienda de Liniers.

La planta industrial ubicada en Plomer había sido manejada en su momento por el matarife Alberto Samid cuando todavía disponía de matrícula para operar en el negocio de la carne (actualmente se encuentra en prisión domiciliaria). Luego de permanecer cerrada por varios años, finalmente fue reinaugurada a fines de 2020 en un acto oficial que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez. Samid llamó a Bichos de Campo para aclarar que no tiene ninguna actividad actualmente y mucho menos vínculos con este grupo.

Mientras que en 2020 la cooperativa Frigocarne Máximo Paz había faenado 143.328 cabezas para ocupar el puesto 15 en el ranking provincial, en el año 2021 el grupo, ahora integrado también por Los Gansos, faenó 166.016 bovinos para ocupar el séptimo puesto de la lista.

Pero las empresas que controlan la cooperativa cárnica quieren ir por más y en el último año vienen haciendo intensas gestiones con el propósito de que se habilite la planta de Frigocarne en la categoría de “matarife abastecedor”, lo que permitiría que, además de ofrecer servicios de faena, puedan procesar y comercializar vacunos por cuenta propia.

La cuestión es que la resolución 21-E/2017 prohíbe expresamente que las cooperativas puedan ser categorizadas como “abastecedoras” de carne para evitar situaciones de competencia desleal con frigoríficos que cuentan con trabajadores formales registrados y que, por lo tanto, abonan las cargas sociales correspondientes.

Las autoridades del Ministerio de Agricultura, que tienen la posibilidad de modificar la resolución 21-E diseñada durante la gestión macrista, vienen evitando el tema porque consideran que se trataría de una nueva afrenta contra las industrias frigoríficas que resultaron perjudicadas por el “cepo” exportador cárnico.

Sin embargo, los matarifes que están detrás de la cooperativa Frigocarne Máximo Paz no pierden las esperanzas y siguen haciendo “lobby” entre las filas kirchneristas para lograr su cometido.

Visitamos la cooperativa de trabajo Frigocarne Máximo Paz Ltda en Cañuelas en el marco del proyecto presentado por la @UNAJ_oficial en la Convocatoria “Proyectos Federales de Innovación 2021” (PFI) lanzada por @ciencia_ar a través del COFECyT. pic.twitter.com/id2hKAxz1h

— CienciaPBA (@CienciaPBA) December 17, 2021

Después de todo, el año pasado la cooperativa, en el marco de una iniciativa instrumentada por el programa “Proyectos Federales de Innovación 2021” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, recibió un subsidio de 2,33 millones de pesos que se destinará para la puesta en marcha de la sala de desposte de cortes.

Quizás no casualmente, a fines del año pasado el Ministerio de Agricultura concedió la categoría de “matarife carnicero” a la cooperativa, que permite comercializar en carnicerías propias hasta 50 cabezas bovinas mensuales.

Presiones políticas y cerrojo informativo en el Ministerio de Agricultura para favorecer con una matrícula especial a una cooperativa de faena ligada con el gobierno

Etiquetas: cooperativa Frigocarne Máximo Paz Ltdacooperativa maximo pazcooperativas frigorificosEduardo Wenceslao Perdomo Acevedofrigocarnematarife abastecedorsamid
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6

Publicación anterior

En homenaje a Ponce: Combinando informática y electrónica, tres jóvenes marplatenses crearon una startup para monitorear y eficientizar los equipos de riego en Argentina

Siguiente publicación

Rarezas: CRA dejó la Mesa de las Carnes, que preside un hombre de CRA y tenía como asesor a un técnico de CRA que se pasó al gobierno

Noticias relacionadas

Presiones políticas y cerrojo informativo en el Ministerio de Agricultura para favorecer con una matrícula especial a una cooperativa de faena ligada con el gobierno
Actualidad

Presiones políticas y cerrojo informativo en el Ministerio de Agricultura para favorecer con una matrícula especial a una cooperativa de faena ligada con el gobierno

por Matias Longoni
20 diciembre, 2021
Un grupo de matarifes, de buenos vínculos con el gobierno y que opera una cooperativa de trabajo, ya ingresó al “top ten” de los principales operadores cárnicos bonaerenses
Notas

Un grupo de matarifes, de buenos vínculos con el gobierno y que opera una cooperativa de trabajo, ya ingresó al “top ten” de los principales operadores cárnicos bonaerenses

por Bichos de campo
24 junio, 2021
Gisele Remorini es la única ‘compradora’ de hacienda en el Mercado de Liniers: “Por más que seas mujer, el que remata siempre busca el precio más alto”, aclara
Notas

Gisele Remorini es la única ‘compradora’ de hacienda en el Mercado de Liniers: “Por más que seas mujer, el que remata siempre busca el precio más alto”, aclara

por Sofia Selasco
9 mayo, 2021
“Que lo pidan por escrito”: La respuesta de Marcelo Rossi que dejó en off side a las autoridades de Agricultura y podría haber desencadenado su despido
Notas

“Que lo pidan por escrito”: La respuesta de Marcelo Rossi que dejó en off side a las autoridades de Agricultura y podría haber desencadenado su despido

por Matias Longoni
21 febrero, 2021
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Caminos rurales // Había una vez en Rojas productores que controlaban la tasa vial

    En Voz Alta: ¿Cuántas hectáreas de soja se necesitan para poder comprar una cubierta para la cosechadora?

    11016 Comparte
    Compartir 4406 Tweet 2754
  • Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

    10467 Comparte
    Compartir 4187 Tweet 2617
  • Si no te dan los números para el trigo, un funcionario de Agricultura tiene la solución: Con la agroecología el margen bruto crece en más de 200 dólares por hectárea

    7746 Comparte
    Compartir 3098 Tweet 1937
  • Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

    7064 Comparte
    Compartir 2826 Tweet 1766
  • La mejor noticia de todas: Comenzaron a bajar los altísimos precios de los fertilizantes

    5392 Comparte
    Compartir 2157 Tweet 1348
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...