UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un diciembre distinto para Cresta Roja: se pondrá en marcha la faena en Planta 2

Matias Longoni por Matias Longoni
29 octubre, 2018

Un año atrás Bichos de Campo informaba sobre la delicada situación de la empresa avícola Cresta Roja, que había sabido ser la segunda más importante del país. Para fines de 2017, el primer salvataje ideado por el gobierno de Cambiemos comenzara a redondear un estrepitoso fracaso: Amigo de varios y hasta pariente de algún funcionario del gobierno, el empresario Santiago Perea detenía la faena en Planta 2 (la más importante del complejo industrial) y acumulaba una deuda de más de 700 millones de pesos, que todavía se está negociando en el Concurso de Proteinsa SA. El fin de año fue triste: comenzaba el acabose. 

Ver La avícola Cresta Roja inició 2018 caminando sobre la cuerda floja

La noticia, ahora, es bastante más grata, aunque conserve cierto sabor agridulce. Fuentes del grupo Wade SA, que tomó el control de la empresa avícola tras la fuga (pollitos en fuga) de Perea y sus secuaces, confirmaron que este nuevo diciembre encontrará con actividad de faena a la misma Planta 2 que hace casi un año se cerraba. Allí, hacia fin de año, se esperan faenar cerca de 60 mil pollos por día. 

Wade SA, en realidad, es Granja Tres Arroyos (GTA), la empresa líder del mercado de carne aviar. Y quien se puso al hombro esta cuestión es nada menos que Joaquín De Grazia, su presidente. En varias ocasiones, el titular de GTA explicó que los diferentes salvatajes multimillonarios desde el Estado a la vieja empresa de los hermanos Rasic en realidad dañaban a todo el sector productor de pollos, pues generaban una competencia desleal en  el mercado. Por eso se encaprichó con ponerla en marcha. 

Ver Fracasó el salvataje más promocionado por el Gobierno y Cresta Roja cambiará de operador

Hasta ahora la faena de pollos se había limitado a la vieja Planta 1 de Cresta Roja. Desde mediados de noviembre, con 30 mil pollos por día, comenzará a trabajar un turno de faena en Planta 2, cuyos delegados sindicales históricamente fueron los más “combativos” en los sucesivos conflictos vividos por la compañía. La idea de De Grazia, según confirmaron desde su entorno, es que esa planta llegue a trabajar con 60.000 aves al día desde diciembre. 

En una primera etapa, según las fuentes, esta esperada reapertura de Planta 2 implicará que unos 100 operarios volverán a retomar sus puestos de trabajo, luego de un parate de casi un año. Se sumarán a los 79 trabajadores que ya estaban trabajando en esa planta, en tareas de mantenimiento, en logistica y enla planta de rendering (tratamiento de visceras). Si todo sale bien y en diciembre se cumplen los objetivos trazados, podrían reincorporarse 50 trabajadores más. 

Hace unos días, en el juzgado comercial que tramita no solo el concurso de Rasic Hermanos sino además el de Proteinsa SA (la malograda firma de Perea), la gente de Wade/GTA contó que a la fecha se han recuperado 1.060 puestos de trabajo en Cresta Roja (la mayoría en Planta 1), y que se espera llegar a los 1.300 en diciembre próximo, con la recuperación parcial de la faena en Planta 2. 

Ver SanCor, Cresta Roja y la política berreta que solo parece demorar la historia

Ese es el sabor dulce: hay 1.300 familias contenidas tras la hecatombe que se vivía apenas un año atrás. 

El tono amargo lo da el hecho de que muchas otras familias quedaron sin ese ingreso en todos estos años de tormenta. Cuando comenzó la larga crisis de Cresta Roja, en rigor, trabajaban allí más de 3.000 personas.

Etiquetas: avícolacresta rojafaenajoaquein de graziapolloswade
Compartir44Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Sabores y saberes: Dos “maestros queseros” que se enamoraron de las cabras

Siguiente publicación

Un plan para controlar el guanaco y recuperar el negocio de la carne ovina patagónica

Noticias relacionadas

Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

A pesar de una baja en la faena de vacas, el stock ganadero podría volver a caer por tercer año consecutivo

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Julian Mentere says:
    7 años hace

    Perdón, de que fuga hablan? Los Perea tuvieron que vender porque por mala suerte o impericia la chocaron. Pero fugarse no se fugaron. De hecho su empresa, Ovoprot, concursada y todo sigue funcionando. Hay que ser más serios a la hora de hablar, en la nota parece que hablaran de delincuentes.

Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .