Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, enero 28, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 28, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Toros que cotizan como los mejores novillos: Las sospechas de subfacturación cruzan el negocio de la carne

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 diciembre, 2020
Eduardo Crouzel: “Desde 1960 queríamos tener un mercado ganadero privado”

En el mercado ganadero los precios de la hacienda de feedlot y los novillos que producen carne de mejor calidad y tienen mejor rendimiento en el gancho se emparejaron en los últimos meses con los de las vacas y toros. “Todo vale lo mismo” llegó a decir un consignatario.

Ese emparejamiento, según diferentes actores de la cadena cárnica, tuvo que ver con el ingreso al negocio de la exportación de nuevos operadores que usualmente vendían carne en el mercado doméstico y a los que los operadores tradicionales acusan porque estarían sub-facturando parte de las ventas.

Según un importante exportador: “El poder de compra de un exportador que opera en la formalidad con un dólar neto de 74 pesos es de alrededor de los 278 pesos por kilo. Réstale los gastos de puerto, flete terrestre, producción y faena y te quedan 200 pesos. Si le pones 67% de rinde de deshuesado equivale a 134 pesos por kilo en gancho y con un rinde faena del 45% neto de gastos daría una capacidad de pago de 60 pesos por kilo en pie, incluida comisión y sacada”.

Para evitar estas maniobras, el Ministerio de Agricultura acaba de publicar en el Boletín Oficial la resolución 132, en la que establece que los operadores del negocio de la carne (entre otros operadores que deben inscribirse en el RUCA) deben cumplir con los procesos de liquidación de divisas del Banco Central en los plazos y condiciones que establezca la autoridad de aplicación, en caso contrario podrían quedar afuera de Registro, perder temporalmente su matrícula, y por lo tanto ya no podrían seguir operando.

Alerta frigoríficos: darán de baja del RUCA a los que no ingresen al país todas las divisas generadas por exportaciones

La nueva normativa hace responsable a los propietarios de los frigoríficos que dan servicio de faena a usuarios de ser solidariamente responsables ante maniobras de tales características.

La constancia de aceptación como usuario de faena en una determinada planta ya no deberá tener la firma de un escribano sino del titular o gerente de esa empresa.

Al mismo tiempo establece que los frigoríficos faenadores serán solidariamente responsables tanto cuando se compruebe que el usuario realizó maniobras de subfacturación, como cuando se determine que los directivos de los frigoríficos actuaron como autores, encubridores o fueron partícipes de las mismas.

En cuanto al primer punto dice que la aceptación de la matrícula: “hará solidariamente responsable al titular de dicho establecimiento cuando se compruebe que el usuario ha realizado maniobras, ardides o recursos tendientes a ocultar los verdaderos beneficios de su actividad y/o incurrido en alguna conducta violatoria de cualquiera de las normas que rigen su accionar y/o los directivos o propietarios del mismo hayan facilitado la maniobra. Asimismo, esta aceptación hará solidariamente responsable al titular de dicho establecimiento por el cumplimiento de las obligaciones contempladas respecto del Matarife abastecedor”.

También determina que los titulares de los establecimientos faenadores será solidariamente responsables cuando “se compruebe que el usuario ha realizado maniobras, ardides o recursos tendientes a ocultar los verdaderos beneficios de su actividad y/o incurrido en alguna conducta violatoria de cualquiera de las normas que rigen su accionar y/o los directivos o propietarios del mismo hayan actuado como autores, coautores, encubridores o partícipes necesarios de la maniobra”.

Etiquetas: afipBanco Centralexportaciones de carneliquidación de divisasmercado ganaderosubfacturación
Compartir185Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Con una faena récord en noviembre, la realidad por ahora desmiente a quienes presagiaban una grave crisis en la oferta ganadera

Siguiente publicación

Oscar Chapado conoció todos los sistemas de ordeñe: Pasó del banquito atado a la cintura a montar el segundo tambo robotizado de la Argentina

Noticias relacionadas

Del cielo al purgatorio: Los exportadores de carne temen por 1.200 contenedores que no se pueden descargar en China
Notas

Para evitar subfacturación y maniobras con las divisas, el gobierno estableció valores de referencia para la carne vacuna enviada a China

27 enero, 2021
Luego del cimbronazo de diciembre, Víctor Tonelli espera algunas semanas de calma en el mercado ganadero
Notas

Luego del cimbronazo de diciembre, Víctor Tonelli espera algunas semanas de calma en el mercado ganadero

25 enero, 2021
Suspendida por no liquidar divisas, Díaz & Forti intentó seguir operando las plantas aceiteras de Vicentin mediante una firma vinculada
Notas

Suspendida por no liquidar divisas, Díaz & Forti intentó seguir operando las plantas aceiteras de Vicentin mediante una firma vinculada

20 enero, 2021
Los números de la carne en 2020: Se exportó 29% de la producción y el consumo terminó el año por debajo de 50 kilos, el peor registro de la historia
Notas

Los números de la carne en 2020: Se exportó 29% de la producción y el consumo terminó el año por debajo de 50 kilos, el peor registro de la historia

7 enero, 2021
Cargar más

Aporte

Chiques…
Para los que consideran al #Campo una #Maldicion

La economía cayó más de un 12,6% en 2020…

Si no hubiera estado el Campo la caída sería del 22,3%

Besis pic.twitter.com/s1dHRPqnvM

— Patricio Quinos✝️🦉La Organización Vence al Tiempo (@Patricio_Quinos) January 27, 2021

Pronóstico

#Pronostico de #lluvia a 10 dias
27/1/2021 al 5/2/2021
#Argentina #Brasil #Uruguay #Paraguay #Rain #Forecast pic.twitter.com/UqOO3sI3KY

— aprilis meteorological services (@AprilisServices) January 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .