UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un cuento chino: En 2019 se exportó un récord de carne y eso llevó la faena a los mejores niveles en una década

Bichos de campoporBichos de campo
8 enero, 2020

Debido a la fuerte demanda de China de carne vacuna argentina, la industria frigorífica local completó un segundo semestre de importante recuperación de su nivel de actividad, luego de la caída en la primera mitad del año. Se faenaron así al cabo de 2019 casi 14 millones de cabezas, un registro que no se lograba desde al menos diez años.

Miguel Schiariti, el presidente de la Cámara de la Industria de la Carne (CICCRA), presentó este miércoles su habitual informe mensual, que esta vez incluye un balance del año que acaba de concluir. “En 2019 la faena total alcanzó un nivel de 13,88 millones de cabezas y superó en 3,2% a la registrada en 2018. Cabe destacar que la industria frigorífica vacuna logró el mayor nivel de actividad de los últimos 10 años”, subrayó el directivo.

De todos modos, Schiariti sostiene la hipótesis de que este crecimiento se apoya mucho en la liquidación de vientres, y por lo tanto no sería demasiado sostenible. “La mayor faena de hembras explicó todo el crecimiento de la faena total en 2019”, indicó. Este indicador sumó 6,73 millones de cabezas, es decir 10% más que en 2018. “Puesto en términos absolutos, esto significo faenar 611 mil hembras más que en 2018”, precisó.

La participación de las hembras en la faena total llegó a 48,5% en el último año, marcando el tercer año consecutivo de incremento de su importancia relativa, indicó CICCRA. Según fuentes oficiales, sin embargo, ese participación de hembras todavía no es preocupante, pues se produjo en simultáneo a un crecimiento del stock.

Con los datos de diciembre, la producción de carne vacuna sumó otras 274 mil toneladas res con hueso. “De confirmarse este número, sería la mayor de los últimos 24 diciembres, ubicándose apenas por encima de los registros de diciembre de 2008, 2007 y 2009, respectivamente”, indicó Schiariti.

En definitiva, en 2019 la producción de carne vacuna totalizó entonces 3,122 millones de toneladas y superó en 1,8% al registro de 2018. Según el informe, “fue el quinto volumen más importante de los últimos 24 años, quedando apenas por debajo de las producciones correspondientes también a períodos de liquidación de hembras como fueron 2009, 2007 y 2008”.

De dicha producción, en el mercado interno se habrían entregado 2,29 millones de toneladas, lo que implica una reducción con respecto a lo observado en 2018 de 8,5% anual.

“En consecuencia, el mercado interno habría absorbido 73,4% del total producido en el último ejercicio, 8,3 puntos porcentuales menos que en 2018”, indicó CiCCRA.

Ver Con China como locomotora, no detienen su avance las exportaciones de carne vacuna

Por eso, la actividad exportadora a China fue determinante. “En 2019 las exportaciones habrían llegado a un récord histórico de 831 mil toneladas (el récord histórico permanecía en 1969 con 775 mil toneladas), superando en 269,2 mil toneladas las exportaciones de 2018”. El crecimiento fue del 47,9% de un año a otro.

Una pastillita del informe es que en el cuarto trimestre del año, con la aceleración de la demanda china, las exportaciones representaron 30,8% del total producido de carne. “Este guarismo es comparable al récord que se había alcanzado en 1972, cuando el gobierno de aquel entonces impuso la veda al consumo interno, con el fin de asegurarse mayores exportaciones e ingresos de divisas”, recordó Schiariti.

En lo que respecta al consumo (aparente) per cápita de carne vacuna, en 2019 alcanzó un promedio de 51 kilos por año, resultando 9,4% menor al volumen de 2018, o el equivalente a 5,3 kilos por habitante.

Como sea, la mala noticia de la caída del consumo fue opacada por el récord exportador. Y es que la facturación por exportaciones de carne vacuna ascendió a 2.723,5 millones de dólares entre enero y noviembre de 2019 y superaría los 3.000 millones tomando diciembre.

A China se enviaron 374,5 miltoneladas peso producto en los primeros once meses de 2019, es decir 104,3% más que en enero-noviembre del año previo. Los embarques a China alcanzaron una participación de 75% sobre el volumen total exportado, al tiempo que explicaron la totalidad del crecimiento del volumen exportado desde Argentina a lo largo del año.

Los ingresos por exportaciones a China ascendieron a 1.779,2 millones de dólares en enero-noviembre de 2019, con una mejoría de 132,2% anual.

Etiquetas: carne vacunaciccraexportacionesfrigor´rificosmiguel schiariti
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ana Errazquin escribió una carta para sus pares, los productores: "¿Qué hicimos todo este tiempo para no volver a esta situación?"

Siguiente publicación

Pablo Linares Luque repite, porque nada se corrige: "Los arroceros de Entre Ríos pagamos la energía eléctrica el triple que los de Corrientes"

Noticias relacionadas

Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

porNicolas Razzetti
15 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

porDiego Mañas
14 octubre, 2025
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

porNicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

porNicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

21 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .