UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un comunicado de las Pymes lácteas blanquea los aprietes del gobierno por el valor de la leche y expone una “situación extrema” en esa cadena

Bichos de campo por Bichos de campo
10 marzo, 2023

No debe haber existido en toda la historia de Apymel un comunicado tan duro y dramático como el que llegó este viernes a nuestra redacción: define la situación de la lechería como “extrema” y denuncia con todas las letras los aprietes y desaguisados que está provocando el gobierno con sus políticas de control de precios.

La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas se formó en 1988 y representa a pequeñas fábricas que en pequeños pueblos y elaboran hasta 50.000 litros diarios de leche y tienen usualmente hasta 50 empleados. Son unas 600 o 700 firmas desplegadas por toda la geografía y por eso tienen vínculos muy estrechos con los productores de leche.

Pronunciamiento de la cadena láctea: Avisan que casi 65% de los tambos están en una situación de “vulnerabilidad”

El comunicado de Apymel, una entidad cuidadosa en sus pronunciamientos y que ha tenido lazos con diferentes gobiernos, pinta un panorama de terror. El pronunciamiento no deja aspecto por criticar y reclama, luego de una reunión de socios realizada esta semana en  la localidad cordobesa de Villa María, una audiencia urgente con el ministor Sergio Massa y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

Vale la pena transcribir algunos párrafos para tomar dimensión de los tonos:

  • Si bien la producción viene afectada climáticamente en los últimos años, ahora la falta alimentación para los animales se hará más compleja porque no se tendrán reservas para el resto del año.
  • Los tambos en general, pero específicamente los pequeños y medianos, necesitan un auxilio real del Gobierno Nacional y de los provinciales de manera urgente.
  • Para intentar subsistir, son muchos los que achican sus rodeos enviando los animales a la feria y esto tendrá consecuencias aseguradas en el cierre de tambos y una mayor concentración de la producción primaria.
  • En el medio, los reclamos del sindicato Atilra para que se agilice la actualización de salarios por el ritmo inflacionario…
  • Las empresas deben cumplir con todo en un marco de presiones oficiales para sostener la actualización mensual del valor de la materia prima con un techo del 4%, al igual que se obliga en los productos al consumo final, sin poder igualar costos productivos y mucho menos contemplar algún tipo de ganancia.
  • Todas las circunstancias derivadas del Programa Precios Justos hacen que la situación sea insostenible para tener continuidad.

  • La falta de insumos por la no aprobación de los pedidos a través del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA): a pesar que el Gobierno remarque agilidad, la realidad de las pymes lácteas demuestra que desde su implementación se ha generado una falta de stock de insumos de todo tipo, con el consecuente incremento de precios, poniendo en serio riesgo la producción de productos lácteos.
  • Con la continuidad de esquemas de retenciones, diferenciales cambiarios, e incluso precios internacionales contraídos, no existe la generación de diferencias financieras en las empresas incluidas en la cámara que logran salir al exterior.
  • Se necesita una inminente actualización de los valores de referencia de los productos para no seguir pagando impuestos por encima del precio real de la mercadería exportada.

“Un momento extremo, de carácter histórico, requiere de medidas adecuadas para no seguir profundizando condiciones adversas en toda la lechería nacional”, dijeron con dramatismo los industriales más pequeños del sector lácteo.

Etiquetas: apymelatilracontrol de precioscrisis lecheralácteoslecheríamatías tomboliniprecios justosPymes lácteas
Compartir3107Tweet1942EnviarEnviarCompartir544
Publicación anterior

En Voz Alta: Cerró Expoagro 2023 y los organizadores hicieron un balance muy positivo “a pesar de la coyuntura”

Siguiente publicación

Emergencia nacional: Hasta el jueves de la semana que viene no se esperan lluvias importantes en las zonas afectadas por sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

por Elida Thiery
12 septiembre, 2025
Actualidad

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

por Matias Longoni
11 septiembre, 2025
Actualidad

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

por Lucas Torsiglieri
11 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

por Bichos de campo
6 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. ocampos eugenia says:
    3 años hace

    los que tienen mayor hectáreas son grandes evasores!!!

  2. ocampos eugenia says:
    3 años hace

    evasores y negreros…

Destacados

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

15 septiembre, 2025
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

15 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .