UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Top Ten: Nombres famosos y no tanto en el ranking de los mayores operadores del negocio de la carne porcina argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
19 enero, 2022

El negocio porcino es uno de los más prósperos del ámbito agroindustrial argentino. Pero detrás del mismo existen “jugadores” tan conocidos como ignotos para la mayor parte de los consumidores.

En 2021 los diez principales grupos porcinos argentinos faenaron por cuenta propia 2,18 millones de cabezas, una cifra que representa el 29,2% del total anual, según datos oficiales publicados por la Dirección de Control Comercial Agropecuario.

En el primer lugar del ranking está la reconocida familia santafesina Paladini con su empresa y marca homónima, que en los últimos tiempos viene realizando inversiones para ampliar la gama de alimentos ofrecidos con el propósito de transformarse en una gran compañía alimentaria con proyección regional.

Agroempresas: Paladini planea una fuerte inversión en 2022 para consolidarse como empresa alimenticia

El segundo lugar del ranking es ocupado por la familia cordobesa Giacosa, quien, si bien tiene una extensa trayectoria al mando de la industria La Piamontesa, en 2019 dio un gran salto al adquirir Campo Austral a la brasileña BRF.

Alimentaria La Pompeya, propiedad de la familia argentina Chamorro, ocupa el tercer lugar. Cuenta con una gran unidad industrial en la localidad bonaerense de Marcos Paz dedicada a elaborar cortes frescos, chacinados, hamburguesas y hasta milanesas de cerdo.

El cuarto lugar es para el supermercadista Alfredo COTO, mientras que el quinto se lo quedó Rafaela Alimentos de la familia santafesina Lagrutta, que con su marca Lario tiene mucha presencia en la zona central y tiene planes de desembarcar fuerte en la ciudad de Buenos Aires para capturar una porción de mercado en el principal centro de consumo del país.

En el sexto puesto del ranking se encuentra la familia Blaquier, propietarios de la marca “Cabaña Argentina” (Carnes Porcinas Seleccionadas y Pacuca), que están montando un nuevo frigorífico gigantesco luego de que el ubicado en la localidad bonaerense de General Las Heras se incendiara a fines de 2019.

El siguiente lugar del ranking es para la firma Ceryvac de la familia Rama, que cuenta con una planta industrial en Virrey del Pino (Buenos Aires), seguido por el Frigorífico San Antonio de Areco de la familia Losada, que ofrece servicios de faena tanto a Cabaña Argentina como a Estancias y Cabaña Las Lilas.

El anteúltimo lugar del ranking es para Tutto Porky’s de la familia González Davis, que tiene una unidad industrial en Reconquista, Santa Fe. Esta empresa se hizo conocida en 2016 con la visita del entonces presidente Mauricio Macri.

Estuvimos en la inauguración de la ampliación de la planta de Tutto Porky's en Reconquista, Santa Fe pic.twitter.com/cIXnCbtGdc

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 2, 2016

En tanto, el puesto diez del ranking de faena bovina es para el frigorífico Cer2 de la familia Domenjo de Chacabuco, Buenos Aires, que cuenta con una red de carnicerías propias.

Etiquetas: carnecerdosempresas porcinasporcina carneporcinos
Compartir394Tweet247EnviarEnviarCompartir69
Publicación anterior

¿A quiénes “empoma” el gobierno argentino con la intervención del mercado de trigo? La respuesta te sorprenderá

Siguiente publicación

Microcréditos campesinos en Añatuya, sin garantía ni hipotecas: “Tenemos 0% de incobrabilidad y 4% de morosidad”, asegura Diego Silva, de la Fundación Nuevos Surcos

Noticias relacionadas

Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

La culpa no era de la vaca: La cadena ganadera de Australia dejará de buscar la carbono-neutralidad y cambiará sus metas, asegurando que el sector no es el principal emisor

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

20 julio, 2025
Actualidad

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .