UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tambocidio: con el ajuste de costos que viene en camino muchos productores lecheros tendrán que afrontar mayores pérdidas económicas

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2022

En la última semana se interrumpió la venta de balanceados y productos proteicos derivados de soja debido a la incertidumbre generada por la cotización interna de la oleaginosa a partir del mecanismo que implementará próximamente el gobierno con el propósito de intentar recomponer las reservas del Banco Central (BCRA).

La cuestión es que un incremento del valor interno de la soja podría generar importantes perjuicios en el sector lechero en general y en los tambos de menor escala en particular.

Ayer me llamó recaliente un tambero de San Francisco que no le venden expeler de soja por el posible aumento del poroto por las versiones de las medida que tomaría el Gobierno y me decía: "Te juro que si se va la proteína al precio que dicen, vendo el tambo y me voy del país"

— Néstor Roulet (@NestorRoulet) September 3, 2022

Un ajuste considerable de los balanceados no llega en el mejor momento porque, en términos promedio, las empresas tamberas vienen perdiendo dinero desde comienzos del presente año porque el valor interno de la leche no logra cubrir los costos de producción, según cálculos elaborados por el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) y el INTA.

Vale aclarar que, mientras que los tambos de mayor escala cuentan con mayores reservas forrajeras y “espalda” financiera para afrontar la actual coyuntura, los más pequeños no tienen más margen para seguir perdiendo dinero. Seguiría, por lo tanto, potenciándose el proceso de concentración presente en el sector.

Adicionalmente, parte de los tambos producen en campos arrendados y, si no es el caso, deben (o deberían) considerar el costo de oportunidad de la tierra para poder medir si están generando o no valor con la producción lechera.

Los acuerdos de alquiler contemplan, por lo general, un valor asociado a una canasta de productos –como leche, soja o maíz– o bien directamente soja en el caso de unidades localizadas en ambientes con aptitud agrícola.

50% de tambos arriendan campo y casi el 30% arrienda la totalidad de la superficie que trabaja. Compitiendo con la agricultura.

Hablame de riesgo. pic.twitter.com/JTLsfID3S7

— Andrea Passerini (@AnPasserini) September 1, 2022

Por lo tanto, un ajuste del valor interno de la soja terminará complicando al sector si el mismo –como es muy probable que suceda– no puede trasladarse al valor de venta de la leche, un producto intervenido por el gobierno nacional a través de acuerdos de precios máximos realizados con las compañías lácteas.

Los últimos datos oficiales muestran que casi el 20% de la oferta argentina de leche es elaborada por tambos pequeños con producciones de hasta 2000 litros/día, los cuales son en su mayor parte los que se encuentran en riesgo con el ajuste de costos que viene en camino.

Etiquetas: balanceadosdolar sojaiapucoiapuco intalechelechería argentinaproductores lecherosproductores tamberostambos
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Miguel O’Byrne, el productor santacruceño que reconoce que la recuperación del ovino argentino ya no será posible en la degradada Patagonia

Siguiente publicación

De nuevo el gobierno impulsa que un grupo de empresas agrícolas argentinas exporten y siembren granos en Venezuela

Noticias relacionadas

Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

12 agosto, 2025
Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .