Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
lunes, marzo 8, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 8, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Tiempo de ovinos: buscan prolongar la Ley de recuperación por otros 10 años, y reinstalar el precio de referencia

Bichos de campo por Bichos de campo
19 febrero, 2020
Tiempo de ovinos: buscan prolongar la Ley de recuperación por otros 10 años,  y reinstalar el precio de referencia

Por primera vez en 2020 se reunió la semana pasada la Mesa Ovina, encuentro en el que se analizó el contexto actual productivo, los problemas que enfrenta la actividad como la falta de referencia de precios, y qué soluciones se pueden encontrar a mediano y largo plazo. En este punto evaluaron prolongar por otros 10 años la Ley Ovina que lleva casi 20 de ejecución, y que de continuar, puede seguir fomentando el desarrollo productivo en Buenos Aires.

“La Ley Ovina permitió un mayor crecimiento de la actividad y la aparición de nuevos actores en la cadena. Se comenzó a producir ovinos en el norte de la provincia, que habían desaparecido hacía varios años, y ahora se empieza a rearmar la diversificación de los campos”, manifestó a Bichos de Campo Mercedes Mc Cormick, Coordinadora de la Mesa Ovina de Buenos Aires, e Integrante de la Mesa Ejecutiva Ovina Nacional.

Mc Cormick contó que desde la Mesa se viene trabajando en un borrador para que a partir del 2021, fecha en que vence la normativa, se le de continuidad por al menos otros 10 años. “La Ley colaboró con el crecimiento de toda la cadena en general, y con los créditos que concedió se mejoraron plantas de faena, aumentó la población de animales, se optimizaron instalaciones e inversiones en pasturas. En definitiva, se trata de darle agregado de valor al producto final”, consideró la ingeniera zootecnista.

Hacia 2001, cuando arrancó la Ley Ovina, el monto destinado por el Tesoro era de 20 millones de pesos, o el equivalente a 5 millones de dólares, mientras que hoy, esa cifra está en 80 millones de pesos. Según la coordinadora, “a pesar de que la partida es mucho mayor a la de 200, por la devaluación deberá reajustarse, porque sigue siendo insuficiente”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Mercedes Mc Cormick:

Y si hablamos de necesidades, la representante de la Mesa se refirió a la falta de un precio de referencia. “Cada uno maneja el precio que quiere y los operadores en el mercado también lo hacen. Pero esta situación mejorará cuando esté establecido el Mercado Agroganadero de Cañuelas, el cual dará un espacio para comercializar ovinos, y quizás así recuperemos el precio de referencia que supimos tener”, reflexionó.

No obstante, Mc Cormick evaluó que “la producción ovina hoy es una actividad más estable. Se nota más aplicación de tecnología, y hay nuevos ganaderos que apuestan al ovino como negocio y no sólo como modo de producción, al estilo majada al fondo del campo que sólo produce corderos para la familia y alguna venta menor”.

Ver Lanzan en Palermo una Mesa Nacional de productores ovinos

Cuando en 2016 se conformó la Mesa Ovina Bonaerense, que implicó reunir a los productores con instituciones públicas y gremiales, se logró que se trataran problemáticas en conjunto, y se pudo pedir que las herramientas financieras se dirigieran a los sectores que realmente las precisaban.

Ver Jorge Cannata: “La ganadería ovina debe resurgir con la producción, industria y consumo tirando del mismo carro”

Actualmente, se estima que hay unas 4 millones de cabezas de ovinos en la provincia de Buenos Aires, y 15 millones a nivel país, y se busca que se puedan producir corderos más pesados, de más de 13 kilos de carcasa. “Esto nos permitiría hacer más cortes y volvería más versátil al producto. Obtener algo similar a lo que se logró con la producción porcina”, ejemplificó la coordinadora.

Etiquetas: cañuelasguanacoley ovinamagmercado agroganaderoMercedes Mc CormickMesa Ejecutiva Ovinamesa ovinaovinosprecio de referenciaproductores
Compartir990Tweet470EnviarEnviarCompartir132
Publicación anterior

Los productores del norte preparan plan de lucha propio y aseguran que “el diálogo con Basterra está agotado”

Siguiente publicación

Que sí, que no: La Mesa de Enlace decide si realiza un paro agropecuario, que sería el primero contra Alberto Fernández

Noticias relacionadas

Se dictó la conciliación obligatoria y el gremio Atilra abandonó de madrugada el bloqueo a la láctea Mayol
Notas

Se dictó la conciliación obligatoria y el gremio Atilra abandonó de madrugada el bloqueo a la láctea Mayol

6 marzo, 2021
Atilra bloqueó una Pyme láctea para reclamar la regularización sindical de los empleados: “Estamos frente a un gremio mafioso”, asegura Dardo Mayol
Notas

Atilra bloqueó una Pyme láctea para reclamar la regularización sindical de los empleados: “Estamos frente a un gremio mafioso”, asegura Dardo Mayol

5 marzo, 2021
E-LEVENC: una vidriera virtual de productos agroalimentarios que conecta a productores, consumidores, transportistas y comedores sociales
Notas

E-LEVENC: una vidriera virtual de productos agroalimentarios que conecta a productores, consumidores, transportistas y comedores sociales

1 marzo, 2021
Se vencieron las leyes de Emergencia para diversas economías frutícolas: Buscan una prórroga para evitar quiebras masivas
Notas

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires lanzó una encuesta destinada a construir un “mapa frutícola” del territorio

1 marzo, 2021
Cargar más

Mujeres

En el #DiaInternacionalDeLaMujer mi más sincero homenaje a todas las #MujeresRurales con este hilo "Semblanza de una mujer rural" @PiluGiraudo @Campominado550 @JorgelinaTraut @DiarioPuntal @PalabraRural @Agrovoz @esekielo @jumartinezdodda @redmrurales @OesterheldT

— Fabiana (@fabibiotec) March 8, 2021

Yacaré

Tenemos lo insólito también Esto paso en Villa Aquino .Cerca de Santa lucia .Ctes campo donde se hace arroz …SAT Corrientes pic.twitter.com/FTZc1LS1n9

— maleojeda67… Campo y el tiempo (@maleojeda67) March 7, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .