Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, marzo 23, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 23, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Agroempresas: Paladini planea una fuerte inversión en 2022 para consolidarse como empresa alimenticia

Yanina Otero por Yanina Otero
26 diciembre, 2021

Desde hace varios años la empresa de capitales nacionales Paladini comenzó a implementar un plan de negocios para dejar de ser solamente un frigorífico de cerdos y convertirse en una alimenticia. Es decir, comenzó a ofrecer al mercado una amplia gama de productos. Este proyecto ya está dando sus frutos y para el año que viene la compañía plantea continuar invirtiendo en su línea de cocidos.

Según explicaron desde la empresa, que en 2023 cumple 100 años de su fundación y continúa comandada por la familia Paladini, a comienzos de diciembre en una reunión de directorio se resolvió cambiar el estatuto y as´pi pasó de denominarse como frigorífico a ser una alimenticia. Es que justamente en este segmento de negocios es en el que ahora están enfocadas las inversiones de la compañía.

Por lo pronto, se está llevando adelante la modernización de su planta ubicada en la localidad de Villa Gobernador Gálvez, en la provincia de Santa Fe. En tanto, en este mismo plan de negocios buscan duplicar la producción de toda la línea de cocidos.

En este marco, Paladini lanzó recientemente diversos productos en el mercado interno que van desde tapas para tartas y empanadas, pasando por quesos, hasta papas congeladas y hasta milanesas de soja. Promete para el año que viene y como preámbulo hacia su aniversario en 2023 continuar ampliando su portfolio de alimentos con valor agregado.

La firma también está avanzando en el camino de los productos saludables y sus últimos lanzamientos fueron un jamón cocido bajo en sodio y salchichas reducidas en grasas y sodio, ante una real necesidad que están mostrando los consumidores.

El directorio de Paladini no ve el futuro de la empresa alimenticia asociado a alimentos secos o de almacén sino todo lo contrario: el anhelo es ofrecer en las góndolas de los supermercados platos listos, congelados y que con solo hornear o calentar solucionen una comida.

El mundo cambió: Gastón Paladini diseña plantas que funcionarán como “fábricas moleculares” de proteínas alternativas

Según explicaron desde la empresa, este plan de inversión que ya está en marcha contempla el desembolso de más de 800 millones de pesos, destinados a lanzar más y nuevos productos, modernizar instalaciones, además de encarar un proceso de transformación digital de toda su operatoria.

Otro de los hitos de la empresa durante 2021 fue la apertura de su tercer local de venta directa al público en la provincia de Santa Fe, ubicado en la localidad de Funes. Estas tiendas ofrecen toda la gama de productos de la compañía además de picadas listas para consumir que entran dentro de su unidad de negocios Paladar Picadas.

Con estas aperturas Paladini no busca competir con los supermercados sino convertirse en un complemento para los consumidores.

Actualmente la firma tiene más de 2.400 empleados, procesa anualmente 31.000 toneladas de carne porcina y 10.000 toneladas de carne bovina. Además, cuenta con dos criaderos de cerdos propios, uno de ellos ubicado en Villa Amelia, localidad distante a 15 kilómetros de su planta, y el otro en la ciudad de La Toma, provincia de San Luis.

Etiquetas: agroempresasalimenticiascerdospaladinivalor agregado
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Si no hubiera brecha, la ganadería sería una fiesta: La Argentina cierra 2021 con el novillo “más caro” del Mercosur

Siguiente publicación

Argentina va camino a posicionarse como líder mundial en el cobro de impuestos sobre el patrimonio

Noticias relacionadas

Agricultura

Un viaje al mundo cooperativo: Con un marlo de maíz en la mano, Víctor Acastello nos enseñó cómo deberíamos manejar un campo para subirnos a la ola del valor agregado

por Bichos de campo
21 marzo, 2023
Empresas

¿Quién es Biofarma? Una cordobesa que investiga y hace punta en el negocio de los alimentos para cerdos y otras especies animales

por Yanina Otero
19 febrero, 2023
Actualidad

Un pedido de René Favaloro y un logro inédito en Latinoamérica: Investigadores argentinos obtuvieron los primeros cerdos genéticamente editados para hacer trasplantes en humanos

por Sofia Selasco
9 febrero, 2023
Agricultura

Diego Puente nos mostró una fábrica que llena de orgullo a los vecinos de Lincoln: Las secadoras Mega se diseñaron allí y ya se difundieron hacia 34 países

por Bichos de campo
6 febrero, 2023
Cargar más
Actualidad

El pollo argentino vuelve a Rusia y a Hong Kong: Se reanudan las exportaciones a esos destinos luego de negociaciones por la Influenza Aviar

23 marzo, 2023
Empresas

El caso ZorrChac: Cuatro amigos reabrieron un frigorífico abandonado en Helvecia, que ahora faena 2.000 vacunos al mes y le da trabajo a 30 vecinos de ese pueblo santafesino

23 marzo, 2023
Ganadería

Una cabaña cordobesa logró ubicar los dos mejores Braford del mundo en un certamen internacional

23 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Horacio Salaverri, de Carbap, explica por qué quieren cortar el diálogo con el gobierno de Alberto

23 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .