Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, abril 22, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, abril 22, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Que sí, que no: La Mesa de Enlace decide si realiza un paro agropecuario, que sería el primero contra Alberto Fernández

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
19 febrero, 2020
Que sí, que no: La Mesa de Enlace decide si realiza un paro agropecuario, que sería el primero contra Alberto Fernández

Finalmente, y luego de que Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) metiera presión, los dirigentes de la Mesa de Enlace volverán a verse las caras para definir si el descontento en las bases es tan grande para ellos como para ir a un paro nacional agropecuario. La reunión se realizará este miércoles y de concretarse sería la primera protesta de este tipo en la gestión de Alberto Fernández, que lleva poco más de dos meses.

El presidente de CRA, Jorge Chemes, había adelantado a Bichos de Campo que “el tema es urgente y hay que darle definiciones a los pedidos de nuestra gente”, al tiempo que indicó que hay mucha preocupación, sobre todo por la cuestión impositiva, la falta de diálogo y de políticas en un contexto de creciente de presión fiscal y de rechazo al aumento de los derechos de exportación.

El encuentro entre las 4 entidades- CRA, Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA)- fue confirmado por Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, y se llevará a cabo este miércoles a las 17 horas en la sede de CRA.

Los ánimos ya vienen caldeados desde diciembre del año pasado, cuando el gobierno retocó las retenciones valiéndose de reglas que había formulado la gestión de Mauricio Macri. Desde allí se organizaron protestas y tractorazos en diferentes puntos del país, y en el norte hubo grupos de productores que hasta decidieron armar una mesa paralela, en señal de disgusto por la falta de medidas desde la Mesa de Enlace nacional.

En diciembre se eliminó el tope de cuatro pesos por dólar exportado, y las retenciones a la soja pasaron del 24,7% al 30%, mientras que las de maíz y trigo aumentaron del 6,7% al 12%. Pero la escalada no frena ahí, porque el Congreso facultó al Poder Ejecutivo a aplicar otro aumento del 3%, que llevaría a la soja del 30% llevarla a 33%, y al trigo y al maíz del 12% al 15%”. Todavía quedó en veremos.

Ver: Los productores del norte preparan plan de lucha propio y aseguran que “el diálogo con Basterra está agotado”

Previo a las fiestas, y luego de realizar una asamblea en Tucumán, varias gremiales del norte argentino hicieron un paro de comercialización que duró 48 horas, y que incluyó controles de carga de granos y hacienda en pie. No tuvo gran impacto pero mostró la independencia de criterios.

Como señal de que continúa el malestar de los productores, hace una semana se desarrolló un nuevo tractorazo de productores en el cruce de las rutas 36 y C45, a la altura de Altos Fierro, en cercanías a Alta Gracia en Córdoba. Allí más de 150 productores reclamaron un cese de comercialización. Este miércoles a las 9.30 se realizará otro tractorazo a la vera de ruta Nacional 12 y el acceso a Colonia Merou, en Entre Ríos, aunque se realizará sin corte de la circulación vehicular.

Etiquetas: alberto fernandezbasesJorge Chemesmesa de enlaceparo agropecuariopresión fiscalretenciones
Compartir86Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Tiempo de ovinos: buscan prolongar la Ley de recuperación por otros 10 años, y reinstalar el precio de referencia

Siguiente publicación

El bagazo de la caña y el aserrín se piensan como insumos para la fabricación de bioplástico

Noticias relacionadas

La Mesa de Enlace se declaró en alerta: Los ruralistas acusaron a Alberto de montar “una puesta de escena para confundir a la opinión pública”
Notas

La Mesa de Enlace se declaró en alerta: Los ruralistas acusaron a Alberto de montar “una puesta de escena para confundir a la opinión pública”

20 abril, 2021
Alberto Fernández aseguró que continuará el programa de biocombustibles, pero que se revisará para “hacerlo mejor”
Notas

La Mesa de Enlace pidió audiencia con el gabinete económico para saber si se respetará la palabra empeñada por Alberto

17 abril, 2021
Eduardo Buzzi: “Tener a Etchevehere como ministro es tener a un hijo de la 125”
Notas

Todavía quedan reflejos: La Mesa de Enlace rechazó el retorno de los ROE y reclamó atacar la inflación “por sus verdaderas causas y no sus efectos”

15 abril, 2021
Otra vida perdida por la inseguridad rural que se vive en Misiones: Un colono mató a un joven que había ingresado a robar a su chacra
Notas

Otra vida perdida por la inseguridad rural que se vive en Misiones: Un colono mató a un joven que había ingresado a robar a su chacra

13 abril, 2021
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .