UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En las zonas rurales de Merlo el barrido no llega, pero el ABL aumentó un 10 mil por ciento

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2018
Por Julia A. Luzuriaga (@julialuzu)-

En el último programa de Bichos de Campo, por Radio Rivadavia, se comunicó César Gómez para expresar su descontento ante el aumento de tasas municipales que impuso a fines de diciembre de 2017 el intendente del partido bonaerense de Merlo y presidente del PJ, Gustavo Menéndez. El tarifazo, avalado por 23 concejales, también perjudicó a muchos vecinos de zonas rurales de ese partido, productores que no poseen más de 4 hectáreas.

César Gómez denunció los aumentos.

Tras la ordenanza las facturas municipales trajeron con aumentos que van del 8.000% al 10.000% “Un caso particular marcó un récord de incremento del 32.600% por Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL), servicio que no existe en las zonas rurales. No existe recolección de residuos siquiera”, relató Gómez.

Para el vecino, “esto es un abuso de autoridad de parte de Menéndez. Hay mucha gente que tiene estos campos por generaciones, otra que lo compró con sumo sacrificio, y muchos de estos campos afectados son cavas de hornos, de donde se sacaba tierra fértil para elaboración de ladrillos”, explicó.

La situación es desesperante. Gómez describió los casos de varios de sus vecinos, frente a los incrementos que deberán abonar a partir de ahora. “Lorenzo antes pagaba 580 pesos y ahora pagará 386.228 pesos por año. Néstor, un jubilado que junto a su esposa pagaban 217 pesos mensuales, ahora deberán pagar 3.464 pesos por mes. Otro caso es el de Cecilia, complejo por cierto, quien pagaba 1.207 pesos por mes, y ahora deberá abonar 49.634 pesos. Fátima pagaba 707 pesos mensuales y ahora deberá pagar 230.000 pesos mensuales. Pablo, quien pagaba 20.000 pesos anuales en 2017, ahora deberá abonar 526.584 pesos, y la lista de afectados sigue”, explicó.

Escuchá lo que nos dijo César Gómez:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Audio-César-Gomez.mp3

Frente a los aumentos, los contribuyentes de zonas rurales de Merlo decidieron armar una primera protesta el jueves 1° de marzo frente al Palacio Municipal. Pero luego, según aseguraron, no recibiero ninguna  respuesta de parte del intendente. Solamente Jorge Blanco Smith, que fue el único concejal que votó en contra del tarifazo, los recibió. Por eso armaron una carta que enviaron a varios medios de comunicación para que se hicieran eco de los reclamos en Merlo.

Lo peor de todo es que la ordenanza que avala estos incrementos no fue publicada en el Boletín Oficial municipal, aunque de todos modos los vecinos denuncian que ya comenzaron a llegar las boletas con el incremento.

 

1 por 3
- +

1. Portesta de los vecinos.

2. Protesta de los vecinos.

3. Intendente Menéndez.

Menéndez había sido uno de los intendentes bonaerenses más reacios a los aumentos de impuestos dispuestos por la gobernadora María Eugenia Vidal en la provincia, y hasta participó de una cumbre del PJ contra ese tarifazo, en la que se elaboró un documento. En dicho escrito, no se ahorraron críticas a las políticas de la gobernadora y el presidente Mauricio Macri. Un párrafo cuestionaba especialmente “a los tarifazos y la desvalorización del salario que vienen golpeando a las familias bonaerenses desde hace dos años”, al tiempo que se denunciaba que “los usuarios ya están recibiendo facturas con subas superiores al 900% en la valuación fiscal” de sus propiedades por parte de la administración provincial.

Pero “la única verdad es la realidad”, como decía algún político argentino. Por eso adjuntamos una serie de boletas que nos envió un grupo de vecinos del partido de Merlo, confirmando los irracionales aumentos de tarifas:

 

1 por 16
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

 

Etiquetas: buenos airesCésar GómezconcejalesGustavo MenéndezmacriMerlotarifazoVidalzonas rurales
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Daniel Pelegrina: “Tenemos la posibilidad de resolver conflictos innecesarios con los pueblos originarios”

Siguiente publicación

La campaña algodonera: mejor de lo que era, peor de lo que pudo haber sido

Noticias relacionadas

Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Anónimo says:
    8 años hace

    No estará el municipio interesado en esas tierras para algún fin inmobiliario, y este incremento se da para que sus legítimos dueños no puedan mantener esas propiedades y así un tercero las termine comprando a muy bajo precio para un fin comercial, en este país todo es posible. Ojalá esté equivocado y esto sólo sea grave error de cálculo por parte del municipio.

  2. JUAN PELOTAS says:
    8 años hace

    QUE LA MUNICIPALIDAD DE MERLO CONFISQUE TIERRAS Y PROPIEDADES DE ARGENTINOS DE ESTA MANERA YA NO ES SOLO UNA CUESTIÓN LOCAL. SE ESTÁN AVASALLANDO DERECHOS CONSTITUCIONALES Y POR LO TANTO, ES OBLIGACIÓN DE LAS AUTORIDADES POLÍTICAS Y JUDICIALES, PROVINCIALES Y NACIONALES, TOMAR INTERVENCIÓN. PERO LAMENTABLEMENTE, EN LUGAR DE ESO, LO QUE HAY ES UN SILENCIO TOTAL DE LOS PRINCIPALES MEDIOS Y PERIODISTAS SOBRE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO. NO PUEDEN NEGAR QUE SABEN LO QUE ESTÁ PASANDO ¿COMO PUEDE OCURRIR ESTO EN ESTE PAÍS QUE SE DICE DEMOCRÁTICO?

Destacados

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

16 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

16 octubre, 2025
Actualidad

En un nuevo día mundial de la alimentación, cinco gráficos de la FAO marcan que en la Argentina (un país muy rico en alimentos) no tenemos nada que festejar

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .