UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Temor en sector cárnico por una resolución del gobierno que podría “limpiar” a los operadores sin planta para favorecer a los grandes frigoríficos

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2021

Hoy el gobierno nacional estableció un “cepo cárnico” por medio del cual sólo habilitará exportaciones de cortes bovinos por el 50% del total enviado en el mismo período de 2020.

La medida, determinada por decreto, dejó sin embargo abierta una cuestión clave: ¿la restricción se aplicará por operador, es decir, por CUIT, o por industria exportadora?

A comienzos del día, cuando se conoció el decreto, muchos integrantes del sector supusieron que, por lógica, la restricción se aplicaría por CUIT. Pero a medida que avanzó la tarde comenzaron a circular rumores que indican que el gobierno está redactando una resolución para circunscribir el “cepo” por planta industrial.

En ese escenario, los usuarios de faena quedarían como “rehenes” de los frigoríficos con los que trabajaron un año atrás, los cuales podrían disponer a su antojo del nuevo cupo establecido por el gobierno de Alberto Fernández.

En otra palabras: las empresas exportadoras que no tienen una planta propia y que, por lo tanto, deben contratar el servicio de un frigorífico para faenar y elaborar los cortes de exportación, no serán “dueños” de su “past performance” y quedarían a merced de la buena voluntad (o no) del administrador del frigorífico en cuestión.

En tal situación, está claro que el poder de negociación de los frigoríficos con respecto a los usuarios de faena se multiplicará de manera exponencial, además de disponer, claro, de un acceso preferencial al mercado de exportación cuotificado por el gobierno.

Si tal medida se termina consolidando, los grandes ganadores de la “jugada” terminarán siendo los frigoríficos integrados en el Consorcio ABC, los cuales, no casualmente, fueron, en este asunto, los interlocutores casi exclusivos con funcionarios del gobierno kirchnerista.

La contrapartida de esa “jugada” es que la mayor parte de las operaciones de las empresas exportadores sin planta propia quedarán virtualmente inhabilitadas por el enorme riesgo que deberán asumir de ahora en más para continuar en el negocio.

Cuidate, querete, jodete: ¿Qué dice el decreto presidencial que consagra el cepo a las exportaciones de carne vacuna hasta fines de 2021?

Etiquetas: cepo carnicoconsorcio abcexportadores carnefrigoríficosintervencion carneusuarios faena
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Terragene: Confirmaron una inversión de 6,5 millones de dólares para crecer en el mercado de bioinsumos

Siguiente publicación

La familia Cardinali escuchó a César Gramaglia, del INTA, y juntos lograron la primera papa agroecológica del país: Hoy igualan los rindes de la producción convencional

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Víctor García says:
    4 años hace

    Hay q terminar con los latifundios y crear la Junta Nacional de Carnes..
    Suspender exportaciones x un año y luego autorizar sólo saldos exportables una vez abastecido el mercado interno..

    • andres wagner says:
      4 años hace

      vivis en la década del 50 ….salí del féretro.

    • Pablo says:
      4 años hace

      Atrasas 60 años!esa idea ya fracasó,vos decís de aplicarla de nuevo?lo que hay q promover es la producción y el acceso de la gente a la carne.

    • Sofía says:
      4 años hace

      Qué se puede esperar de un burro más que una patada!

    • Alejandro Bjerg says:
      4 años hace

      Te felicito por el comentario.

  2. Alejandro Bjerg says:
    4 años hace

    Victor Garcia. Totolmente deacuerdo con vos

Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Destacados

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

3 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .