Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tras otra negociación sanitaria difícil, Chile aceptó los toros de la Patagonia

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2018
dav

dav

Luego de más de siete años de negociaciones sanitarias, la Argentina logró el acuerdo sanitario para exportar hacia Chile bovinos reproductores desde la Patagonia. Se trata de una parada tan difícil de concretar como la apertura del mercado de la carne estadounidense: ya se sabe el celo que pone el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) chileno cuando se habla de fiebre aftosa. 

“La novedad representa claramente otro avance logrado por nuestro organismo que contribuye al progreso de la genética bovina nacional”, dijo el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, al dar a conocer la noticia.

Tras una extensa ronda de negociaciones sanitarias, el SAG  de Chile comunicó al Senasa la aceptación de la propuesta argentina de protocolo sanitario para amparar las exportaciones de reproductores bovinos provenientes de la Patagonia hacia ese país. Este destino es de alto interés para los productores del sur de nuestro país, donde existen algunas cabañas (en especial en los valles del norte rionegrino) que podrían ampliar su horizonte de negocios hacia el vecinos país. 

Chile se suma así a Brasil, Paraguay, Uruguay y Colombia, entre otros, que ya reciben reproductores argentinos.

De acuerdo a las exigencias chilenas, se podrán exportar machos y hembras desde la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de la Argentina, ubicada al sur del Río Colorado. Además los animales no deberán estar vacunados contra la brucelosis.

Cabe mencionar que el SAG requiere que el establecimiento de procedencia de los animales esté habilitado por ellos, por lo que los interesados en enviar sus animales a Chile deberán prever gestionar la solicitud de habilitación del mismo, previo a la exportación.

El Senasa informó que continúa trabajando para abrir el mercado de Chile al semen y embriones bovinos.

Etiquetas: cabañas senasagenéticapatagoniaricky negrisagsenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Inspecciones de Agroindustria: El algodón no era tan blanco como parecía

Siguiente publicación

El nuevo CEO de Mastellone anticipa un agresivo plan de expansión hacia países de la región

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .