UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Te gustaría cerrar un precio superior a 270 u$s/tonelada para la cebada cervecera 2023/24?

Valor Soja por Valor Soja
28 marzo, 2023

La compañía uruguaya Maltería Oriental (Mosa) ya publicó las condiciones comerciales para realizar contratos de producción de cebada cervecera 2023/24.

La empresa de capitales brasileños acepta órdenes de fijación de precio al 100% del valor lleno de la posición Trigo Chicago SRW Diciembre 2023 del CME Group hasta el próximo 17 de noviembre inclusive y el 100% del contrato Trigo Marzo 2024 hasta el 16 de febrero del año próximo.

Para el primer caso, correspondiente a la entrega en diciembre próximo, el valor de la fijación se encuentra por arriba de los 270 u$s/tonelada, mientras que para marzo trepa por encima de los 275 u$s/tonelada.

Al expirar el contrato Trigo Diciembre 2023, es factible cambiarlo por el de Marzo 2024 con un costo de 0,50 u$s/tonelada, según explica el modelo de acuerdo publicado por la consultora oriental Blasina Y Asociados.

El precio obtenido refiere a cebada a liquidar, ajustada por calidad, puesto en la planta de silos más cercana donde MOSA brinde servicios al momento de la entrega para la variedad.

En la cosecha 2022, debido al impacto de la sequía, MOSA decidió flexibilizar el estándar de calidad de recibo al establecer un calibre (granos retenidos en zaranda con más de 2,5 milímetros) del 70% en lugar del 85%, además de determinar un rango del 9,7% al 13,0%, cuando el límite anterior había sido establecido en el 12,0%.

Maltería Oriental SA es controlada por South America Properties, empresa integrante del Grupo Petropolis, un holding brasileño que es su principal cliente y que gestiona las marcas Crystal, Itaipava, Petra y Lokal, entre otras.

Fundada en 1934, posee una planta de malteo con una capacidad de 220.000 ton/año, luego de la ampliación concretada a fines del año pasado. La malta es un insumo clave de la industria cervecera y se encuentra entre los diez principales rubros de exportación de Uruguay.

A brindar con cerveza: Uruguay suma capacidad de producción de malta para poder competir en las ligas mayores del ámbito internacional

Etiquetas: cebadacebada cerveceracebada uruguaycervezagrupo petropolismalta uruguaymalteria orientalmosamosa cebada
Compartir282Tweet177EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Dramático: La familia Vasquez decidió dejar de producir cebolla ante la falta de reglas, rentabilidad y descuido de las autoridades, sin saber si podrán comer el resto del año

Siguiente publicación

Sin cosecha no hay silo: La caída de la producción de granos se traslada a la industria de los silobolsas, que ya registra caídas del 30% en sus ventas

Noticias relacionadas

Agricultura

Científicos del Conicet estudian cómo trasladar el gen de un alga a una de las variedades más cultivadas de cebada cervecera: Aseguran que aumentaría la eficiencia de su malteado

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Valor soja

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

por Valor Soja
19 septiembre, 2025
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .