UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tambos en problemas: Por la sequía se duplicó el precio del rollo de alfalfa y el desabastecimiento de gasoil complica su distribución

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 junio, 2022

La sequía y las heladas intensas están afectando a muchas empresas ganaderas. Si bien en esta época del año comienzan a “aflojar” los aportes de los recursos pastoriles, la capacidad de pago de las empresas lecheras viene decreciendo tanto que se busca aprovechar al máximo el alimento más barato.

“Con el frío y la seca se acabó el pasto: las avenas y los verdeos no rebrotaron”, explicó a Bichos de Campo el productor y dirigente Gustavo Augel.

El tambero de la zona bonaerense de Lobos dijo que por ese motivo se vio obligado a salir a comprar rollos de alfalfa, porque las vacas lecheras, a diferencia de otras categorías bovinas, no tienen que enterarse nunca de las crisis para evitar caídas en la producción de leche.

Sin embargo, cuando empezó a pedir precios, se encontró con subas enormes y grandes distorsiones en costos del flete debido a la falta de gasoil. “El rollo alfalfa, que hace dos meses valía entre 8000 y 9000 pesos, se fue a 14.000 ó 15.000 pesos; casi se duplicó”, relató Augel. Son rollos que pesan unos 500 kilos, por lo tanto la tonelada prácticamente equipara al precio del maíz.

A eso se suma el problema del flete por la falta de gasoil, que complica el abastecimiento de ese insumo Entre otros muchos) y por lo cual se dan múltiples situaciones. “Hay gente que te dice que tiene el rollo, pero que te consigas el flete porque sino no te lo puede mandar. Otros que tenemos cerca de nuestro campo, a 50 o 100 kilómetros, te quieren cobrar 1500 pesos por enviar el rollo. Si en un camión entran 40 rollos, el costo del envío es de 60.000 pesos, una locura”, alertó el productor.

El tambero, quien es además dirigente del área de lechería de Carbap, señaló que la tendencia indica que los rollos seguirían subiendo no sólo por la inflación, sino porque aún falta mucho para que termine el invierno y la demanda del producto es elevada.

“Falta gasoil y en lugar de resolver el problema nos complican más. Hacen todo lo posible para que los pequeños productores salgamos del sistema”, agregó.

Se vienen nuevas heladas intensas para el fin de semana en la zona central del país

Etiquetas: alfalfaalimentodietaFletegasoilGustavo Augellecheríaprecioproducción lecherarollo de alfalfasecasuba
Compartir89Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

El paro de transportistas autoconvocados comenzó a afectar los precios de los granos en el mercado argentino

Siguiente publicación

Infeliz Día de la Industria Frigorífica: El “cepo cárnico” logró destruir empleos en uno de los pocos sectores que sumaron trabajadores durante la pandemia

Noticias relacionadas

Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Notas

“Me patearon, me escupieron, me mordieron, pero no me iban a ganar”: En busca de una nueva opción alimenticia, Ana Díaz puso ciencia, paciencia y buen humor hasta lograr ordeñar llamas y obtener su nutritiva leche

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .