Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una cosecha récord en un país con pobreza récord: la explicación de la economista Carolina Bondolich

Bichos de campo por Bichos de campo
13 junio, 2019

Cosecha récord con campo pujante, capaz de alimentar a millones de personas, y pobreza récord con indicadores sociales negativos. En Argentina conviven las dos imágenes. ¿Cómo puede ser posible?

“Es lamentable que suceda esto y es parte de las materias pendientes que tenemos como país. Hace 4 años, con el cambio de Gobierno, pensábamos que esto podía cambiar porque nos íbamos a enfocar mas en el efecto derrame y en la generación de empleo, y con el transcurso del tiempo nos dimos cuenta que avanzamos en algunas cosas, pero esta dicotomía no pudimos subsanarla”, dijo a Bichos de Campo la economista y directora ejecutiva de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la República Argentina (FADA).

Bondolich ejemplificó el caso de su ciudad, Río Cuarto, “en donde tenemos el campo tan cerca, y los titulares hablan de cosecha récord y al mismo tiempo, de altos índices de desempleo. Creo que esto pasa porque seguimos mirando cómo partir la torta en lugar de hacer nuevas tortas o de agrandar la que ya tenemos”.

Escuchá el reportaje completo a Carolina Bondolich:

Según la economista, “Argentina es un país muy productivo, eficiente, pujante, y tiene muchos emprendedores, pero aún no se ven los resultados en el hecho de agregar valor a esa producción, la cual va creciendo y no necesariamente por eso hay que sacarle a la exportación, pero el problema es que todo esto no se ve reflejado en la creación de empleo”.

Para Bondolich, “la imagen colectiva es la de medir el éxito en términos de cosecha récord. Y para Fada al menos, no es algo relevante, es decir, más allá de que tendremos una buena cosecha, hay que aprovechar ese efecto, lo que implica generar empleo, que a su vez implica generar inversiones, valor agregado y nuevas empresas que, al instalarse, necesitarán reglas de juego claras. Por eso nuestro congreso eligió el eslogan ´Sólo juntos´, porque debemos unirnos si queremos lograr esta cadena de valor y el efecto derrame a otros sectores económicos”.

Etiquetas: Carolina BondolichcórdobaEconomíafadarío cuarto
Compartir24Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luis Macario: “El primer congreso internacional sobre trigo fue un éxito en cantidad y calidad de asistentes”

Siguiente publicación

Llega algo de plata para los productores inundados del Chaco

Noticias relacionadas

Actualidad

Córdoba se suma al grupo de provincias que habilitó la caza deportiva de jabalíes y ciervos: La temporada iniciará en junio y se extenderá por un año

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

24 mayo, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Argentina va camino a generar una oferta colosal de trigo 2025/26 y no será fácil alcanzar precios de venta razonables

24 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .