El sorgo de alepo, primera maleza resistente del país, ya aguanta a casi todos los herbicidas conocidos
En 2005, el sorgo de alepo fue la primera maleza que ofreció resistencias a la aplicación del glifosato. Diez años ...
En 2005, el sorgo de alepo fue la primera maleza que ofreció resistencias a la aplicación del glifosato. Diez años ...
El acalorado debate que genera el uso del glifosato en todo el mundo podría tener una salida verde. Sí, uno ...
Esteban Bilbao y su hermano Agustín crearon en el año 2006 su propia empresa de monitoreo agrícola llamada Agroestudio Viento ...
Desde septiembre de 2019, a partir de denuncias de algunos vecinos por presuntas malas aplicaciones de glifosato, sobre unas 6.000 ...
Carolina Sasal es la jefa del departamento de recursos naturales y gestión ambiental del INTA Paraná. Esta ingeniera agrónoma, recibida ...
El doctor Fernando Manera es un bioquímico egresado de la Universidad Nacional de Córdoba que estudia todo tipo de químicos ...
Federico Landgraf ocupa desde hace varios años el puesto de director ejectivo en Casafe, la cámara que nuclea a las ...
Marcos Tomasoni es un ingeniero químico formado en la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) de Córdoba. Una vez recibido, en 2007, ...
Martín Marzetti fue gerente de la REM (Red de monitoreo de malezas) de Aapresid durante 10 años, pero ahora ha ...
Pedro Vigneau es productor agropecuario en Bolivar (Buenos Aires), Corrientes y Río Negro, y además fue presidente de Aapresid (productores ...
© 2025 Bichos de Campo SRL