UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 2, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tiempo de ovinos: buscan prolongar la Ley de recuperación por otros 10 años, y reinstalar el precio de referencia

Bichos de campo por Bichos de campo
18 febrero, 2020

Por primera vez en 2020 se reunió la semana pasada la Mesa Ovina, encuentro en el que se analizó el contexto actual productivo, los problemas que enfrenta la actividad como la falta de referencia de precios, y qué soluciones se pueden encontrar a mediano y largo plazo. En este punto evaluaron prolongar por otros 10 años la Ley Ovina que lleva casi 20 de ejecución, y que de continuar, puede seguir fomentando el desarrollo productivo en Buenos Aires.

“La Ley Ovina permitió un mayor crecimiento de la actividad y la aparición de nuevos actores en la cadena. Se comenzó a producir ovinos en el norte de la provincia, que habían desaparecido hacía varios años, y ahora se empieza a rearmar la diversificación de los campos”, manifestó a Bichos de Campo Mercedes Mc Cormick, Coordinadora de la Mesa Ovina de Buenos Aires, e Integrante de la Mesa Ejecutiva Ovina Nacional.

Mc Cormick contó que desde la Mesa se viene trabajando en un borrador para que a partir del 2021, fecha en que vence la normativa, se le de continuidad por al menos otros 10 años. “La Ley colaboró con el crecimiento de toda la cadena en general, y con los créditos que concedió se mejoraron plantas de faena, aumentó la población de animales, se optimizaron instalaciones e inversiones en pasturas. En definitiva, se trata de darle agregado de valor al producto final”, consideró la ingeniera zootecnista.

Hacia 2001, cuando arrancó la Ley Ovina, el monto destinado por el Tesoro era de 20 millones de pesos, o el equivalente a 5 millones de dólares, mientras que hoy, esa cifra está en 80 millones de pesos. Según la coordinadora, “a pesar de que la partida es mucho mayor a la de 200, por la devaluación deberá reajustarse, porque sigue siendo insuficiente”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Mercedes Mc Cormick:

Y si hablamos de necesidades, la representante de la Mesa se refirió a la falta de un precio de referencia. “Cada uno maneja el precio que quiere y los operadores en el mercado también lo hacen. Pero esta situación mejorará cuando esté establecido el Mercado Agroganadero de Cañuelas, el cual dará un espacio para comercializar ovinos, y quizás así recuperemos el precio de referencia que supimos tener”, reflexionó.

No obstante, Mc Cormick evaluó que “la producción ovina hoy es una actividad más estable. Se nota más aplicación de tecnología, y hay nuevos ganaderos que apuestan al ovino como negocio y no sólo como modo de producción, al estilo majada al fondo del campo que sólo produce corderos para la familia y alguna venta menor”.

Ver Lanzan en Palermo una Mesa Nacional de productores ovinos

Cuando en 2016 se conformó la Mesa Ovina Bonaerense, que implicó reunir a los productores con instituciones públicas y gremiales, se logró que se trataran problemáticas en conjunto, y se pudo pedir que las herramientas financieras se dirigieran a los sectores que realmente las precisaban.

Ver Jorge Cannata: “La ganadería ovina debe resurgir con la producción, industria y consumo tirando del mismo carro”

Actualmente, se estima que hay unas 4 millones de cabezas de ovinos en la provincia de Buenos Aires, y 15 millones a nivel país, y se busca que se puedan producir corderos más pesados, de más de 13 kilos de carcasa. “Esto nos permitiría hacer más cortes y volvería más versátil al producto. Obtener algo similar a lo que se logró con la producción porcina”, ejemplificó la coordinadora.

Etiquetas: cañuelasguanacoley ovinamagmercado agroganaderoMercedes Mc CormickMesa Ejecutiva Ovinamesa ovinaovinosprecio de referenciaproductores
Compartir105Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los productores del norte preparan plan de lucha propio y aseguran que “el diálogo con Basterra está agotado”

Siguiente publicación

Que sí, que no: La Mesa de Enlace decide si realiza un paro agropecuario, que sería el primero contra Alberto Fernández

Noticias relacionadas

Actualidad

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

por Diego Mañas
30 octubre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

por Sofia Selasco
27 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .