Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Teléfono para Berni: Acopiadores reclaman contra transportistas que “deciden quiénes pueden transitar por las rutas ante la indiferencia de las autoridades”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 enero, 2021

“Un grupo de personas, denominados transportistas autoconvocados, desde el sábado pasado se encuentran realizando cortes de rutas en distintas zonas del país, amenazando y agrediendo a los choferes de camiones”, denunció este martes la Federación de Acopiadores, que reclamó la intervención de las autoridades (no debe leerse como represión) para desactivar esos piquetes.

Los acopiadores, que representan unos 1.500 centros de almacenaje de granos diseminados por todo el interior del país, especialmente en las zonas agrícolas, afirmaron en un comunicado: “Nos sorprende la pasividad de los gobiernos provinciales, en especial la del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Sergio Berni, donde la presencia policial, con su pasividad, convalidó situaciones de virtual secuestro, tanto de los camiones como de los choferes, a quienes se les impedía hasta volver a sus casas”.

¿Cuáles son las razones de los transportistas para cortar las rutas? “Los costos nos suben 120%”, explicó su referente Santiago Carlucci

En tono severo, la entidad del comercio de granos denunció que estos “autoconvocados”, que están nucleados en una organización denominada TUDA (Transportistas Unidos de la Argentina) y han logrado hoy reducir al mínimo los ingresos a los puertos cerealeros, “dictan sus propias normas y deciden quiénes pueden transitar y quiénes no por las rutas argentinas, ante la indiferencia de las autoridades”.

“Los funcionarios deberían extremar los recaudos para evitar estos actos de violencia pública que podrían convertirse en una chispa dentro de un polvorín”, enfatizaron los acopiadores, quienes también remarcaron “la inacción del Gobierno Nacional al permitir cortes en lugares tan estratégicos como la Ruta Nacional 9 (Panamericana) y hasta del Túnel Subfluvial”.

Como entidad, la Federación de Acopiadores informó que realizó varias denuncias penales para proteger a los transportistas que quieren seguir trabajando. Pero reclamó ayuda de los funcionarios. “Pedimos tanto al Gobierno nacional como a la Justicia y a los Gobiernos provinciales que cumplan con sus obligaciones y actúen aplicando la ley ante estos atropellos garantizando el derecho constitucional de transitar libremente por nuestras rutas”.

Por su parte, las industrias aceiteras y exportadores de productos agroindustriales integrados en Ciara-CEC expresaron también “su preocupación por los perjuicios que ocasiona una huelga de denominados transportistas autoconvocados, sin representación institucional, que impide el tránsito en las rutas de camiones con insumos, provoca el desabastecimiento y bloquea la exportación”.

“Al disminuir el ingreso de camiones, retenidos en las rutas por un reclamo que bloquea la libre circulación, a terminales portuarias y plantas agroindustriales, se entorpece, primero, y se paraliza, después, la principal fuente de exportaciones de la Argentina”, indicaron por medio de un comunicado.

Y solicitaron a las “autoridades nacionales y provinciales a tomar urgentemente cartas en el asunto para evitar las graves consecuencias de un reclamo ajeno a este sector pero que padece sus secuelas”.

Etiquetas: costos del tranpostefederacion de acopiadoresparo de transportistaspiquetesTUDA
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por el “efecto susto” productores argentinos vendieron una cifra récord de 1,90 millones de toneladas de maíz 2020/21 en apenas dos semanas

Siguiente publicación

De guardapolvo blanco, el gabinete nacional tuvo una clase práctica del valor que podría agregar el agro con políticas estables

Noticias relacionadas

Actualidad

La Federación de Acopiadores reclamó a las autoridades nacionales medidas para no ser “discriminados” fiscalmente

por Bichos de campo
14 noviembre, 2024
Actualidad

Un fallo judicial autorizó el cobro de una tasa portuaria en Quequén y los productores se quejan porque la terminarán pagando ellos

por Bichos de campo
13 julio, 2024
Actualidad

Los acopiadores sumaron a la Mesa de Enlace en su reclamo por el cobro de “tasas disfrazadas” en Santa Fe, y le pidieron al gobernador Pullaro que se involucre

por Bichos de campo
1 julio, 2024
Actualidad

El presidente de la Federación de Acopiadores Fernando Rivara se inclinó por un cronograma de reducción gradual de las retenciones, y no un cese abrupto de las mismas

por Bichos de campo
10 mayo, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .