Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La campaña algodonera: mejor de lo que era, peor de lo que pudo haber sido

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2018

La campaña algodonera no salió como se esperaba al principio, cuando se pronosticaba un crecimiento del área cercano al 30% en la superficie implantada. Por culpa del clima hubo recortes importantes en el área.

“La perspectiva (de crecimiento) se concretó a medias. En el norte del país, la tragedia climática golpeó fuerte en la fecha de la siembra del algodón, en noviembre y diciembre, lo que nos hizo recortar la intención de haber llegado a 450.000 hectáreas a nivel país. El reporte satelital que toma Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe y Formosa releva que la zafra sería de 350.000 hectáreas, o sea que perdimos 100.000 hectáreas, pero estamos 50.000 hectáreas arriba respecto de la campaña anterior”, explicó a Bichos de Campo Carlos Alberto Almiroty (h), presidente de la Cámara Algodonera Argentina.

Ahora, en el arranque de la cosecha, el empresario comentó que “estamos arrancando con buenos precios, lo que nos daría un año con resultados positivos para los productores, sobre todo para aquellos que obtengan los rindes de indiferencia. A partir de enero de este año se dio una suba importante de precios, tanto en el mercado interno como en el internacional”, añadió.

Escuchá el reportaje completo a Carlos Almiroty:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Carlos-Almiroty.mp3

El directivo algodonero dijo ademas, a modo de balance, que “los reportes de manifestación del picudo fueron bajos, así que esperamos que siga así y no provoquen desastre en el algodón”.

Ver: Informe especial: Un nuevo renacer del algodón

En cuanto a números, el titular de Almiroty e Hijos, empresa que comercializa fibra de algodón y subproductos, expresó que “esperamos producir unas 220.000 toneladas de fibra de algodón, de las cuales unas 120.000 aproximadamente son consumidas por la industria local, exportándose el resto. Esto representa más producción que la campaña pasada cuando obtuvimos 190.000 toneladas. Todo depende, una vez más, de los rindes finales que obtengamos de esta campaña”, aclaró.

Etiquetas: . economías regionalesalgodónCarlos Almirotychacoclimapicudosantiago del estero
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En las zonas rurales de Merlo el barrido no llega, pero el ABL aumentó un 10 mil por ciento

Siguiente publicación

Jorge Torelli: “Las cajas negras marcan el fin de la informalidad y la faena en negro”

Noticias relacionadas

Actualidad

Como ya sucedió con la Ley Ovina, el gobierno de Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera, y otra importante economía regional se queda sin red nacional

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Actualidad

¿Adiós a la ivermectina? Un estudio realizado en campos ganaderos de Santa Fe, Chaco y Formosa mostró que el 100% de ellos tiene resistencia a ese conocido antiparasitario

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Actualidad

La FAO destinará medio millón de dólares para reconstruir los sistemas productivos de Bahía Blanca y el Chaco, afectados por desastres climáticos este verano

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .