UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Último parte de la “guerra contra la inflación”: Sigue creciendo la “primarización” del consumo de lácteos ante la creciente pauperización social de los argentinos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 marzo, 2022

El empobrecimiento de la población argentina es notable y abruma pensar que la casi la mitad de los ciudadanos están en esa condición. Y eso se refleja en el nivel de consumo de productos básicos, como es el caso de los lácteos, que se viene “primarizando”.

Medidos en litros de leche, en el arranque de este año no hay un cambio notable en la cantidad, pero sí se consume lácteos de menor valor.

En enero pasado se registró un crecimiento del consumo de leche que del orden del 10%, pero el de quesos, crema y postres lácteos descendió de manera importante, según el relevamiento mensual realizado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).

Además, debido a los bolsillos “flacos”, los consumidores suelen buscar segundas y terceras marcas, cuyos productos tienen otra calidad y en muchos casos también canales de comercialización menos formales.

Se estima que la información relevada por Ocla “captura alrededor del 80% de las ventas totales, quedando fuera aquellas que posiblemente puedan tener un comportamiento inverso al descrito en el cuadro”, señala el informe de Ocla sin “pelos en la lengua”.

Sin embargo, así como las ventas informales de lácteos son imposibles de verificar en términos estadísticos, también lo es la composición de tales productos, muchos de los cuales están “estirados” con otros componentes (como almidón) para abaratar su costo de producción.

El documento del Ocla es contundente respecto del impacto de la situación socioeconómica de los argentinos en el consumo de lácteos, al destacar que “es contundente que las ventas y por ende el consumo presentan en los últimos años una tendencia a la baja en general y una primarización del mismo (productos más básicos: leches fluidas no refrigeradas, quesos al peso de segundas y terceras marcas y yogures bebibles de litro) en detrimento de aquellos productos de mayor valor agregado y por ende económico que obviamente afectan el mix de ventas de la cadena de valor láctea”.

Eso es consecuencia del “fuerte deterioro de los niveles de ingresos reales, lo cual al margen de reducir el volumen de consumo, afecta el valor del mix de ventas, haciendo que se facture un menor valor en las ventas internas”.

Finalmente, remarca que “obviamente que el ‘control de precios’ agudiza el proceso de menor recaudación de la cadena y seguramente desemboque, debido al menor incentivo, en un estancamiento de la producción, incluso caída, si no se revierten herramientas como esas, que nunca surtieron el efecto buscado –al menos el manifestado– y no se profundiza el control de la marginalidad, que genera una fuerte competencia desleal y tira hacia abajo todos los precios de la cadena”.

Comenzó la guerra: Alberto Fernández anunció la creación de un “fondo de estabilización” y llamó a luchar contra “los especuladores y los codiciosos”

Etiquetas: consumo lacteosconsumo lechecrisis argentinalecheríaobservatorio cadena lactea argentinaocla
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

¿De qué se quejan? “Vos producís 100 kilos y cobrás 30. El resto va al Estado, que lo administra de manera tan pésima que ni siquiera alivia la pobreza”, resumió Gabriel de Raedemaeker

Siguiente publicación

Cosa e’ mandinga: En cuestión de días Argentina pasó de tener la soja más cara a la más barata del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

por Elida Thiery
7 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

16 octubre, 2025
Destacados

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

16 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .