Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, enero 28, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A brindar con cerveza: Uruguay suma capacidad de producción de malta para poder competir en las ligas mayores del ámbito internacional

Valor Soja por Valor Soja
30 noviembre, 2022

Este miércoles la principal compañía maltera uruguaya inauguró dos nuevas torres de procesamiento para alcanzar una capacidad total de 220.000 toneladas anuales. Se trata de Maltería Oriental, controlada por el brasileño Grupo Petropolis, que logró incrementar en un 350% su producción de malta desde 2014.

El desarrollo de la planta constó de dos etapas. La primera data de los años 2014 y 2016, cuando la empresa pasó de producir 60.000 toneladas de malta por año a 140.000. En la segunda, que comenzó en 2019, se sumó otras 80.000 toneladas y se logró una capacidad total de 220.000. Para toda la ampliación la firma invirtió un total de 125 millones de dólares.

El evento de inauguración de las torres contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou; el titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; y la directora de Industria de esa cartera, Susana Pecoy.

Pecoy señaló la importancia de la inversión para la industria uruguaya y recordó que, si se considera toda la cadena de valor, la cadena de valor maltera emplea a unas 1500 personas entre puestos de trabajo directos e indirectos. Y agregó que el acumulado de inversiones productivas permitió a Uruguay alcanzar los 100 millones  de dólares de exportación de malta de cebada y cebada cervecera en el año 2021.

La funcionario también dijo que la inauguración de las dos torres permitirá aumentar la capacidad productiva de la empresa, que durante 2022 exportó malta a la Unión Europea, un hecho histórico para la industria maltera oriental.

En línea con la evolución de la capacidad de procesamiento, se incrementó la superficie de cebada en Uruguay en los últimos años para abastecer a la empresa, que también importa cebada y malta desde la Argentina.

Maltería Oriental SA tiene como accionista principal a South America Properties LLP, empresa que forma parte del Grupo Petropolis, un importante grupo cervecero de Brasil, que es el mayor cliente de la empresa. Fue fundada en 1934, siendo la primer Industria maltera del país y actualmente la más grande.

Etiquetas: cebada cerveceracebada uruguaygrupo petropolismaltamalta uruguaymalteria orientalmalterias uruguay
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Por qué suben tanto los precios del maíz en el mercado argentino a contramano de lo sucede en el mundo?

Siguiente publicación

Los casos prácticos del Grupo Cencerro: La empresa lechera que decidió ir por más

Noticias relacionadas

Actualidad

El señor de la cebada: Mario Cattáneo siguió de cerca el crecimiento de ese cultivo en el país y hoy lo posiciona como una de las cartas fuertes en el mercado externo

por Bichos de campo
23 enero, 2023
Actualidad

Desastre climático: No se descarta que la producción argentina de cebada pueda caer por debajo de las 4,0 millones de toneladas

por Nicolas Razzetti
30 octubre, 2022
Agricultura

La cebada le hace olé a la sequía y se espera más producción y buena rentabilidad

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2022
Agricultura

Fidel Cortese es especialista en el cultivo de cebada: Dice que el cultivo “llegó para quedarse”, aunque enfrenta limitaciones para seguir creciendo

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2022
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Los consejos de Mario Cuccolo para los ganaderos en tiempos de sequía

28 enero, 2023
La Peña del Colorado

Ecos de una nota de Bichos de Campo: En Cafayate, el intendente y una jueza se sentaron a negociar para destrabar un conflicto que venía de 2019 y afectaba a productores y vecinos

28 enero, 2023
Destacados

Estamos secos: Jaqueado por la sequía, Norberto Berdini recuerda que insólitamente el gasoil que usan los productores sigue costando más caro que la nafta que usan los turistas

28 enero, 2023
Valor soja

Se viene otra tanda importante de lluvias, pero con aportes muy variables entre zonas

28 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .