UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una cosecha récord en un país con pobreza récord: la explicación de la economista Carolina Bondolich

Bichos de campo por Bichos de campo
13 junio, 2019

Cosecha récord con campo pujante, capaz de alimentar a millones de personas, y pobreza récord con indicadores sociales negativos. En Argentina conviven las dos imágenes. ¿Cómo puede ser posible?

“Es lamentable que suceda esto y es parte de las materias pendientes que tenemos como país. Hace 4 años, con el cambio de Gobierno, pensábamos que esto podía cambiar porque nos íbamos a enfocar mas en el efecto derrame y en la generación de empleo, y con el transcurso del tiempo nos dimos cuenta que avanzamos en algunas cosas, pero esta dicotomía no pudimos subsanarla”, dijo a Bichos de Campo la economista y directora ejecutiva de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la República Argentina (FADA).

Bondolich ejemplificó el caso de su ciudad, Río Cuarto, “en donde tenemos el campo tan cerca, y los titulares hablan de cosecha récord y al mismo tiempo, de altos índices de desempleo. Creo que esto pasa porque seguimos mirando cómo partir la torta en lugar de hacer nuevas tortas o de agrandar la que ya tenemos”.

Escuchá el reportaje completo a Carolina Bondolich:

Según la economista, “Argentina es un país muy productivo, eficiente, pujante, y tiene muchos emprendedores, pero aún no se ven los resultados en el hecho de agregar valor a esa producción, la cual va creciendo y no necesariamente por eso hay que sacarle a la exportación, pero el problema es que todo esto no se ve reflejado en la creación de empleo”.

Para Bondolich, “la imagen colectiva es la de medir el éxito en términos de cosecha récord. Y para Fada al menos, no es algo relevante, es decir, más allá de que tendremos una buena cosecha, hay que aprovechar ese efecto, lo que implica generar empleo, que a su vez implica generar inversiones, valor agregado y nuevas empresas que, al instalarse, necesitarán reglas de juego claras. Por eso nuestro congreso eligió el eslogan ´Sólo juntos´, porque debemos unirnos si queremos lograr esta cadena de valor y el efecto derrame a otros sectores económicos”.

Etiquetas: Carolina BondolichcórdobaEconomíafadarío cuarto
Compartir24Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luis Macario: “El primer congreso internacional sobre trigo fue un éxito en cantidad y calidad de asistentes”

Siguiente publicación

Llega algo de plata para los productores inundados del Chaco

Noticias relacionadas

Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

25 julio, 2025
Actualidad

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

25 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .