Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, mayo 24, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 24, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un grupo de matarifes, de buenos vínculos con el gobierno y que opera una cooperativa de trabajo, ya ingresó al “top ten” de los principales operadores cárnicos bonaerenses

Bichos de campo por Bichos de campo
24 junio, 2021
Un grupo de matarifes, de buenos vínculos con el gobierno y que opera una cooperativa de trabajo, ya ingresó al “top ten” de los principales operadores cárnicos bonaerenses

Un grupo de matarifes coordinado por Eduardo Wenceslao Perdomo Acevedo, un empresario con muy buenos vínculos con el gobierno y que incluso asesora al Ministerio de Agricultura, ya ocupa un lugar en el “top ten” de los principales operadores cárnicos de la provincia de Buenos Aires.

Perdomo gestiona el frigorífico Frigocarne, el cual funciono como una cooperativa de trabajo (“Frigocarne Máximo Paz Ltda), además de otra empresa, Los Gansos, localizada en la localidad bonaerense de Plomer. Ambos están estratégicamente ubicados a pocos kilómetros del Mercado Agroganadero de Cañuelas, donde se trasladará el Mercado de Hacienda de Liniers.

Plomer era una vieja planta de faena que había sido manejada por el matarife Alberto Samid en sus buenos momentos, cuando todavía disponía de matrícula para operar en el negocio de la carne. Hoy condenado a prisión domiciliaria por cuatro años, Samid negó a Bichos de Campo tener vínculos comerciales con Perdomo, aunque se los ha visto históricamente juntos en el Mercado de Liniers.

Mientras que en los primeros cinco meses de 2020 Frigocarne habría faenado 36.933 cabezas para ocupar el puesto 34 en el ranking provincial, entre enero y mayo de 2021 el grupo, ahora integrado también por Los Gansos, faenó 62.303 bovinos para ocupar el décimo puesto de la lista. Para tener una dimensión, ambas plantas faenaron la mitad que el supermercado Coto, líder en ese ránking.

Luego de cerrar en marzo de 2017, el frigorífico de la localidad de Máximo Paz reabrió un año después gracias a la gestión del entonces intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta, quien validó la creación de la cooperativa, una figura que –según indican empresas competidoras– evitaría el pago de cargas sociales e impuestos por cifras millonarias.

La relación de Perdomo con la cooperativa de trabajo SUBPGA es pública y fue presentada como una alianza entre empresarios y trabajadores en un acto realizado en el Municipio de Cañuelas.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Video-2021-06-21-at-20.53.54.mp4

El 7 de junio pasado, la Cámara de la Industria de la Carne (CADIF), que agrupa a varios de los mayores faenadores del conurbano bonaerense, advirtió que el accionar de estas cooperativas podía constituir un caso claro de competencia desleal, por el doble estandar laboral que se produce entre empresas que supuestamente pagan todos los aportes laborales de sus trabajadores y cooperativas formadas por socios que son monotributistas.

“Ha llegado el momento en que debe resolverse la dualidad de estándares laboral, previsional e impositivo en la industria frigorífica argentina, porque es destructivo y además porque impacta en los
precios. Habrá que asumir los costos de elegir un camino y descartar el otro. Es preciso que el Estado marque expresamente un camino a seguir. La continuidad del Doble Estándar es una definición tácita que lleva a lo peor”, advirtió ese grupo de frigoríficos.

Pocas horas antes, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, había recibido a  las cooperativas agrupadas en una denominada Mesa de Frigoríficos Recuperados. En la reunión llevó la voz cantante el presidente de Frigocarne, Miguel Saavedra, quien forma parte del grupo liderado por el empresario y asesor Perdomo.

En tanto, la inauguración de Los Gansos SRL fue realizada a fines de diciembre pasado, y también contó con la presencia de funcionarios del poder de turno: el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y al intendente interino de Gral. Las Heras, Marcelo Sartori.

Ambos frigoríficos del grupo cuentan con una habilitación provisoria de la provincia de Buenos Aires.

Increíblemente, el nombre “Los Gansos” se lo dio Perdomo porque entiende que se trata de un ave que es capaz de volar en grupos grandes distancias sin cansarse. Si bien el grupo de matarifes opera para el consumo interno, tenía –antes de la intervención gubernamental– el propósito de crecer en escala para poder colocar parte de la producción en mercados externos.

Luego de que durante la gestión de Mauricio Macri se obligase a transparentar la faena por medio de diferentes mecanismos burocráticos, la consolidación de una cooperativa habría sido la herramienta ideal para que los matarifes pudiesen seguir operando con una ventaja competitiva frente a la escala de los grandes frigoríficos.

Ahora ya se sabe por qué echaron a Marcelo Rossi: Las cooperativas de la carne ganan espacio en el Ministerio de Agricultura

Etiquetas: cooperativa Frigocarne Máximo Paz Ltdaduardo Perdomoeduardo Wenceslao Perdomo Aceveadofrigocarnefrigorifico los gansosmercado agroganadero de cañuelasplomersamid
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3

Publicación anterior

Gobierno de improvisados: Se abrieron parcialmente las exportaciones, pero nadie sabe cuánto puede exportar ni a dónde

Siguiente publicación

Aceiteros afiliados a SOEA reclaman reapertura de las negociaciones paritarias más de un mes antes de lo acordado

Noticias relacionadas

Hicieron historia en Liniers: Ángel González llegó al mercado de Mataderos con una sola muda de ropa hace 42 años y hoy comparte el trabajo con sus hijos
Actualidad

Hicieron historia en Liniers: Ángel González llegó al mercado de Mataderos con una sola muda de ropa hace 42 años y hoy comparte el trabajo con sus hijos

por Sofia Selasco
19 abril, 2022
Hicieron historia en Liniers: Desde chico, Carlos Pujol pasaba sus vacaciones corriendo por las pasarelas que luego lo verían trabajar toda una vida en la consignataria familiar
Ganadería

Hicieron historia en Liniers: Desde chico, Carlos Pujol pasaba sus vacaciones corriendo por las pasarelas que luego lo verían trabajar toda una vida en la consignataria familiar

por Sofia Selasco
16 abril, 2022
Hicieron historia en Liniers: Juan Ganly lleva muchos años allí como consignatario pero ve con buenos ojos el desafío de la mudanza
Ganadería

Hicieron historia en Liniers: Juan Ganly lleva muchos años allí como consignatario pero ve con buenos ojos el desafío de la mudanza

por Sofia Selasco
15 abril, 2022
Hicieron historia en Liniers: Con 46 años de trabajo allí, Alfredo Guarino es uno de los periodistas que más conoce ese mercado ganadero: “Es parte de mi vida, lo tengo en la piel”
Ganadería

Hicieron historia en Liniers: Con 46 años de trabajo allí, Alfredo Guarino es uno de los periodistas que más conoce ese mercado ganadero: “Es parte de mi vida, lo tengo en la piel”

por Sofia Selasco
11 abril, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    9851 Comparte
    Compartir 3940 Tweet 2463
  • En Voz Alta: ¿Cuántas hectáreas de soja se necesitan para poder comprar una cubierta para la cosechadora?

    13106 Comparte
    Compartir 5242 Tweet 3277
  • Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

    7191 Comparte
    Compartir 2876 Tweet 1798
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    5883 Comparte
    Compartir 2353 Tweet 1471
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    4847 Comparte
    Compartir 1938 Tweet 1212
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...